Pages

Pages

lunes, 13 de octubre de 2025

Que sea el inicio de un largo camino...

 Este universo nuestro, no compuesto por 9 planetas sino por 64 casillas, tiene dentro de si, las 16 piezas que forman cada bando y que sin herir a nadie, llevan adelante una batalla que provoca el desgaste de muchisima energía.

Pero quienes mueven esas piezas, o mejor dicho quienes conviven como seres vivientes con ese fascinante mundo se podrían dividir en 4 categorías.

Los clubes y sus emblemas


Están como en todos los deportes, aquellos que solo quieren llegar y jugar. Les encanta ver el salón ordenado, los tableros en su lugar, las planillas a su lado, el reloj pronto para empezar a desandar el tiempo y la silla esperandolos para acomodarse en ella.

También existen aquellos notorios conversadores que cuentan tantas cosas que palpitan dentro de este  universo..... como le fue a Faustino en el "Prodigios y Leyendas"  saben cuantos escalones le faltan para que llegue a Gran Maestro, o pronostican la incertidumbre si Kulik y Martello podrán ir a Ecuador al Sub-20 porque el estado de emergencia del país hermano llena la calle de violencia o quienes cuentan que la Liga Nacional es el mejor torneo creado en nuestro país en los últimos años. Conversan y conversan.

Suelen verse también aquellos que son una fuente de ideas innovadoras, que vaticinan, cambiarían y mucho la realidad de nuestro ajedrez y también están aquellos peones gigantes que dicen siempre "si" para cuando se los precisa, sea lo que fuera,  para mover una mesa, para colocar un cartel, hacer tortas fritas o vender café.

Hay y varios de cada característica, es solo saber mirar, pararse a un costado del camino y observar, sin dudas quien afine la vista los encontrará y con creces. Todos son importantes, para que este mundo que nos fascina tenga el encanto que tiene.


Hay que celebrar cuando aparecen también aquellos que tienen la idea (tantas veces llamado sueño), y que le ponen el cuerpo para materializarla. 

Y además le suman su corazón, ese que al empezar cada día late con fuerza viendo que ese sueño loco se comienza a materializar en pequeñas cosas, y pasa a ser un motivo precioso para saltar de la cama y poner nuevamente el cuerpo para seguir empujándolo hacia adelante.

Esas personas que aúnan esas condiciones son los que hacen falta, son los que cambian realidades, los que logran lo "imposible", en definitiva, los que materializan los sueños.

El sábado hubo un cumpleaños.

El sabado hubo un festejo.

El sábado un grupo precioso de gente que abraza con amor un proyecto a seguir, tuvo su momento de celebración.

El sábado, muchos vieron como salen las cosas cuando el foco se pone en el otro.

El sábado la más linda energía vibró en el Club Las Acacias.



Hace un año comenzaba a caminar el sueño loco de enseñar ajedrez a gurises del barrio Capra.

Donde fuera, como fuera. Cambiando de lugar, consiguiendo otro techo, pero los gurises del barrio iban a tener su tablero cerca. Y algo más también.

Y el grupo nació y creció.

Creció y se hizo conocer.

Se hicieron conocer y empezar a ganar.

Empezaron a ganar partidas, campeonatos y amigos.

Hoy, un año después, ya sabemos todos quienes son, como trabajan, y como caminan.

Sebastián Cartagena, su gran motor, es una de esas personas que son difíciles de encontrar, esos "bichos raros" que aparecen muy de tanto en tanto.

Porque no solo piensa, planifica, sueña, trabaja, y le pone amor a lo que hace, sino que contagia, salpica entusiasmo. La realidad de hoy es que un grupo entero, mete para adelante para seguir  haciendo crecer este hermoso proyecto, con entusiasmo con alegría, con desprendimiento.

La barra del Capra es fantástica, y nos enseñan a todos que cuando  hay un idea preciosa para llevar adelante, si el corazón se apodera de ella, el universo escucha, se pone de rodillas y obedece, y lo que en algún momento parecía imposible se torna real.

Cuando ves a un hombre quebrarse de la tanta alegria contenida, cuando una lágrima retenida a la fuerza rueda por la mejilla, cuando vez que sus ojos nublados sienten emoción de "ver" mucho más de lo imaginado, es cuando uno entiende que esto no se formó solo trabajando, hay mucho amor detrás.

Desde este barquito que partió de algún puerto lejano hace ya casi 21 años, les damos las gracias.

Gracias por existir, por ser parte, por cambiar realidades, por soñar y por hacer.



Hoy dejamos los remos nuestros, y nos ponemos de pie para aplaudirlos muy fuerte,  y para tenderles la mano, para ser hermanos en este viaje, y acompañarlos y apoyarlos en todo lo que desde acá podamos serles util.

Por más y más Capra.

Salud!




