Nunca cambien.
La película se llama "O te gano o me comés en dos panes pero las fritas las pido aparte". La dirige el GM Andrés Rodríguez y es un filme de final abierto en el que puede pasar solo una de las dos cosas y puede quedarse contento solo uno de los dos protagonistas, el otro no, así que andá llevando.
Dicen que la van a exhibir en el Festival de Cannes pero suena un poco a tomadura de pelo porque para tanto no da.
La película también podría llamarse "La amistad imposible" porque cualquier pacto de caballeros solo beneficiaría a uno y tenemos que descartarlo de plano, ya y sin titubear.
La única conclusión posible, dicha en este buen criollo que tan bien manejamos, sería algo así como esto que te digo mirá fijate: se van a arrancar las muelas.
Va... no sabemos si se van a arrancar las muelas entre los dos o las pinzas van a apretar de un lado solo, porque si mirás bien la tabla de posiciones el IM Bernardo Roselli está bastante más cómodo que Andrés porque tiene mejor desempate, así que no sería descabellado pensar que Bernardo va a salir al tablero con las canilleras bien firmes y capaz que un 5-4-1 que le dé mucho equilibrio en la mitad de la cancha. Yo no lo veo alineando un 4-3-3, y te digo que yo tampoco lo haría, no sé qué pensás vos.
Realmente que no tenemos idea si esta película tan bien pensada la cranearon los dos, dios o surgió por generación espontánea a medida que pasaban las 8 rondas que ahora desembocan en este final que es el mejor final de una Final de las últimas 10 Finales de los 10 últimos años por lo menos, como para no andar diciendo disparates, pero si hay algún memorioso que se tenga confianza entre los presentes puede confirmarnos si alguna vez se vio algo así en la historia del ajedrez uruguayo.
Lo que viviremos mañana desde las 10 es una película de terror, suspenso, drama, romance, comedia, documental y ciencia ficción, todo junto, en la misma sala y por el mismo precio. ¿Qué tal?
Para los despistados, mañana es la última ronda del Campeonato Uruguayo de Ajedrez 2018 y se enfrentan Bernardo Roselli con Andrés Rodríguez.
¿Qué puede pasar? Esto, mirá, te cuento, prestá atención, volvé, observá, escuchá:
- Si mañana gana Bernardo, Bernardo es el campeón uruguayo 2018
- Si mañana empatan, Bernardo es el campeón uruguayo 2018
- Si mañana gana Andrés Rodríguez, Andrés es el campeón uruguayo 2018
Ojo que el IM Luis Rodi tiene los mismos puntos que Nico y aunque el desempate con el proísta lo desfavorece también tiene el podio cerca.
EL ANÁLISIS
A cargo del maestro Mario Saralegui, el análisis de la partida Rodi vs Kimelman:
8
7
6
5
4
3
2
1

Rodi, Luis Ernesto - Kimelman, Gabriel
2018.04.14 URU-ch Final 2018
2018.04.14 URU-ch Final 2018
1. e4 e6 Nos ubicamos en la Defensa Francesa, tan antigua como la historia misma. Ya tenemos registros del jugador portugués Pedro Damiào –más conocido por el apelativo italiano de Damiano - que datan de comienzos del Siglo XVI (1512). Sin embargo, los principales teóricos hacen nacer esta defensa en 1834, en un match por correspondencia entre Londres y París, cuando el jugador francés, Chamouilley, influyó a sus compañeros de equipo para responder a 1.e4 con el introvertido y desconcertante :1..e6. Una de las razones porque se eligió este tímido movimiento, radica en el hecho que en la primera mitad del Siglo XIX, se producían