Buscar

30 de marzo 2005-30 marzo 2025, así festejamos nuestro cumple

Carlitos, el mago de Tacuarembó, hizo creer a quien lo escuchaba a través de sus canciones, que 20 años no es nada, y que es un soplo la vida.

 Muchos de los que vivimos dos décadas abrazados a un sueño que tenazmente nos proponemos hacerlo realidad, nos damos cuenta que las nieves del tiempo poblaron nuestra sien, pero que aún nuestra febril mirada recorre hacia atrás el camino y nos permite poner en duda las certezas del zorzal criollo, hubo tanto vivido en estos 20 años de andar con el barquito....

En estas líneas no vamos a hacer un recuento de las alegrías y sin sabores vividos en este tiempo porque ocuparía mucho espacio, eso lo dejamos para el libro que publicaremos con la historia de este sueño hecho realidad.


Pero si haremos un repaso de la actividad que llevamos adelante para festejar nuestro cumple número 20, con alegría, con globos, con sandwiches, con cosas dulces, y por sobre todo con aquellos amigos que se acercaron para abrazarnos, para compartir su cariño con nosotros, para hacernos sentir que en este camino recorrido hubo quien se subió al barquito, hubo quien eligió otro rumbo, pero también están aquellos que siempre nos han regalado su afecto y su mano tendida y eso es el mejor regalo que nos puede dar la vida, tenerlos como amigos y compañeros de ruta.

Cada cuatro meses nos embarcamos en la organización de lo que llamamos La Proa de Fiesta, que es unir en una misma actividad a seis torneos paralelos que puedan abarcar a todo ajedrecista sin dejar a nadie afuera. Se puede participar en categoría sub-8, sub-10, sub-12, en una para los que no tienen elo, otra para quienes tengan una  puntuación menor a 1700 y otra para quien lo supere.

Todo aquel que quiera estar, tiene su lugar para jugar con sus pares.

Más allá de los premios acostumbrados, le agregamos una motivación extra para darle un grado de exigencia más a quienes se destacan: el mejor sub-8 jugará en sub-10 en la siguiente edición, el mejor sub-10 en sub-12, el mejor sub-12 participará en la categoría de quienes no tienen elo, los cinco mejores de los no rankeados accederán a jugar de forma exclusiva en el sub-1700 y el ganador del sub-1700 obtiene un cupo en el plus.  

Todos ellos pasan a ser invitados por la organización.

El almanaque nos dio la grata oportunidad que justo el día de terminar esta Proa de fiesta, era un 30 de marzo, justo 20 años después de aquel 2005 cuando nos integramos formalmente a nuestra federación.


Alex Morón rey de los bajitos

El pequeño Alex es un diamante en potencia, es serio al jugar, entrena, cuida muchos detalles y por sobre todas las cosas, le encanta el ajedrez. En diciembre estuvo en el Sudamericano realizado en Colonia con una actuación muy destacada, con un comienzo de torneo en el que era el uruguayo que más puntos conseguía. Sin dudas una experiencia muy valiosa para este pequeño que jugó en la categoría sub-6 y aún así escribía cada una de sus partidas.

El podio completo León Nantes (3°), Juana Porteiro (vice) Alex Morón (campeón)


En esta oportunidad hubo un torneo cerrado entre seis participantes, todos con un enorme futuro ajedrecístico y a los que tendríamos que pararnos y aplaudir por su comportamiento, su pasión y su talento. 

Piedras preciosas en el presente que de saberlas pulir y llevar adecuadamente serán las joyas del mañana

Rafael Fodere en lo más alto de la cima, Mauro Delgado el mejor entre los suyos

Los chicos sub-10 y sub-12 jugaron unidos esta vez en una misma categoría quedando el primer escalón de la tabla final ocupado por tres jugadores quienes habían ganado 4 y perdido una.

Rafa el campeón, junto a Clara Porteiro vice y Catalina Rodríguez tercer puesto


El sistema de desempate se dedicó a ordenar los puestos, pero todos hicieron un desempeño muy parejo y de gran calidad, y la entrega de premios generó la expectativa mayúscula al decir nombre tras nombre y guardar la expectativa de quien era el campeón hasta el final.

El podio de sub-12 con al sonrisas tatuadas en los rostros

Entre los sub-12, Mauro, alumno de la escuela Torre Vieja y del profe Mauro De los Reyes, culminó con tres puntos y medio solo inclinando el rey ante Fodere lo que lo proclamó como quien más puntaje acumuló entre los de su categoría y así acceder al trofeo de campeón.

Ignacio Molina, con puntaje ideal ahora irá en busca de su elo

Entre 35 participantes Molina fue el único que logró puntuación perfecta, haciendo sufrir a cuanto rey osara pararse frente a su aguerrida banda.

En un torneo muy parejo, Ignacio sobresalió con su efectividad y quedó una unidad por encima de seis jugadores, algunos de los cuales sintieron solo la derrota cuando tuvieron que enfrentarlo.  Quienes quedaron en el segundo escalón de la categoría fueron : Ismael Feria, Lara Pastoriza, Santiago Vivo, Luka Gelezoglo, Elbio Yarwa y Román Indart.

