Buscar

La Proa de Fiesta: un torneo para todos con sorpresas varias

El primer fin de semana de diciembre la hermosa Plaza 12 será testigo de una nueva edición de La Proa de Fiesta, nombre que se le puso a esta actividad, ya que es totalmente abarcativa a todos quienes mueven de mejor o menor manera los trebejos en el territorio nacional.



Serán  6 torneos en paralelo, a saber:

Sub-8, Sub- 10, Sub-12

¡A pensar se ha dicho!

En el Uruguay de hoy, la cantidad de torneos para chicos a ritmo de manito veloz son muchos, (quizás no deberíamos centrarnos solo en los chicos), la modalidad de poco tiempo en los relojes de ser casi nula en épocas pasadas, ahora ha colmado el calendario.

El ritmo standar, ese modo clásico de vivir y sentir el ajedrez de siempre, esa manera que encuentra este deporte maravilloso en surtir de herramientas maravillosas a los seres humanos, y que está comprobado en estudios elaborados en diversos países, surgen de esta manera, pensando con tiempo, primando la calma. respirando profundo en busca de variantes, y anotando las jugadas para luego poder repasar, corregir y  mejorar.



Por eso, los chicos tendrán su planilla en mano, su lapicera pronta, un reloj con más tiempo que el habitual y una partida que servirá para crecer mucho, al poder repasarla luego con sus profes en busca de eliminar para el futuro los errores cometidos o incluir en próximas partidas ideas que en ese momento dejamos pasar  por alto.

Cada edad en su categoría (siempre que los chicos no tengan elo), y después para quien salga campeón de cada una, y como una apuesta a seguir creciendo, serán invitados por la organización a participar  en la categoría siguiente superior en la próxima edición que se realizará en el mes de marzo.

Recordamos los ganadores de la edición anterior :

Alex Morón campeón sub-8 , 

Rafael Fodere campeón sub-10, 

Mauro Delgado campeón sub-12.


Serie para sin elos

El numerito mágico ese al que todos quieren acceder y que de alguna manera califica la fuerza del ajedrecista, muchas veces es una meta a alcanzar.

Para ello hay muchos requisitos a cumplir, de puntos a alcanzar y jugadores a los cuales se deben enfrentar. 

Como primer escalón para llegar a alcanzarlo, y para que el muro a traspasar no sea tan alto, es que este tipo de series, en las que todos los que participan carecen de esa puntuación hace de esto sumamente parejo.

Estarán frente a frente muchos que practican este juego en sus casas, entre amigos, pero nunca dentro del circuito federativo de competencias, y eso hace que la incertidumbre de quienes alcanzaran la cúspide sea total.



Participan en esta serie todos aquellos que no tengan elo y sean mayores de 12 años, salvo el campeón anterior sub-12, que es invitado a sumarse a esta categoría.

La motivación especial para quienes tienen como meta seguir escalando en el ajedrez, es que los 5 primeros clasificarán para la siguiente serie (ahí si para pelear por su elo) en la edición de marzo.

Los 5 mejores de la edición anterior fueron:

- Ignacio Molina

- Santiago Vivo

- Lara Pastoriza

- Luka Gelezoglo

- Elbio Yarwa

Sub-1700

Jugadores con puntuación, algunos de hace años, otros con el famoso numerito recién conseguido, pero con la sola condición que no supere el puntaje pre establecido.

Todos quienes participen en esta serie deben tener elo, menos los cinco clasificados de la edición anterior que acceden a participar en ésta, por invitación.



Al marcar un tope de elo para participar, el torneo se vuelve también muy parejo, y da la posibilidad de ser campeón a muchos.

El ganador de éste, será invitado a jugar la edición del plus 1700 de la siguiente edición.

El campeón de la edición pasado fue José Fernando Escobal.


Plus - 1700

La cumbre ( por ahora ) de estos torneos.

Aquí los que mueven mejor las piezas y para la cual hay un piso de elo pero no un techo.

Así armado, los jugadores fuertes saben que siempre estarán compitiendo con ajedrecistas que tienen una determinada trayectoria y con los que la diferencia de elo no sera infinita.



Desde que hacemos estos torneos la cúspide terminaba acá, y si bien desde los pequeñines sub-8 todos iban clasificando siempre a una serie mayor, en ésta al que ganaba solo se consagraba como campeón sin obtener invitación alguna.

Tenemos la gran alegría de poder cambiarlo, y que a partir de esta edición los dos mejores clasifiquen también a un torneo que se estará llevando a cabo en marzo, de una categoria aún superior.

Finos detalles nos quedan por cerrar y pronto daremos más información de a qué accederán el campeón y el vice de este plus que cerrará el año de actividades al menos para nosotros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com