feroces ataques contra la casilla "f7", en aquellos casos en los que las Negras respondían a 1.e4 con 1..e5. (Hay que tener en cuenta que en aquel momento, todavía no se habían diseñado los refinados métodos de defensa que existen hoy en día contra esa amenaza.) A primera vista, tal vez no sea el aspecto más impresionante de un movimiento. ¿Por qué mover el peón una casilla cuando puedes moverlo dos? 2. d4 d5 Este es el punto del movimiento 1..e6. Sin dar más terreno, las Negras inmediatamente vuelven al centro. Ni que decir que el peón "d" está naturalmente mejor defendido que el peón "e" porque esa es la columna donde están emplazadas las Damas. Ahora las Blancas se hacen una pregunta. ¿Qué debo hacer con respecto a la tensión en el centro? Hay tres variantes principales de Defensa Francesa que giran en torno a la amenaza del peón "e" :(1) 3.e5 (Variante del Avance), (2) 3.Cc3 que puede dar lugar a dos opciones: (2.1.) 3..Cf6; Variante Clásica; (2.2.) 3..Ab4; Variante Winawer, (3) 3.Cd2Variante Tarrasch. Otra solución obvia es simplemente intercambiar peones. Conocida como : (4) Variante del Cambio. 3. Nd2 Luis elige la Variante Tarrasch que según la autorizada opinión del gran Mikhail Botvinnik, es el único camino que tienen las Blancas para hacerse de la iniciativa contra la Defensa Francesa. Los objetivos de este movimiento son tres: (A) Desarrollar una pieza; (B) Proteger al peón "e4"; (C) Evitar la molesta clavada ..Ab4.Hay dos objeciones posicionales para poner al Caballo en d2: en primer lugar, el Ac1 está temporalmente cerrado, lo que hace menos probable que las Blancas puedan lanzar un ataque rápido; y en segundo lugar, el peón de d4 ya no está defendido por la Dama blanca. Este último hecho alienta a las Negras a realizar una secuencia para atacar al peón d4 en el futuro cercano con ...c7-c5. ( Antes de continuar con el juego veremos las principales alternativas de las Blancas en su tercer movimiento. (A) 3. exd5 exd5 deja la posición completamente simétrica. Como las Blancas van un movimiento adelante, se supone que mantienen una pequeña iniciativa, pero como el peón central d5siempre estará bien respaldado, las Negras no tienen nada que temer y a nivel magistral generalmente la posición se encamina a las Tablas, salvo que haya mucha diferencia en el nivel de los jugadores. 4. Nf3 Nf6 5. Bd3 Bd6 6. O-O O-O 7. Bg5 Bg4 8. Nbd2 Nbd7 9. Re1 c6 10. c3 Qc7 11. Qc2 Rae8 12. Bh4 g6 13. Bg3 Bxg3 14. hxg3 Rxe1+ 15. Rxe1 Re8 16. Rxe8+ Nxe8 0-1 (40) Khachiyan,M (2530)-So,W (2822) chess.com INT 2017 ) ( (B) 3. e5 La Variante del Avance. Siempre ha tenido sus adeptos. Las Blancas deciden reclamar de inmediato una ventaja de espacio y restringen las piezas negras: en especial el Cg8 que ya no puede desarrollarse por f6, y su Ac8, que está directamente bloqueado. 3... c5 4. c3 Nc6 5. Nf3 Qb6 6. a3 Nh6 7. b4 cxd4 8. b5 Na5 9. Bxh6 gxh6 10. cxd4 Bd7 11. Nbd2 Rc8 12. a4 Qc7 13. Bd3 Qc3 14. Ke2 Be7 15. Rc1 Qxc1 1-0 (39)Vitiugov,N (2735)-Meier,G (2648) Karlsruhe/Baden-Baden 2018 ) ( (C) 3. Nc3 Ha sido por muchos años la opción principal de las Blancas: desarrollan una pieza manteniendo la tensión central. Aquí la Negras tienen tres opciones principales: (C.1.) 3..Cf6; conocida como Variante Clásica. (C.2.) 3..Ab4; la aguda Variante Winawer que prácticamente fuerza la eliminación de la tensión central; (C.3.) 