Más detalles del evento pulsando aquí.

Fotos de ese día precioso pulsando acá.


domingo, 12 de octubre de 2025

En el Pinar, el Colegio Clifton fue invadido por reyes y reinas pequeñitos

 La Ciudad de la Costa, esa región del país tan hermosa a la que los uruguayos no solo se acercan en los meses que el sol eleva la temperatura hasta momentos en que una brisa fresca vale oro, sino que poco a poco la van eligiendo para que sea su morada habitual los 12 meses que completan el calendario, debería empezar a  pensar en cambiar de nombre.



Porque no sugerir " Ciudad del Ajedrez", cuando poco a poco los tableros empiezan a invadir ese territorio acostumbrado al soplo salado del mar que baña sus costas.

Sin tener clubes durante mucho tiempo que fomentaran la práctica activa de esta maravilla que vive dentro de las 64 casillas, hace poco más de un año surgió a metros del Shopping un institución creada por muchos que sintieron que era necesaria su existencia, y a su impulso hoy difunde y enseña a todos sus vecinos: el Club de Ajedrez La Costa.

Atlántida es el otro lugar donde si exisitía la institución federada anclada en la costa canaria.

También instituciones educativas han hecho del ajedrez una herramienta más para el crecimiento de su alumnado, y es digno destacar lo del Colegio Clifton ubicado en el Pinar.

Por segundo año consecutivo se vivió en sus aulas un encuentro de puertas abiertas para que se acercaran todos cuantos quisieran para vivir la magia de los jaques, los descubiertos o las piezas colgadas.

Como siempre en estas actividades se hicieron presentes desde aquellos jóvenes que ya tienen sobre sus espaldas varios torneos, con aquellos pequeñitos que por vez primera desafiaron a sus nervios y pusieron a templar su caracter, cuando por primera vez vivieron la experiencia de tener a mano un reloj, de saber que había un punto en juego y un árbitro que pusiera ley y orden.

Se crece, se aprende y se hace realidad aquello que más allá de todo el ajedrez jamás deja de ser un juego y ante ello la diversión tiene que ser el camino único a seguir, y para evolucionar y mejorar se debe practicar y persistir y así los resultados nos estarán esperando en algún lugar de nuestro recorrido.

El que mantiene la sonrisa es el gran ganador, y el único que pierde es aquel que baja los brazos.

Lo maravilloso es que en esta como en tantas actividades, la sonrisas de los peques fue la misma al final que al inicio, y eso nos alegra porque es el norte por el cual caminamos.

Sub-8

Que nivel tuvo esta categoría!

El primer escalón con cuatro puntos y medio quedó compartido entre quienes en la actualidad son campeón y vicecampeones nacionales, título que ambos obtuvieron en el mes de junio en el precioso torneo disputado en la Intendencia de Montevideo.

El sistema de desempate marcó quien se llevó en esta oportunidad el trofeo al campeón y quien la medalla de vice, pero ambos ....grandes promesas del ajedrez celeste.

La alegría del campeón! Luqitas Wajner con sus brazos al cielo disfrutando de su trofeo

Miguelito Belza, el actual campeón uruguayo de la categoría quedando como siempre en los más alto.

Gonzalito Nakle "hijo de tigre", siguiendo el camino de su progenitor, en breve mmmm lo supera

Hijo de la casa, factor de alegría diaria dentro de las aulas del colegio Clifton, el simpático Federico Ciria obtuvo la medalla al cuarto puesto y la primera de varias que sin dudas conseguirá de aquí en adelante.

Juanita Porteiro, la reina femenina de la categoría sub.8,y que nos representó en el reciente Panamericano disputado en Perú, se quedó con la quinta ubicadión de la categoría. Una muestra más del nivel que tuvo la actividad en el balneario.



Sub-10

Clarita Porteiro quien tiene en su precioso curriculum, lo que pocas han logrado que es ser campeona nacional absoluta, fue la reina total de la competencia ganando todas las partidas que disputó cerrando con un 5 sobre 5 demoledor.

Clarita demoledora, no permitió que ningún rey rival se mantuviera en pie ante su aplanador talento.

Él es Leandro, pero para todos sus compinches es "Samu", el amigo del Vagón, o el muchaho de Toledo. Gran torneo: vice-campeón

Lorenzo Martínez, siempre arriba el pibe de La Costa. Esta vez no tuvo que hacer muchos kilómetros para competir. Igualó el segundo escalón y por desempate obtuvo el tercer puesto.


Emiliano Sallúa cada vez juega mejor, quedó con los mismos puntos que Lozano pero el sistema lo colocó en el cuarto puesto. Felicitaciones.

