La Ciudad de la Costa, esa región del país tan hermosa a la que los uruguayos no solo se acercan en los meses que el sol eleva la temperatura hasta momentos en que una brisa fresca vale oro, sino que poco a poco la van eligiendo para que sea su morada habitual los 12 meses que completan el calendario, debería empezar a pensar en cambiar de nombre.
Porque no sugerir " Ciudad del Ajedrez", cuando poco a poco los tableros empiezan a invadir ese territorio acostumbrado al soplo salado del mar que baña sus costas.
Sin tener clubes durante mucho tiempo que fomentaran la práctica activa de esta maravilla que vive dentro de las 64 casillas, hace poco más de un año surgió a metros del Shopping un institución creada por muchos que sintieron que era necesaria su existencia, y a su impulso hoy difunde y enseña a todos sus vecinos: el Club de Ajedrez La Costa.
Atlántida es el otro lugar donde si exisitía la institución federada anclada en la costa canaria.
También instituciones educativas han hecho del ajedrez una herramienta más para el crecimiento de su alumnado, y es digno destacar lo del Colegio Clifton ubicado en el Pinar.
Por segundo año consecutivo se vivió en sus aulas un encuentro de puertas abiertas para que se acercaran todos cuantos quisieran para vivir la magia de los jaques, los descubiertos o las piezas colgadas.
Como siempre en estas actividades se hicieron presentes desde aquellos jóvenes que ya tienen sobre sus espaldas varios torneos, con aquellos pequeñitos que por vez primera desafiaron a sus nervios y pusieron a templar su caracter, cuando por primera vez vivieron la experiencia de tener a mano un reloj, de saber que había un punto en juego y un árbitro que pusiera ley y orden.
Se crece, se aprende y se hace realidad aquello que más allá de todo el ajedrez jamás deja de ser un juego y ante ello la diversión tiene que ser el camino único a seguir, y para evolucionar y mejorar se debe practicar y persistir y así los resultados nos estarán esperando en algún lugar de nuestro recorrido.
El que mantiene la sonrisa es el gran ganador, y el único que pierde es aquel que baja los brazos.
Lo maravilloso es que en esta como en tantas actividades, la sonrisas de los peques fue la misma al final que al inicio, y eso nos alegra porque es el norte por el cual caminamos.
Sub-8
Que nivel tuvo esta categoría!
El primer escalón con cuatro puntos y medio quedó compartido entre quienes en la actualidad son campeón y vicecampeones nacionales, título que ambos obtuvieron en el mes de junio en el precioso torneo disputado en la Intendencia de Montevideo.
El sistema de desempate marcó quien se llevó en esta oportunidad el trofeo al campeón y quien la medalla de vice, pero ambos ....grandes promesas del ajedrez celeste.
La alegría del campeón! Luqitas Wajner con sus brazos al cielo disfrutando de su trofeo
Miguelito Belza, el actual campeón uruguayo de la categoría quedando como siempre en los más alto.
Gonzalito Nakle "hijo de tigre", siguiendo el camino de su progenitor, en breve mmmm lo supera
Hijo de la casa, factor de alegría diaria dentro de las aulas del colegio Clifton, el simpático Federico Ciria obtuvo la medalla al cuarto puesto y la primera de varias que sin dudas conseguirá de aquí en adelante.
Juanita Porteiro, la reina femenina de la categoría sub.8,y que nos representó en el reciente Panamericano disputado en Perú, se quedó con la quinta ubicadión de la categoría. Una muestra más del nivel que tuvo la actividad en el balneario.
Sub-10
Clarita Porteiro quien tiene en su precioso curriculum, lo que pocas han logrado que es ser campeona nacional absoluta, fue la reina total de la competencia ganando todas las partidas que disputó cerrando con un 5 sobre 5 demoledor.
Clarita demoledora, no permitió que ningún rey rival se mantuviera en pie ante su aplanador talento.
