Buscar

Todos los análisis de la Final del Uruguayo

Con el análisis de la partida Rodríguez vs Roselli, que publicamos a continuación, cerramos este ciclo de análisis de algunas de las partidas más interesantes que nos dejó la Final del Campeonato Uruguayo de Ajedrez 2018.
GM Andrés Rodríguez vs IM Bernardo Roselli, analizando después del triunfo del primero. Foto: Federación Uruguaya de Ajedrez
Gracias al generoso aporte del NM Mario Saralegui y el NM Jorge López Falcón, durante varias de las rondas hemos podido comprender un poco más lo que iba sucediendo en algunas de los encuentros a través de las miradas de estos dos maestros uruguayos.

El análisis de la partida que definió el torneo llega ahora de parte de Jorge López Falcón:

8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing
Rodríguez Vila - Roselli
   

1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Bd3 Nc6 Defensa Siciliana, variante Taimanov. Bernardo vuelve a plantear esta misma apertura (ya la había jugado contra Rodi). 6. Nf3 Es una retirada de caballo poco común. Las blancas suelen cambiar caballos o defender el caballo con Ae3. Pero esta jugada tiene sus cosas buenas. Evita el cambio de piezas. Cambia el estilo de la Siciliana. Obliga a Bernardo a tomar decisiones. 6...  d5 Expande el centro, propicia el desarrollo de sus piezas. 7. exd5 Nxd5 8. a3 Para controlar la casilla b4 ante un posible salto de caballo luego de jugar c4. Las negras tienen un juego satisfactorio. Sin embargo ya no parece una Siciliana. Aunque el desbalance de la estructura de peones es siciliano, 3 contra 2 en el flanco dama y 4 contra 3 en el flanco rey, que se da cuando por ejemplo se cambia el peón e de las blancas por el peón d de las negras. Esto es más parecido a una apertura de peón dama y esto cambia las preparaciones que puede haber habido antes de la partida. Andrés, al que no le regalaron el título de Gran Maestro ni lo compró en la feria, consideró que esta era la jugada que más ventaja podía darle y hay que aplaudir este tipo de decisiones. Como cuando Larrea jugó contra Kimleman y en el segundo movimiento jugó h5. Se puede discutir pero él tenía ideas, ganas y a todos nos gusta ver cosas distintas. 8...  Be7 Ad6 era un poco más activa. Como el caballo está en d5 se podría pensar en un salto a f4 tocando al alfil de d3 y generando actividad. Ae7 no está mal de todas maneras. 9. O-O O-O 10. c4 Nf6 11. Re1 b6 12. Nc3 Bb7 13. Bf4 Nh5 14. Be3 g6 No sé si era necesario. Bernardo probablemente quiera protegerse de golpes basados en el alfil de d3, algún salto de caballo o pasadas de dama que generen amenazas. Supongo que Andrés continuaría con De2, Tad1. 15. Qe2 Qb8 Planeando el salto del caballo a f4, que exigiría a uno de los alfiles por el caballo. 16. Be4 Nf6 17. Bh6 Re8 En este momento las negras deberían haber aprovechado para hacer Cxe4. Si 18. Axf8 cuentan con la intermedia 18… Cxc3. El de e4 es un alfil de e4 es importante para las blancas en esta posición. Después de tomar en e4 las negras podían seguir con Td8 y Af6 por ejemplo y la posición de las negras es totalmente razonable. 18. Bxc6 Buena jugada. Aunque Andrés cambia un alfil muy bueno suyo, sabe que tiene que luchar por la iniciativa. Bernardo estaba consiguiendo una posición más o menos satisfactoria, tiene bien desarrolladas las piezas, está listo para una pelea. 18...  Bxc6 19. Ne5 Ataca el alfil de c6 y genera la amenaza Cxf7 contando con sus piezas pesadas sobre e6 y con el alfil en h6 tiene una amenaza importante. 19...  Qc8 También se podía considerar 19… Db7, atacando el punto g2 y tomando la dama lugar en la segunda fila. Y a Cxf7 podía continuarse con Ac5 por ejemplo. 20. Rad1 Las blancas tienen una ventaja basada en la posición de su caballo. Bernardo tendría que intentar simplificar para tratar de llegar a algún final que le fuera más favorable. Andrés intenta mantener cierta tensión con su caballo e5 generando amenazas, las piezas centralizadas y el alfil en h6. 20...  Rd8 21. Bg5 Tiene la idea de presionar sobre el caballo y el alfil de e7. 21...  Rxd1 22. Qxd1 Qe8 Tiene el deseo de sacar su alfil hacia b7. O que Andrés hiciera el cambio de piezas. 23. Qd4 Genera rayos x sobre el caballo de f6 y amenaza el traslado a h4, donde presionaría directamente contra f6, e7 y la casilla h6. 23...  Rc8 Colgando pieza. El caballo de f6 queda sin defensa después de 24. Cxc6. Un error importante, seguramente por el cansancio del torneo, han sido muchas partidas y largas. Aquí se podría recomendar la jugada Td8. Las blancas tienen un poco de ventaja. Ante eso Andrés seguramente jugaría Dh4 atacando al caballo de f6 y generando una pequeña iniciativa. De todas formas habría que ver luego de Rg7 la posibilidad de incluir al otro caballo en el ataque. Fue un final corto, quizás se merecía un partido más peleado pero el cansancio juega. Creo que es un poco justo. Andrés ha salido siempre a jugar con mucha fuerza. Aunque perdió dos siempre jugó ambiciosamente y tratando de ganar y generar posiciones. Bernardo también jugó buenas partidas, esta fue la única que perdió. 24. Nxc6 1-0

Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Compartimos aquí el resto de los análisis que fuimos publicando durante estos días:

Ronda 4: FM Manuel Larrea vs Diego Carbone (análisis del NM Mario Saralegui)
Ronda 5: GM Andrés Rodríguez Vila vs Martín Caitano (análisis del NM Jorge López Falcón)
Ronda 6: FM Nicolás López Azambuja vs CM Gabriel Kimelman (análisis del NM Mario Saralegui)
Ronda 7: IM Bernardo Roselli vs FM Nicolás López Azambuja (análisis del NM Jorge López Falcón)
Ronda 8: IM Luis Rodi vs CM Gabriel Kimelman (análisis del NM Mario Saralegui)

Esperamos que hayan disfrutado de estos comentarios de Mario y Jorge, a quienes les agradecemos profusamente por su valiosa labor.

***

Todas las partidas del torneo
Resultados ronda a ronda
Posiciones finales

1 comentario:

  1. si, muchas gracias por los analisis, saludos gran campeonato
    mikel garcia

    ResponderEliminar

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com