3..de4; la Variante Rubinstein que ha tenido últimamente algún intento de revitalización. ) 3... Nf6 Las Negras optan por la Variante Cerrada. El objetivo de esta movida es desarrollar una pieza y seguir atacando el peón blanco de e4. ( La Variante Abierta se produce después de: 3... c5 Las Negras atacan el peón de d4 y el juego se encaminan a una estructura de peón central aislado. Fue una opción empleada en el match por el Campeonato del Mundo de 1978 entre Karpov contra Korchnoi. 4. exd5 exd5 5. Bb5+ Bd7 6. Qe2+ Qe7 7. Bxd7+ Nxd7 8. dxc5 Nxc5 9. Nb3 Qxe2+ 10. Nxe2 Nxb3 11. axb3 Bc5 12. Bd2 Ne7 13. Nf4 O-O 14. O-O Rfd8 15. Nd3 Bb6 16. c3 f6 17. Rfd1 Kf7 18. Kf1 Nf5 19. Be1 Ne7 20. Nb4 Rd7 21. Rd3 Rad8 22. Rad1 Ke6 23. Bd2 Nc6 24. Nxc6 bxc6 25. b4 Kf7 26. Be3 Bxe3 27. Rxe3 Rb8 28. Re2 Rb5 29. Ra1 Rdb7 30. Rd2 Ke6 31. Ra6 R5b6 32. Ra2 Kd6 33. Ke2 Re7+ 34. Kd3 a6 35. Rd1 Kc7 36. Raa1 Kd8 37. f3 Re5 38. Kd4 Kc7 39. Re1 Kd6 40. f4 Rxe1 41. Rxe1 a5 42. bxa5 Rxb2 1/2-1/2 (42) Karpov,A (2725)-Kortschnoj,V (2665) Baguio City1978 ) 4. e5 En lo que sigue, generalmente las Blancas desarrollan sus piezas del Flanco de Rey lo más rápido posible, mientras mantienen un centro de peones intacto. Mientras tanto, las Negras se acumulan contra el peón d4, lo que lleva a un aumento de la tensión. 4... Nfd7 5. c3 Antes de desarrollar sus piezas las Blancas mantienen los peones centrales apoyados por los peones laterales. 5... c5 Las Negras pueden lograr poco sin jugar este movimiento. Necesitan atacar la formación de peones blancos. 6. f4 Las Blancas tienen como objetivo mantener un peón en "e5" que le dará más espacio y una base para lanzar un ataque desde allí. Sin embargo, se retrasan en el desarrollo, y las Negras, a menudo, pueden aprovechar esto. 6... Nc6 Desarrolla una pieza y sigue atacando las casillas centrales. 7. Ndf3 ( Esto tiene más sentido en comparación con : 7. Ngf3 porque no queda claro donde puede ir el Cd2. Sin embargo, la textual pierde un tiempo, ya que las Blancas mueven la misma pieza dos veces en la apertura. ) 7... Qb6 Las Negras aumentan la presión sobre d4.Su plan básico es mantener la presión allí y luego jugar ...f6 en un momento posterior. Después de una serie de intercambios en d4 y e5, esperan que el centro de las Blancas se derrumbe o que puedan atacar al Rey blanco debilitado por el avance de los peones.. 8. g3 Solía ser una opción popular pero luego de algunos éxitos de las Negras se dejó de emplearla. Como Luis conoce la teoría, debe haber encontrado nuevas posibilidades. Las Blancas se preparan para jugar Ah3 con idea de entorpecer el movimiento f6, ya menudo llevar a su Rey a g2. 8... cxd4 9. cxd4 Hagamos una evaluación para ver qué está pasando aquí : Las Blancas quieren proteger a su Rey y desarrollar sus piezas menores. Una vez que se hayan consolidado, lanzarán un ataque contra el Rey del rival. Las Negras, por su parte, deben tratar de evitar quelas Blancas terminen su desarrollo. Para ello, socavarán el centro con el movimiento ...f6 y en algunos casos deben estar dispuestas a sacrificar una pieza en "e5", para vencer en importantísima batalla por la iniciativa. 9... Be7 Completando el desarrollo y preparando el enroque. 10. Bh3 Este puede ser la mejor casilla para el Alfil de las Blancas. Al menos desde h3, el Alfil colocae6 bajo cierta presión. 