Él es Leandro, pero para todos sus compinches es "Samu", el amigo del Vagón, o el muchaho de Toledo. Gran torneo: vice-campeón
Lorenzo Martínez, siempre arriba el pibe de La Costa. Esta vez no tuvo que hacer muchos kilómetros para competir. Igualó el segundo escalón y por desempate obtuvo el tercer puesto.
Emiliano Sallúa cada vez juega mejor, quedó con los mismos puntos que Lozano pero el sistema lo colocó en el cuarto puesto. Felicitaciones.
El quinto puesto del torneo fue para la gran Catalina Rodríguez, que siempre se las arregla para colarse bien arriba
Jugaron incluidos junto a los más grandes y quien se quedó con el primer lugar es alguien que venía batallando torneo tras torneo en pos de hacer realidad el sueño de campeón. Nunca mejor demostración que aquel que persiste consigue sus objetivos y solo pierde quien baja los brazos.
Santino Barreiro y la felicidad de jamás de dejar de remar; en algún momento se alcanza la orilla. Campeón.
Baustista Oyenard es una mezcla de entusiasmo y talento y la gran incongita es.....si tuviera más horas de ajedrez cuál sería su techo? Vicecampeón
Santi Díaz siempre acomodado en lo más alto. Su evolución en los últimos meses ha sido muy grande, de seguir este camino lo esperan grandes logros. Tercer puesto.
Francisquito Espinosa y la alegría de su medalla colgada sobre su pecho. Pocos campeonatos arriba y ya premiado. Si logra bajar la velocidad de su mano, lo esperan grandes satisfacciones junto al tablero. Cuarto puesto.
Martín Rodríguez, un pibe ejemplar. Alumno del Colegio que nos brindó sus espacios para la actividad, es de los que se toman las clases muy en serio y sin dudas eso repercute en su nivel de ajedrez notoriamente. Quinto puesto.
Los más grandes del torneo vieron coronarse a quien tiene apellido de monarca, y como tal reinó en su categoría. Las partidas entre estos jóvenes ya son de muy buen nivel dado por como han evolucionado todos ellos en su juego.
Reyes fue Rey, campeón del torneo y de manera invicta.
Montossi fue vicecampeón, con media unidad menos que el monarca. Le ganó a todos solo no pudo con el rey.
Lucio Indart, sigue su camino de progreso sin pausa, lindo torneo para colocarse en la tercera posición.
Seba Figueredo, cuarto lugar del torneo de un pibe que cada vez se toma el ajedrez más en serio, los resultados empiezan a verse.
Ismael Feria quinto lugar, en un torneo muy parejo. El pibe de Sayago está en muy buen nivel.
Reconocimiento
En el torneo anterior Santino Barreiro se tuvo que ir antes de la premiación, su medalla (la primera obtenida y por eso muy valiosa) habia aguardado un mes para por colgarse de su cuello.
Previo a la entrega de premios se la hicimos llegar para que desde ahora lo acompañe y sea la que inicie una larga colección de lauros.
Agradecimientos
Al Colegio todo, desde Odil su directora hasta Analia la "todoterreno" quien siempre nos brinda todo su ayuda.
Desde que comenzaron las clases de ajedrez en la institución, la buena onda y la disposición para generar actividad y apoyarlas al máximo fue todo uno, y cuando el año pasado se sugirió la posibilidad de la realización del primer torneo siempre fue un si inmediato, sin dudarlo un segundo.
Todo ese apoyo se mantiene y el agradecimiento es total, así como el reconocimiento de abrir las puertas en un domingo para dejarse invadir por pequeños demonios del tablero.
También agradecer al árbitro del torneo, Carlos Castagnet, porque generó orden su seguridad en todos los participantes.
La dulzura del final
Siempre un aplauso tanto para Cheers como para la Heladería del Abuelo, quienes nos acompañan con regalos para los niños, que siempre valoran tanto y a esta altura....los esperan.
Gracias a todos por hacer esto posible.
Más imágenes del torneo pulsando
aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.