Buscar

En Primavera, el Prado floreció de tableros

Recorriendo distintos barrios con el tablero a cuestas, llevando a la gurisada desde la costa montevideana, a la cercanía de la arena en territorio canario, llegó el turno de otra parte hermosa de nuestra ciudad y es nada menos que el Prado , donde el aroma de los rosadales se mezcla con las imágenes hermosas de un barrio con tanta tradición como belleza.




Y fue en el Colegio San Pablo donde nuevamente los niños dieron rienda suelta a su pasión por el 8x8 y los salones, que siempre se nutren de cuentas, de análisis literarios o de conocimientos de geografía, fueron testigos de jaques alucinantes, colgadas inesperadas y también alguna que otra jugada virtuosa.

Las categorías fueron cuatro como siempre y aquí está una breve reseña de cada una de ellas.



El campeón nacional de la categoría participó de la competencia y su sola presencia jerarquizó el torneo. Miguelito Belza es una preciosa promesa del ajedrez nacional, que ni bien empezó a competir puso su nombre en lo más alto, como cuando lo conocimos en el mes de mayo y  en su presentación fue nada menos que para ser campeón. Era el primer torneo juvenil de este año que llevábamos adelante.

 Podía ser una casualidad, pero pocos meses después nos demostró que no lo era. La intendencia de Montevideo lo vió coronarse como el mejor del país y con ello ganar su pasaje al Panamericano de Perú en el que tan bien supo representarnos.

La competencia en la categoría sub-8, tienen además del rey nacional a "varios tigres" que le pisan los talones, mirando de cerca el sillón del monarca. Uno de ellos es Felipe Loro Piana, quien semana tras semana da muestras de su talento y picardía sin igual, cuando comparte las tardes de sábado proístas en el Club Misterio.

Y si bien ya está comprobado que Belza es un fuerte jugador, también se comprueba que no se lleva bien con el sistema de desempate: al igual que en la actividad infantil desarrollada en el Colegio Clifton, volvió a poner su nombre en el primer escalón, pero compartido, y la tabla lo termina colocando en el segundo lugar.

Grandes jugadores ambos, mucha paridad en esta categoría, y promesas enormes para este ajedrez celeste que se empeña en perpetuarse y en mejorar.

Felipe Loro Piana y sus brazos al cielo con el trofeo entre sus manos.  Gran torneo se mandó, ganó todo lo que tuvo que jugar, y cuando se enfrentó con el campeón nacional, dividió el punto en juego. Felicitaciones!

Miguelito siempre arriba. Vice campeón e invicto,  llevandose muy mal con los sistemas de desempates...

Al igual que en el torneo del mes de julio realizado en el Liceo García Lorca, Vicente Varela "el niño papal" volvió a poner su nombre en el tercer puesto. Para el poco tiempo que lleva dentro del mundo del ajedrez dos medallas conseguidas dicen mucho...

Federico Rodzewicz se quedó con un más que meritorio cuarto lugar, solo inclinando el rey ante el campéon y dividiendo la  unidad en juego con Varela que culminó un escalón arriba suyo. Muy lindo torneo!



La quinta medalla fue para Domingo Aizcorbe, quien ahora por suerte lo vemos más activo en los torneo después de un largo paréntesis. Con tres puntos también culminaron Mateo Pedemonte, Olivia Canto y Francisco Ponce, lo que demuestra la paridad de la lucha ajedrecística.



Los chicos ajedrecistas, ni bien terminan de saber mover las piezas y conocer algún jaque mate, seguramente comienzan a dominar cuales son los primeros desempates que el árbitro coloca en su computadora previo al torneo, porque estas competencias infantiles lo tienen presente en casi todas las definiciones.

Esta vez el primer escalón quedó habitado por tres niños, mientras que otros dos quedaron abrazados en el segundo, y con tan solo una unidad de diferencia. 

Entre ellos se repartieron los cinco primeros puestos del certamen.

Clemente Aizcorbe campeón, dejando huella con su apellido en los podios infantiles.

Sebastián Paipo en gran torneo quedando en el primer escalón,  por poquito se le escapó el primer puesto.

Samuel Leandro Lozano, vive con suma pasión, no solo la partida, sino tamibién el antes y el después de las mismas, precioso torneo quedando en lo más arriba de la tabla, el sistema lo dejó en tercer lugar

Emiliano Sallúa cada vez más activo en los torneos infantiles, se empieza a hacer conocer y ahora con muy buenas actuaciones, cuarto puesto.

Santiaguito Villarreal, sabe mezclar de las verdes y las maduras. Lo importante, que lo valora y lo enaltece, es que jamás deja de perseguir sus sueños y una mala tarde se olvida con una buena que puede llegar después. En San Pablo estuvo en una muy buena versión y se quedó con el quinto puesto.



Para emular lo que sucedió en otras categorías, tres con tres puntos quedaron abrazados en el primer escalón mientras que dos quedaron apretaditos en el segundo. Un desafío grande para estos chicos que compitieron mezclados con los sub-14, pero que todos cuando debieron enfrentarse vendieron muy cara su derrota, cuando la hubo.

Juan Esquivel, siempre recorre un montón de kilómetros para estar presente en toda actividad. Un gran pibe que siempre sabe colocarse en lo más alto. Campeón.

Martín Wilson hace mucho que no lo veíamos en las competencias infantiles, y es una alegría volver a verlo y siempre de buena manera, precioso torneo. Vice campeón.

Felipe Tejera quedando entre los de más arriba, y con el mismo puntaje. precioso torneo. El sistema lo ubicó en tercer lugar.



Esta vez no pudo ser la corona de campeón, pero de una u otra manera Santiaguito Díaz se revuelve para quedar dentro de los premiados: quinto puesto.



Bautista Oyenard, todo talento. Un niño con pocas horas de ajedrez sobre sus espaldas, pero mucha visión del tablero: cuarto lugar!



La categoría de los más grandes, aquellos que después de tantos años participar en estas actividades juveniles están a meses de despedirse de ellas, tuvo un campeón inobjetable que ganó todas las partidas que tuvo que  jugar. Andrés Cammarotta más que justo campeón. Hay que destacar también al vice campeón, Ismael Feria que cada vez juega mejor y manifiesta torneo a torneo que su evolución sigue en constante ascenso.


Andrecito, el demoledor de reyes enemigos

Ismael Feria, ya el "Isma" para todos. Sigue creciendo sin parar, y no hablamos de su altura...2°

Matteo  Reyes es un duro rival en estas competencias juveniles, se ha hecho de un nombre y todos los respetan. 3°

Sebastián Figueredo empezó.... se podría decir que tarde en esto del mundo de caballos y alfiles, pero con poco tiempo ya sabe codearse con los de arriba. 4°

Lucio siempre entre los mejores, a veces campeón, en otras rozando serlo, pero siempre en la foto final de los premiados.5°


Los agradecimientos para todos aquellos que hicieron posible estar mañana de ajedrez en el Prado montevideano, al Colegio San Pablo desde el director hasta todos sus funcionarios que tienen la mano generosa para ayudar siempre, para la Heladería Del Abuelo que siempre hace nuestros encuentros más dulces de lo habitual y para ese lugar especial para divertirse como lo es Cheers que con su generosidad aumenta la alegría de los chicos en el cierre del torneo.

Las medias adecuadas para saltar y trepar a lo grande

Cupones para pasar por la heladería más linda y disfrutar a lo grande


Mil gracias a todos.


Para ver más imágenes del torneo, pulsar aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com