10... O-O Las Negras han terminado su desarrollo. Ahora están listas para continuar con ...f6, con el objetivo de abrir el centro. 11. Ne2 Un movimiento muy natural pero permite el siguiente movimiento de las Negras que abre el centro a costa de material. 11... f6! De nuevo la lucha de tiempo contra material. En época de ordenadores esto hay que analizar muy bien. Los motores al principio dudan, pero parecen aceptar la compensación. 12. Bxe6+ El desafío hay que aceptarlo. ( Es un error: 12. O-O?! fxe5 13. Bxe6+ Kh8 14. fxe5 ( 14. Bxd5 =+ ) 14... Ndxe5! -/+ 15. Bxd5 Bh3 16. Nxe5 Bxf1 17. Nf7+ Rxf7 18. Bxf7 Bxe2 19. Qxe2 Rf8 20. Bb3 Nxd4 21. Qxe7 Ne2+ 22. Kg2 Qf2+ 23. Kh3 Ng1+ 24. Kh4 Qxh2+ 0-1 (24) Amiri,P-Gleizerov,E (2550) Teheran 2005 ) 12... Kh8 13. exf6 Lo mejor. ( Es peligroso: 13. Bxd5?! Las Negras ahora pueden obtener una buena posición jugando: 13... fxe5 14. fxe5?? ( 14. Bxc6 ) ( 14. O-O =+ ) 14... Ndxe5! 15. dxe5 Nxe5 16. Nxe5?? Bb4+ 17. Nc3 Qf2# ) 13... Nxf6 14. Bxc8 Bb4+! Este movimiento causa a las Blancas la mayoría de los problemas. 15. Kf1 ( 15. Bd2 Bxd2+ 16. Qxd2 Ne4 17. Qd3 Raxc8 = ) 15... Raxc8 = 16. Kg2 El Rey abandona la escena. A pesar del peón de menos la posición es de equilibrio dinámico. 16... Ne4! Cuando se tiene desventaja material hay que optimizar el juego de piezas. La posición está compensada por la mayor actividad de las piezas Negras. Gabriel ha logrado que los peligros sobre su Rey desaparecieran. 17. Qd3 La idea de las Blancas es jugar Cc3 en algún momento, para desenredar la posición de su Caballo y pelear por el centro. ( La opción de las Blancas ha sido: 17. Rf1 Ne7 18. Ne5 Rc7 19. Rf3 Rfc8 20. Rb3 Rc2 21. Nd3 a5 22. Ne1 Qxd4 23. Qxd4 Rxe2+ 24. Kf3 Rxe1 25. a3 Rc2 26. axb4 Rf1+ 27. Kg4 Rxh2 28. Qxe4 dxe4 29. bxa5 h5+ 30. Kg5 Rc2 31. Kxh5 Kh7 32. Rxb7 Ng8 33. g4 e3 34. Bxe3 Rxa1 35. Bd4 Rh2+ 36. Kg5 Rxa5+ 37. f5 Ra4 38. b4 Rd2 39. Rxg7+ Kh8 40. Rd7+ Nf6 41. Bxf6+ 1-0 (41) Wei,Y (2299)-Zhang,X (2387) Qinhuangdao 2011 ) 17... Bd6 ( Los motores prefieren: 17... Na5 18. Rd1 Qg6 ) 18. a3! Controlando la importante casilla b4. 18... Na5! Lo mejor: controla b3 y c4. 19. Rb1 Defiende b2 y prepara b4, sin embargo los motores prefieren: ( 19. b4 Nc4 20. Rb1 Qc6 21. Rb3 b5 22. Re1 a6 23. Nc3 Rfe8 24. Nd1 Bc7 25. Nf2 Bb6 26. Ng4 Qe6 27. Nge5 Rf8 28. Qd1 a5 29. bxa5 Bxa5 30. Rf1 Rb8 31. h4 b4 32. axb4 Rxb4 33. Ng5 Nxg5 34. hxg5 Qf5 35. Rxb4 Bxb4 36. Qf3 Nb6 37. Rf2 Rc8 38. Bd2 Bxd2 39. Rxd2 Kg8 40. Re2 Rc2 41. Nd3 Rxe2+ 42. Qxe2 Kf8 43. g4 Qg6 44. Nc5 Kf7 45. Kf3 Nc4 46. f5 Qd6 47. Qe6+ Qxe6 48. Nxe6 Na5 49. Nf4 Nc6 50. Ke3 Ne7 51. Nd3 Nc8 52. Kf4 Nd6 53. Nb4 Ne4 54. Nxd5 Nf2 55. Kf3 1-0 (55) Barlow,J (2519)-Namyslo,H (2537) ICCF email2000 ) 19... Qb3! Novedad y buena. Excelente movida. Deja fijado el Flanco de Dama y además controla la casilla c2 por donde puede penetrar laTc8. ( El antecedente era: 19... Nc4 20. Rd1 a5 21. Neg1 Qc7 22. Nh3 Nb6 23. Ne1 h6 24. Be3 Nc4 25. Bc1 b5 26. Nf3 Nb6 27. Ne1 Qc4 28. Nf2 Nxf2 29. Kxf2 Qa2 30. Rd2 Nc4 31. Re2 Rfe8 32. Rxe8+ Rxe8 33. Kf1 Re4 34. Nf3 a4 35. f5 Be7 36. h3 Bf6 37. Bf4 Bxd4 38. Rd1 Nxb2 39. Qc2 Bf6 40. Nd2 Re8 41. Qc6 Rf8 0-1 (41) Wood,D (2275)-Wiedenkeller,M (2450) London 1987 ) 20. Nc3 ( El cambio de Damasno conduce a nada bueno para las Blancas. 