El quinto puesto del torneo fue para la gran Catalina Rodríguez, que siempre se las arregla para colarse bien arriba


Jugaron incluidos junto a los más grandes y quien se quedó con el primer lugar es alguien que venía batallando torneo tras torneo en pos de hacer realidad el sueño de campeón. Nunca mejor demostración que aquel que persiste consigue sus objetivos y solo pierde quien baja los brazos.

Santino Barreiro y la felicidad de jamás de dejar de remar; en algún momento se alcanza la orilla. Campeón.

Baustista Oyenard es una mezcla de entusiasmo y talento y la gran incongita es.....si tuviera más horas de ajedrez cuál sería su techo? Vicecampeón

Santi Díaz siempre acomodado en lo más alto. Su evolución en los últimos meses ha sido muy grande, de seguir este camino lo esperan grandes logros. Tercer puesto.

Francisquito Espinosa y la alegría de su medalla colgada sobre su pecho. Pocos campeonatos arriba y ya premiado. Si logra bajar la velocidad de su mano, lo esperan grandes satisfacciones junto al tablero. Cuarto puesto.

Martín Rodríguez, un pibe ejemplar. Alumno del Colegio que nos brindó sus espacios para la actividad, es de los que se toman las clases muy en serio y sin dudas eso repercute en su nivel de ajedrez notoriamente. Quinto puesto.




Los más grandes del torneo vieron coronarse a quien tiene apellido de  monarca, y como tal reinó en su categoría. Las partidas entre estos jóvenes ya son de muy buen nivel dado por como han evolucionado todos ellos en su juego.

Reyes fue Rey, campeón del torneo y de manera invicta.

Montossi fue vicecampeón, con media unidad menos que el monarca. Le ganó a todos solo no pudo con el rey.

Lucio Indart, sigue su camino de progreso sin pausa, lindo torneo para colocarse en la tercera posición.

Seba Figueredo, cuarto lugar del torneo de un pibe que cada vez se toma el ajedrez más en serio, los resultados empiezan a verse.

Ismael Feria quinto lugar, en un torneo muy parejo. El pibe de Sayago está en muy buen nivel.



Reconocimiento

En el torneo anterior Santino Barreiro se tuvo que ir antes de la premiación, su medalla (la primera obtenida y por eso muy valiosa) habia aguardado un mes para por colgarse de su cuello.

Previo a la entrega de premios se la hicimos llegar para que desde ahora lo acompañe y sea la que inicie  una larga colección de lauros.




Agradecimientos

Al Colegio todo, desde Odil su directora hasta Analia la "todoterreno" quien siempre nos brinda todo su ayuda.

Desde que comenzaron las clases de ajedrez en la institución, la buena onda y la disposición para generar actividad y apoyarlas al máximo fue todo uno, y cuando el año pasado se sugirió la posibilidad de la realización del primer torneo siempre fue un si inmediato, sin dudarlo un segundo.

Todo ese apoyo se mantiene y el agradecimiento es total, así como el reconocimiento de abrir las puertas en un domingo para dejarse invadir por pequeños demonios del tablero.

También agradecer al árbitro del torneo, Carlos Castagnet, porque generó orden su seguridad en todos los participantes.

La dulzura del final


Siempre un aplauso tanto para Cheers como para la Heladería del Abuelo, quienes nos acompañan con regalos para los niños, que siempre valoran tanto y a esta altura....los esperan.


Gracias a todos por hacer esto posible.

Más imágenes del torneo pulsando aquí.


miércoles, 8 de octubre de 2025

García Lorca: en una tarde de invierno la poesía llenó el tablero

 Finalizaba el mes que siempre sentimos como el más frio del año, donde las gripes aumentan, los abrigos nunca alcanzan, y la necesidad de estar bajo techo y cerca de algo que nos de calor aumenta al máximo.

Pero a veces, uno le hace trampas al almanaque, y cuando muchos nos juntamos para hacer algo que nos encanta, cuando la alegría supera con creces al tedio, cuando la energia linda llena de luz  y se esparce a raudales, un domingo de julio puede terminar siendo un día de mucho calor.



Y así fue lo que se vivió y se sintió en el hermoso Colegio y Liceo García Lorca, situados a metros del mar, donde la brisa salada de las olas son las asiduas compañeras de los vecinos del barrio, y donde la calidez fue la hermosa anfitriona del casi centenar de niños que se hicieron presentes ese 27 de julio.

Gracias a Fernanda, Mariana y Gabriela, responsables que esto sucediera, columnas de este Colegio que late en el corazón de Malvín, y que desde que esto fue idea hasta su concreción, estuvieron al firme sosteniendo, motivando y trabajando para que lo pensado fuera  realidad.

