Buscar

La importancia de haber jugado la Copa Duchamp

"Me arrepiento de no haber jugado" fue el comentario de un ajedrecista uruguayo que llegó a la Intendencia de Montevideo para observar el tremendo espectáculo ajedrecístico de la Copa Duchamp.
Alberto Moratorio en la Duchamp 2018
Desde afuera daban ganas de estar adentro y desde adentro daban ganas de estar, por lo menos, entre los 30 primeros tableros, entre otras cosas para poder disfrutar de una sala de primer nivel como es el Salón Rojo.

El valor ajedrecístico, pedagógico y vital que tiene jugar un campeonato de estas proporciones debe ser aprovechado por cualquier jugador de ajedrez que quiera evolucionar en su juego competitivo, sin importar su nivel.
IM Bernardo Roselli, uruguayo mejor ubicado en la tabla final de la Duchamp 2018
Teniendo en cuenta los pocos torneos de esta magnitud en Uruguay, la Copa Duchamp es un oasis en el horizonte de nuestra escasez.

La posibilidad real y muy concreta de jugar contra algún GM e IM es en estos casos uno de los motores más poderosos que mueven a disputar este tipo de competencias a cualquier jugador que aún no ha alcanzado esos niveles de maestría.
El campeón de la Duchamp 2018: GM Sandro Mareco (Arg)
Concretamente, en esta Duchamp los uruguayos enfrentaron a Gran Maestros un total de 31 veces (!).

Uruguayos que rescataron puntos contra los GM

Victorias:
GM Carlos García Palermo 0-1 NM Mario Saralegui

Tablas:
NM Cristhian Oddone 1/2-1/2 GM Sandro Mareco
FM Nicolás López Azambuja 1/2-1/2 GM Gilberto Hernández
IM Bernardo Roselli 1/2-1/2 GM Alejandro Hoffman
GM Sergio Slipak 1/2-1/2 FM Nicolás López Azambuja
GM Sergio Slipak 1/2-1/2 IM Claudio Cóppola
Facundo Vázquez 1/2-1/2 GM Ulf Andersson
GM Carlos García Palermo 1/2-1/2 CM Diego Carbone
FM Gabriel Curi 1/2-1/2 GM Carlos García Palermo


8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing
García Palermo, Carlos - Saralegui, Mario
   

1. d4 d5 2. c4 e6 3. Nc3 c5 4. cxd5 exd5 5. Nf3 Nc6 6. g3 Nf6 7. Bg2 Be7 8. O-O O-O 9. Bg5 c4 10. Ne5 Be6 11. Nxc6 bxc6 12. b3 Qa5 13. Qc2 h6 14. Bd2 Qb6 15. bxc4 Qxd4 16. cxd5 cxd5 17. Nb5 Qb6 18. Qd3 Rac8 19. Nd4 Rc4 20. e3 Rfc8 21. Rfb1 Qa6 22. Bf1 Ne4 23. Be1 Bf6 24. Qb3 Bxd4 25. exd4 Bf5 26. Bxc4 dxc4 27. Qf3 Qg6 28. Rb5 Bg4 29. Qf4 Bd7 30. Re5 Ng5 31. Qe3 Bg4 32. Re8+ Rxe8 33. Qxe8+ Kh7 34. Qe3 Qc6 35. h4 Nf3+ 36. Kf1 Nxe1 0-1

Para el visor se utiliza software de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Pero más allá de los GM y otros titulados extranjeros que también participaron, se podía ver a varios de los mejores ajedrecistas uruguayos de la actualidad.

Por ejemplo, si tomamos a los 10 mejores uruguayos activos en el ranking de la FIDE hoy en día, 7 de ellos jugaron la Duchamp (Roselli, López Azambuja, Larrea, Muniz, Oddone, Benoit y Cóppola). Los otros 3 son Andrés Rodríguez, Rivera y Rodi.
FM Nicolás López Azambuja
La oportunidad de jugar contra jugadores fuertes, extranjeros o nacionales, se daba de forma permanente, y ese ritmo y exigencia son factores que contribuyen sin lugar a dudas a la evolución de cualquier ajedrecista.

Los 10 uruguayos mejor ubicados en la Duchamp
6° IM Bernardo Roselli
10° IM Claudio Cóppola
17° NM Cristhian Oddone
21° Rodrigo Benoit
22° FM Rafael Muniz
23° CM Gabriel Kimelman
24° CM Diego Carbone
25° FM Manuel Larrea
26° CM Guillermo Carvalho
28° NM Antouan El Ters
FM Rafael Muniz
Nos alegra haber visto a tantos proístas como jugadores de otros clubes tomando parte de la Copa Duchamp 2018, y esperamos que el nivel del torneo se mantenga (o mejore) para el año próximo.

El primer lugar terminó quedando en manos del GM Sandro Mareco y el podio se completó con el GM Salvador Alonso (Arg) y el GM Gilberto Hernández (Mex).
Camila Cardozo
Posiciones proístas finales:
42° FM Nicolás López Azambuja
51° Matías Benítez
55° Ignacio Canabal
58° Martín Gómez
81° WFM Andreína Quevedo
91° Eduardo Rodríguez Farías
93° Valentín Aguerre
112° Agustín Ramírez
119° Nicolás Kulik
121° Alberto Moratorio
134° Franco Manteiga
135° Daniel Araujo
136° Camila Cardozo
138° Gerardo Pereira
142° Mario Barceló

Resultados finales
Cobertura fotográfica de La Proa de todas las rondas en nuestra cuenta de Facebook
Ver todas las partidas de la Duchamp 2018
GM Ulf Andersson (SUE)
CM Guillermo Carvalho
GM Gilberto Hernández (Mex)
GM Salvador Alonso (Arg)
WGM Claudia Amura (Arg)
Maisa Nejanky (Arg)
IM Claudio Cóppola
NM Mario Saralegui
NM Cristhian Oddone
Diego Griselka
WCM Lucía Malán
CM Gabriel Kimelman
NM Álvaro Guerrero
GM Alejandro Hoffman (Arg)
IM Carolina Luján (Arg)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.

Traducir

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com