20. Qxb3 Nxb3 21. Be3 Rc2 22. Rhe1 Bc7 =+ ) 20... Bxa3 = Aprovechando su mejor actividad de piezas las Negras recuperan el peón. 21. Ne5! = ¡Buena jugada! Hay que mejorar la actividad de las piezas. 21... Bd6 22. Nxe4 Qxd3! 23. Nxd3 dxe4 24. Ne5 Rc2+ = 25. Kh3 Nb3 =+ Las Negras tienen una pequeña ventaja: han logrado fijar el Flanco de Dama y sus piezas trabajan bien. 26. Be3 Kg8 =+ Buena jugada. Ante la ausencia de Damas, el Rey debe dirigirse al centro. 27. Kg4!? Una jugada arriesgada pero interesante. 27... g6 Las Negras quieren evitar f5 seguido de Rf4 atacando el peón e4 y centralizando al Rey. ( Los motores prefieren: 27... Bb4 28. d5 a5 29. Rhd1 Rxh2 30. d6 =+ ) 28. h4! Las Blancas aprovechan el punto de contacto. 28... h5+ Forzado. 29. Kh3 Kh7 30. Rhg1 Rfc8 = 31. g4 Re2 32. Rbe1 hxg4+? Muy mala elección. Las Negras permiten que las Blancas tomen la iniciativa. ( 32... Rcc2 33. gxh5 gxh5 34. Rxe2 Rxe2 35. Rg3 Nd2 36. Bxd2 Rxd2 = ) 33. Kxg4 Por primera vez en el juego, las Blancas quedan con clara ventaja. 33... Rxb2 34. f5 gxf5+ 35. Kxf5 Bxe5?? Un error lleva a otro. La partida se decide a favor de las Blancas. ( 35... Bb4 36. Rb1 Rxb1 37. Rxb1 Rc3 38. Ng4 +/- ) 36. dxe5 +- Rh2 37. Rg4 ( 37. e6 Rf8+ 38. Ke5 Na5 39. e7 Nc6+ 40. Ke6 +- ) 37... Na5? ( 37... Nc5 38. Bxc5 Rxc5 39. Rexe4 Rf2+ 40. Ke6 +/- ) 38. Reg1 ( 38. Rd1 Rc7 39. Rd6 Rg7 40. Rxg7+ Kxg7 41. e6 +- ) 38... Rf8+ ( 38... Nc6 39. Rb1 Rb8 +/- ) 39. Kxe4 ( 39. Ke6 Nc6 40. Kd6 +- ) 39... Nc6 40. e6 Re8 41. Rg7+ Kh8 42. Kf5 Rxh4 43. Rxb7? ( 43. Bc5 +- ) 43... Rh7 ( 43... Rxe6 44. Kxe6 Nd8+ 45. Kd5 Nxb7 += ) 44. Rxh7+ Kxh7 45. Bc5 a5 46. Kf6 Rc8 47. Bd6 Rd8 48. Rg7+ Kh8 49. Rd7 Rxd7 50. exd7 Kg8 51. Be7 a4 52. Ke6 a3 53. Bxa3 Nd8+ 54. Kf6 Kh7 55. Be7 Nb7 56. Ke6 Kg6 57. Kd5 Kf7 58. Bh4 Kg6 59. Kc6 Na5+ 60. Kc7 ¿Qué nos deja esta partida? Gabriel ha jugado de forma excelente la apertura, demostrando buena técnica en esta configuración. Pero la partida no es sólo la apertura... Su rival, -un jugador con mucha experiencia-, fue capaz de esperar el momento oportuno. Las Negras cometieron una imprecisión y luego un par de errores, lo que les costó el punto. No obstante, hay que reconocer, que Gabriel domina mucho la Defensa Francesa, tal vez debido a la influencia de uno de sus entrenadores: el recordado y entrañable amigo Maximiliano Ifran, prematuramente desaparecido, pero siempre vigente en el recuerdo de quienes lo conocimos y apreciamos. 1-0
Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com
El CM Diego Carbone y el CM Gabriel Kimelman están medio punto más lejos pero tampoco dejan de soñar ante determinadas combinaciones de resultados que puedan hacerlos sonreír.
En el caso del FM Manuel Larrea, que era a priori uno de los candidatos sólidos, sin dudas que mañana querrá sumar de a uno para reencaminar la confianza, y Facundo Domínguez, el FM Sebastián Granara y Martín Caitano buscarán un punto que los haga subir algún lugar en la tabla de posiciones.
Partidas ronda 8
Fotos ronda 8
Así que ya sabés, estás advertido, después no me vengas con quejas: si mañana salís a la calle y no te pasa el 183 o querés ir a la panadería y nadie te quiere vender un cubanito es porque van a estar todos prendidos a la transmisión por Internet o en el Regency siguiendo la finalísima de la Final, en fin: el nacimiento de un nuevo viejo campeón uruguayo de ajedrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.