Buscar

Torneo de Montevideo, la final de una primera edición para el mejor recuerdo

 Primero la  idea, después la planificación, luego el apoyo de tantos, y la suma de todo, llevó a la concreción.

Una realidad que deja una alegría muy grande al ver cristalizado este 1er. Torneo de Montevideo, totalmente descentralizado, recorriendo practicamente todos los puntos de la capital, hasta desembocar luego de las etapas clasificatorias en la gran final, que no solo iba a marcar quien era el campeón de la ciudad en su respectiva categoría, sino que también iba a dejar a los clasificados de esta parte de nuestro territorio para la final de la Liga Nacional que se definirá en Durazno, bien en el centro del país.

La foto histórica: los fianalistas de la primera edición.


Una satisfacción, también unida al agradecimiento supremo, de un nuevo apoyo de la intendencia, otorgando la preciosa sala Ernesto de los Campos para la comodidad de todos los ajedrecistas, uniendo esta final a la gran fiesta anual de la Feria del Libro, y la presencia del Director de Deportes Lionel De Mello quien nos acompañó en la entrega de premios, y que con su palabra nos augura el apoyo de la intendencia para futuras ediciones.

Gracias a todos por hacerlo posible.

Absoluta

Juan Rivas  Puch en una actuación para el mejor recuerdo, se transformó de manera inobjetable en el primer campeón del Torneo Departamental. 5 sobre 5, brillante!

Nicolás Kulik, vicecampeón, solo inclinó su rey ante el campeón en la partida más larga de la tercera ronda.

Los seis clasificados a la final de la Liga Nacional que los espera en Durazno. (Polito, Fabra, Rivas, Kulik, Miller y Díaz)


Sub-16


Filipo Lanzilota en gran torneo se adjudicó el título de campeón y de manera invicta, solo empatando ante el campeón nacional de la categoría Bruno Fauci. Felicitaciones!

Impresionante torneo de Lucio Indart, que cada vez se consolida más como uno de los mejores en su categoría a nivel nacional, segundo puesto en solitario.

Aquí los clasificados a la final: Canias, Baptista, Lanzilota, Indart y Fabra. (en la imagen falta Bruno Fauci que salió tercero pero se debió ausentar antes de la entrega de premios).


Sub-12

Esta categoría fue tan pareja que el primer escalón del certamen terminó siendo ocupado por tres jugadores con 4 puntos, y el fatídico (para unos) o afortunado (para otros) sistema de desempate definió la colocación final.


Marcos González Prestes, campeón de Montevideo!


Santiago Díaz Ledesma vice campeón de la primera edición


Rafael Foderé Ortíz completó el podio de esta edición que será histórica


Se cerró un ciclo con la realización de esta final.

Pero más que cerrar, soñamos que se esté abriendo un nuevo espacio de una actividad que se prolongue en el tiempo hasta hacerla tradicional y que este Torneo de Montevideo se empiece a transformar al igual que la Liga Nacional en algo fijo en el calendario y que sea cada vez más apoyado tanto por los ajedrecistas como las autoridades.

Gracias por hacer posible este primer paso, está en nuestras manos, que sea solo el primero de otros muchos que están por venir.

Hasta la próxima! el 2026 ya está a la vuelta de la esquina


Para mirar más imágenes del torneo, pulsar aquí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com