Buscar

Final (R7): fin de semana épico a la vista

El cierre de la Final del Campeonato Uruguayo de Ajedrez es una carrera cabeza a cabeza entre los que probablemente sean los dos ajedrecistas más fuertes del país en las dos últimas décadas.
GM Andrés Rodríguez, ayer. Cabeza a cabeza con el IM Bernardo Roselli
Ayer el IM Bernardo Roselli y el GM Andrés Rodríguez Vila ganaron sus respectivas partidas y ahora el primero lidera con 5.5/7 y el segundo está muy cerquita con 5/7.

Por si fuera poco: en la última ronda de mañana juegan entre sí. Pero no nos adelantemos, porque hoy queda la penúltima desde las 11 de la mañana y allí puede cambiar todo.
IM Bernardo Roselli vs FM Nicolás López Azambuja
Para ver cómo Roselli se quedó ayer con el triunfo ante el proísta FM Nicolás López Azambuja, nuevamente el NM Jorge López Falcón comparte con nosotros su análisis de justamente esa partida:

EL ANÁLISIS


8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing
Roselli, Bernardo - Lopez Azambuja, Nicolas
2018.04.13   URU-ch Final 2018

Era una partida a priori muy importante porque la única chance de Nicolás López para seguir con posibilidades era ganando esta partida. Roselli es muy experiente, sabía eso y jugó una apertura tranquila. 1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 d5 Se traspone a un Gambito de Dama declinado. 4. Nc3 Bb4 5. Bg5 h6 6. Bxf6 Qxf6 7. e3 O-O 8. Rc1 dxc4 9. Bxc4 c5 10. a3 Bxc3+ 11. Rxc3 cxd4 Aquí cabía la posibilidad de jugar Td8. Quizás era mejor. Pero es un tema de gustos. 12. Qxd4 Qxd4 13. Nxd4 Las blancas no se han enrocado y pueden jugar Re2. Su rey está más cerca del centro. Tienen 3 piezas desarrolladas, la columna está ocupando la columna c y por eso motivos hay una pequeña ventaja de las blancas. 13...  Bd7 14. Ke2 Nc6 15. Nf3 Buena jugada de Bernardo. Si cambiara en c6 el alfil de Nicolás tomaría en c6 y su posición mejoraría. Ahora Bernardo tiene planes como Td1 tratando que las piezas negras no estén del todo cómodas. 15...  Rac8 16. Bd3 Ne7 17. Rhc1 Rxc3 18. Rxc3 Rc8 19. Kd2 Rxc3 20. Kxc3 Bc6 Parece una jugada correcta. Presiona al caballo de f3 y al peón de g2. Parece un final sano de alfil y caballo contra alfil y caballo con una estructura balanceada de peones para los dos. Las tablas no parecen difíciles de alcanzar. Pero aquí se podría pensar en otras cosas. Como los alfiles están en casillas blancas es mejor colocar la estructura de peones en casillas oscuras, por ejemplo el peón en e5. Además conviene tratar de controlar las casillas centrales por la posición de los caballos. Entonces aparece inmediatamente la idea de jugar el peón a f6. Parece más fuerte. Después de esto Nicolás no tendría ningún problema en empatar. Podría seguir con e5, Rf7… Su caballo y alfil protegen perfectamente las casillas blancas. 21. e4 Kf8 22. b4 Nc8 23. Nd4 Bd7 24. e5 Acá la posición cambia. Las blancas empiezan a tener una leve ventaja. El peón blanco de e5, al estar en casilla negra, y al tener al peón rival en e6, le da una mejor elección de jugadas a las blancas. 24...  Ne7 25. Be4 b6 26. Kc4 Bc8 27. f4 Ventaja clara de las blancas. Van a avanzar sus peones por el flanco rey e intentarán crear una debilidad. 27...  Ba6+ 28. b5 Bc8 29. g3 Ke8 30. g4 g6 31. h4 Kd8 32. h5 Se amenaza la jugada g5. Las negras deberían jugar gxh5. Ahí queda una debilidad en h6 de las negras que podría ser atacado con Cg4 con una secuencia que podría ser Cc2, Ah7, Ce3 y Cg4. En este proceso hay posibilidades de que se cambiasen los alfiles a iniciativa de las negras, con lo que el rey blanco puede ir a e4 con lo que podría lograr la ruptura en f5 contando con el caballo en e3 o con la amenaza Cg4. 32...  Kc7 Nicolás omite la amenaza y pierde inmediatamente. Las negras llevaron el rey para el flanco dama probablemente para cambiar el alfil de casillas blancas. 33. g5 Jugada muy común. Le da movilidad al peón h. Si hxg5 sigue h6. Si gxh5 sigue gxh6. Las blancas crean inmediatamente un peón pasado. 33...  Ng8 34. hxg6 fxg6 35. Bxg6 El peón de g va a quedar pasado. Las piezas negras están mal ubicadas. Prácticamente no se puede detener al peón blanco. El torneo continúa con Bernardo primero y Andrés segundo pegado. Kimelman y Carbone en tercera ubicación para estas 2 rondas que serán muy interesantes, sobre todo con la partida final entre Bernardo y Andrés. 1-0

Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Por su parte, Rodríguez Vila ganó una partida muy importante ante el FM Manuel Larrea, que sin dudas se presentaba ante el Gran Maestro como una amenaza muy concreta.

Larrea hizo una entrega de calidad en la jugada 13 y desde allí las cosas no mejoraron para él y el GM supo controlar bien la posición y guiarla a un desenlace favorable.

PARTIDAS
FOTOS
POSICIONES
RESULTADOS

Muy cerca en la tabla de posiciones vienen dos jóvenes valores: el CM Diego Carbone, invicto hasta el momento igual que Roselli, y el CM Gabriel Kimelman.

Los dos ganaron ayer sus encuentros ante el FM Sebastián Granara y Martín Caitano respectivamente y se suman a la pelea desde un escalón más abajo pero igual desde un lugar peligroso en caso de que los de arriba tropiecen en estas dos rondas finales.
CM Diego Carbone, de gran torneo
Por último, Facundo Domínguez consiguió unas valiosísimas tablas ante el IM Luis Rodi, que venía de vencer a Rodríguez Vila en la jornada anterior.

De esta forma, los encuentros de la ronda 8 de hoy a las 11 son:

López Azambuja vs Caitano
Rodi vs Kimelman
Larrea vs Domínguez
Carbone vs Rodríguez Vila
Roselli vs Granara

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com