El monarca Ignacio al medio, flanquedo por su vice Santiago y el tercer puesto que fue para Lara.


Santiago, Lara, Luka y Elbio obtuvieron el cupo junto al campeón para jugar el sub-1700 que se llevará adelante en cuatro meses.

El sorprendente José Fernando jugará el plus

Figuraba en el lugar 23 de la pre-clasificación y quedó de forma solitaria en el puesto número 1, ganando el torneo de manera invicta, al ganar cuatro partidas y entablar solo la última.

Gran rendimiento de este muchacho que si bien manifestaba su amor por el 8x8 desde hacía tiempo, recién el año pasado se metió en la fase estrictamente competitiva, ganando elo rápidamente y ahora obteniendo un cupo para jugar el plus en la edición de julio.

El rey Fernando, junto a Santiago y a Juan Borgani, segundo y tercero respectivamente


Los colonienses Santiago Olivera y Tabaré Caballero, y los proístas Luis Vigo y Juan Borgiani quedaron a solo medio paso del rey de la categoría.

Ian nuevamente cruzó el charco con la copa bajo el brazo

Este plus fue el que tuvo más convocatoria de todos los llevados adelante, nada menos que 31 participantes y con jugadores de real valía, tan es así que estaban entre ellos dos finalistas del campeonato uruguayo (Guerrero-Kulik) y dos argentinos que eran el 1-2 en la pre-clasificación inicial (Ocampos-Fuentes).

Ian demostró porque era el uno del torneo y fue una auténtica aplanadora para todos sus rivales, cerrando el torneo con un 5 en 5 incuestionable.

Perfecta la actuación del amigo argentino, quien gana por segunda vez este torneo y de forma consecutiva.

Nico-Ian y Benja, gran podio


El podio se completó con dos grandes jugadores de la juventud celeste: Benjamín Martello fue el vice ganando todas las partidas que jugó (la segunda no pudo participar por compromisos de estudios) teniendo un performance del 100% y en tercer lugar Nicolás Kulik con media unidad menos.

Marcos y una mirada que mete miedo

Hay que resaltar en esta categoría la actuación de Marcos González Prestes, quien siendo ganador del sub-1700 anterior jugó este plus, y era el elo más  bajo de todos. Sin embargo este pequeño demonio de 11 años, dio susto a más de uno, (punto ante Cayetano, tablas con Kulik), lo que demuestra que es poseedor de madera de gran valía para seguir trabajando.

Homenaje al maestro de tantos

En el transcurso de estas dos décadas transcurridas hubo tres profes que supieron ponerse frente a aquellos proístas que querían entender un poco más lo que pasaba dentro de las 64 casillas.

La memoria nos traía al presente tanto a Pedro Lamas como a Rúben Hipogrosso, tan queridos por la barra que a uno lo teníamos como padrino de nuestro loco emprendimiento en aquellos años iniciales y Rúben se transformó en el amigo de todos y un proísta más aunque por años siguió siempre bajo otra bandera.

Pero la memoria tiene surcos indelebles, y en aquellos años 2006-2007 Mario Saralegui había tomado para si, el desafío grande de abrir las cabecitas de varios muchachos que siempre con el paso de los años recuerdan aún sus enseñanzas.

Gracias Maestro


Pocas semanas antes de llevar adelante este aniversario y al conocer de nuestra festejo no dudó ni un segundo en decir "yo voy a estar, teneme en cuenta desde ya".

Tenerlo en el pasado fue un enorme privilegio, haberlo tenido en este presente nos hace explotar en gratitud.

¡Gracias Mario!, aún sin venir sábado a sábado, aún nos sigues enseñando.


Carlitos estás equivocado... me vas a decir que 20 años no es nada!!!

y si aún crees que tenés razón....Mira!!















El baúl de los recuerdos se abre y la nostalgia nos eriza la piel, esas imágenes del pasado son de algunos que estuvieron presentes en este fin de semana de festejo. 

La memoria se llena de tanta cosa vivida, y la alegría explota en el barquito. 

Las hojas del pasado ya forman parte de la historia, sigamos remando fuertes y juntos para que sigan habiendo más hojas escritas desde esta hermosa locura llamada Proa, que sabemos muy bien cuando y donde nació,  sabemos el rumbo que quiere tomar, y soñamos con una larga vida que nos haga llegar a todos los puertos imaginados.


** Gracias eternas a Gastón Beltrán que con su pluma nos permitió brindarle ese recuerdo al gran Mario

*** gracias infinitas a Paula por la sección de fotos que nos brindó con su gran profesionalismo.

**** Una mención por demás especial a Favio Alvesa quien a través de SAMECO, nos dio tremenda mano para vestir elegantemente a todos nuestros jugadores en este 2025. ¡Las remeras quedaron preciosas! Gracias Favio por multiplicar con tus manos las nuestras, con estos aportes el camino a transitar siempre se hace más liviano y disfrutable.

Pinchando aquí se accede al álbum del torneo, con más de 100 fotos, no dejen de visitarlo que son de muy buena calidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com