
El torneo caribeño se arma con dos series de 10 participantes cada uno, conquistando los dos primeros de su serie la posibilidad de llegar a las semifinales donde se cruzan en dos partidas de tiempo convencional y de surgir paridad se pasan a las semirápidas (duración 25 minutos) como ocurrió en la rama femenina.
Muchos se preguntan cual es el motivo por el que los más renombrados trebejistas de la isla están fuera de esta competencia.
Existe una claúsula que justifica que todo aquel ajedrecista que supere los 2650 puntos de elo, puede prescindir de participar en la justa máxima que reúne a la elite del país.

El actual campeón, al conquistar el lauro el año anterior alcanzó la cifra de 5 campeonatos cubanos conseguidos igualando la cifra de Jesús Nogueira su derrotado en esa oportunidad.
La regla esta hecha para que estos ajedrecistas de tan alto nivel, no expongan su elo en una competencia que tan solo alcanza los 2500 puntos de elo promedio.
Cabe recordar que de los finalistas de esta oportunidad Isán jamás pudo colocarse la corona, mientras que Yuniesky si fue el rey en el año 2008.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.