Buscar

Varios uruguayos se lucieron en la Copa Duchamp 2019

Varios ajedrecistas uruguayos mostraron un excelente nivel de ajedrez en la más alta competencia y se aseguraron buenas posiciones en una nueva edición de la Copa Duchamp 2019.
A la izquierda: GM Sandro Mareco e IM Leonardo Tristán, de Argentina
Una vez más el torneo abierto de ajedrez más grande del año en Uruguay recibió a decenas de jugadores extranjeros, muchos de ellos titulados y la mayoría argentinos aunque también nos visitaron de México, Chile, Bolivia, Estados Unidos, Venezuela, Brasil, Canadá, Cuba, Suecia, Francia y Paraguay.

En total 13 banderas diferentes en un torneo con 130 participantes, 7 Grandes Maestros, 10 IM, 1 WIM y en total 38 jugadores titulados, una cifra verdaderamente importante para que Uruguay continúe posicionándose como país organizador de eventos ajedrecísticos de alto nivel.

Se destacaban las presencias de los olímpicos argentinos GM Sandro Mareco, que está entre los 80 mejores jugadores del mundo en este momento, y GM Ruben Felgaer.

El mexicano GM Gilberto Hernández volvió a lucir su buen ajedrez en Montevideo y el GM Pablo Ricardi, una eminencia del ajedrez argentino, también estuvo presente en este campeonato internacional que repartió 6000 dólares en premios.

Uruguay tuvo además el enorme gusto de ver a sus tres máximos exponentes del momento jugar juntos: GM Andrés Rodríguez, GM Alejandro Hoffman e IM Bernardo Roselli.

Partida que jugaron Andrés Rodríguez vs Roselli (0-1) en la ronda 8:
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing
-
   

1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 Bg7 4. e4 d6 5. Nf3 O-O 6. Be2 e5 7. O-O Qe8 8. d5 a5 9. Ne1 Na6 10. Nd3 b6 11. Bd2 Bd7 12. Qc2 Nc5 13. Nxc5 bxc5 14. a4 Qe7 15. Nb5 c6 16. dxc6 Bxc6 17. Bf3 Rfd8 18. Rfd1 Ne8 19. Bc3 Bh6 20. Qe2 Ra6 21. Qe1 Ng7 22. Bxa5 Rda8 23. Bc3 Ne6 24. b3 Nd4 25. Bxd4 exd4 26. Ra2 Re8 27. Re2 Raa8 28. Rd3 Qd7 29. g3 Bg5 30. Bg2 Bd8 31. f4 Ba5 32. Qf1 f6 33. h4 Rad8 34. Bh3 Qg7 35. Bg2 Qd7 36. Kh2 Qb7 37. f5 Rxe4 38. Rxe4 Bxe4 39. fxg6 hxg6 40. Bxe4 Qxe4 41. Rf3 f5 42. h5 Kg7 43. hxg6 Kxg6 44. Qd3 Bd2 45. Kg2 Be3 46. Qxe4 fxe4 47. Rxe3 dxe3 48. Kf1 Kf5 49. Ke2 Ke5 50. Na7 Ra8 51. Nb5 Rf8 52. Nc3 Rf2+ 53. Kxe3 Rb2 54. g4 Rxb3 55. Kd2 Rb2+ 56. Ke3 Rc2 57. Nxe4 Rxc4 58. Nf2 Rxa4 59. Nd3+ Kf6 60. Nf2 Kg5 0-1

Para el visor se utiliza software de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Desde La Proa vimos también pelear en las principales mesas durante toda la competencia a nuestro querido FM Nicolás López Azambuja.

VER TODAS LAS PARTIDAS

Finalmente el 1° lugar quedó para el IM Leonardo Tristán, que desde hace meses muestra un nivel de Gran Maestro, título que sin dudas no tardará en llegar para este joven ajedrecista argentino.

En la última ronda jugaba justamente contra el Roselli, y si había un ganador también habría un campeón, pero ambos decidieron jugar una partida muy corta y pactar tablas rápidas.

Fue un torneo verdaderamente espectacular para Roselli, que ganó 14 puntos de Elo FIDE, tuvo revancha del Uruguayo 2018 y le ganó a Andrés Rodríguez y además vivió la particularidad de jugar contra Gilberto Hernández en rondas consecutivas; primero contra el mexicano y luego contra el argentino de igual nombre.
La proísta Sofía Podestá
Al final Roselli acabó 3° y mejoró 8 lugares su preclasificación inicial.

El podio del torneo fue entonces:

1° IM Leonardo Tristán
2° GM Sandro Mareco
3° IM Bernardo Roselli

TABLA DE CLASIFICACIÓN FINAL

El actual campeón uruguayo, Andrés Rodríguez, tuvo un torneo perfecto hasta la ronda 7, a la que llegó con 6/6 y con triunfos ante Mareco y Hernández, entre otros.
El proísta Tomás Aprahamián
Pero a partir de ahí fue todo barranca abajo ya que cayó ante Tristán y Roselli e hizo tablas en la ronda final ante el FM Bitelmajer.

Principales posiciones finales de uruguayos:

3° IM Bernardo Roselli
6° GM Andrés Rodríguez
9° GM Alejandro Hoffman
15° IM Claudio Cóppola
17° FM Gabriel Curi
18° CM Diego Carbone
19° FM Rafael Muniz
21° FM Nicolás López Azambuja

Posiciones de los proístas
La proísta WFM Andreína Quevedo
21° FM Nicolás López Azambuja
33° Martín Gómez
45° Nicolás Soto
55° Alberto Moratorio
60° Franco Manteiga
61° Eduardo Rodríguez Farías
64° Carlos Martínez
80° Valentín Aguerre
81° WFM Andreína Quevedo
86° Camila Cardozo
88° Juan Cayetano
95° Nicolás Kulik
99° Daniel Araujo
113° Sofía Podestá
119° Mathías Quintieri
121° Tomás Aprahamián
123° Filippo Lanzilotta
126° Santiago Bertucci
130° Gerardo Pereira

Destacamos especialmente la gran actuación de Franco Manteiga, que rescató puntos ante jugadores teóricamente mucho más fuertes que él y finalmente cosechó 138 puntos de Elo FIDE, por lo que ya integra el club de los de 1600. ¡Bien, Franquito!

*Fotos: Gerardo Carrasco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com