La actividad contó en lo estrictamente deportivo con 4 torneos que se dividieron según su categoría, pero también hubo regalos, también no faltaron los sorteos de cierre y todo formando parte de un combo perfecto para que fuera una fiesta del tablero, donde juntarse para palpitar lo que sucede en el mundo de las 64 casillas sea una experiencia maravillosa y también para sentir que el ajedrez es una herramienta muy linda que nos une y nos hace ser parte de un colectivo cada vez más grande, que busca en todo momento insertar en las cabecitas de los pequeños estrategias por demás necesarias no solo para el tablero, sino para la vida misma.

Gracias por hacer esto posible.


Sub-8

El torneo de los más chiquitos fue extremandamente parejo. 

El campeón si, totalmente inobjetable ganó las cinco partidas que le tocó disputar, luego del segundo al quinto, todos quedaron con 4 puntos, y las posiciones las definio el sistema de desempate.


Gennaro Riera, el gran talento del Club Capra se quedó con el primer puesto haciendo rendirse a todo rey que osara ponerse a su frente.


Felipe Loro Piana,  siempre en las primeras posiciones. Lideró hasta el final donde cayó ante el campeón en la partida que definió el torneo.


Vicente Varela, con poco tiempo en el ajedrez de competencia y ya cuelga sobre su cuello su primera medalla. Gran futuro

Imponente lo que juega Luquitas para tan poquita edad. Poca más de seis años, vice campéon nacional sub-8. El desempate en este torneo lo ubicó cuarto.

Alex Morón, siempre arriba, y con buenas partidas como nos tiene acostumbrado este pequeño que ya en diciembre pasado en Colonia se destacó en el Sudamericano.



Sub-10

Al igual que con los más enanos de todos, acá también hubo una paridad impresionante.

El primer escalón ocupado por dos participantes y el segundo escalón con 5 quienes todos alcanzaron los cuatro puntos. Ellos fueron: Juan Tosar, Lorenso Presa, Sebastián Paipo, Lorenzo Martínez y Thiago Paiva.


La familia de Joaquím Abreu se vino de tierras norteñas a visitar el paisito, y en su estadía encontraron este torneo para depuntar el vicio y el pequeño rubio brasileño regresó a su patria con el trofeo bajo el brazo



Catalina sueña con el primer puesto, entrena duro para llegar a él.  Esta vez se quedó en el primer escalón del certamen ganando todo y entablando una, solo una, y con quien fuera campeón. El sistema postergó los sueños de Cata....



Lorezo Presa llegó al podio trasnformándose en el mejor de todos los que cosecharon cuatro puntos, solo inclinó su rey ante el campéon. Tercer puesto

Al igual que Presa, Seba Paipo solo claudicó en la lucha contra el visitante de tierras norteñas, gran torneo. 4| puesto

Lorenzo Martínez, gran promesa del club de Ajedrez La Costa, se hizo con el quinto puesto también como sus antecesores sumando 4 unidades.



sub-12

Los pequeños pre-adolescentes tuvieron uno solo en el primer escalón, dos en el segundo y muchos con tres unidades que el sistema fue colocando en sus respectivos puestos. Todos ellos quedaron con tres unidades: Bautista Oyernard, Santiago Giachino, Paula Vázquez, Santino Cantieri, Santino Barreiro y Martín Hertcher.

Santi Díaz, "intratable" campeón de punta a punta, 5 en 5


Gran torneo de Juan Quintanilla, el querido "Seve" que con sus cuatro puntos se transformó en el vice campeón de la categoría.


Santino Bicca, realizó un gran torneo y cosechó cuatro unidades, el sistema de desempates lo ubicó en el tercer puesto.

Producto genuino de la casa lorqueana, Martín se quedó con el cuarto puesto de la competencia.


El quinto lugar se lo adjudicó Santino Barreiro, se tuvo que ausentar antes de la entrega de premios y por ese motivo no tenemos su foto de premiación.




Ismael Feria y todo su talento y dedicación, desde Sayago llegó el campeón
Thiago Montossi vice campeón del torneo con tres puntos y medio

Matteo Reyes siempre se las arregla para estar en los primeros lugares, esta vez completando el podio: tercer puesto.
Martín Luzardo al igual que quiene lo sobrepasaron en ubicación sumó tres y medio, pero sistema lo dejó en cuarto lugar. Gran torneo.


Antonio Rodríguez se quedó con la última medalla ubicandose en la quinta posición, buen desempeño para quien recién participa de actividades competitivas.



Gracias a todos por hacer esto posible, a los niños por dejarse contagiar de tanto entusiasmo, a los padres por traer y acompañar las horas que sean necesarias, a quienes llevan adelante la institución por abrinos las puertas de la misma y extender sus manos y también para Cheers y Heladería del Abuelo que con su generosidad hacen de estos torneos una fiesta aún más festiva para los enanos.


Gracias, gracias, gracias.




Las imágenes de alegría de algunos de los favorecidos en los torneos.



Para ver más fotos del torneo pulsar aquí.