- El día 30 de marzo, dio por culminada la primera edición del Preliminar Femenino. Este evento, que se transformó en la primera fase del torneo mayor de su especialidad, tuvo una muy buena concurrencia y contó con representantes de casi todos los departamentos ajedrecisticos de nuestra república. Sin dudas, los amantes y consecuentes a estas competencias, extrañaron y mucho a la múltiple campeona Leticia Vilariño, quien ahora llena sus horarios con su carrera universitaria, como también a la joven mercedaria Lucrecia Vespa, quien luego de una muy buena actuación en el último sudamericano, ahora nos pena con no poder deleitarnos con su buen ajedrez.
El evento tuvo un color especial, como siempre y únicamente se lo pueden dar las damas, quienes se trasladaron desde muchos rincones de nuestro suelo patrio: de Salto donde la jovencísima Manuelita Pérez con esfuerzo luchaba con rivales más preparados pero poniendo muchísimo de su parte para ganar experiencia; desde las tierras del Olimar, lugar desde el cual el gran valor que tiene el ajedrez oriental Mario Dávila, viajó con muchas de sus pupilas para que pudieran vivir de cerca una competencia del más alto nivel nacional (recordar el nombre de Camila Miraballes, sin duda joven de gran futuro); desde la "Heroica" llegó como solitaria representante de uno de los departamentos más trabajados del país Micaela Domenech, desde Rodó, como siempre el 100% de sus jugadoras Erika, Daiana y Karen, la capital mercedaria con su hija pródiga Sofía Donatti y la representante maragata quien poco a poco recupera fuerza en el tablero, hermana del actual vice-campeón nacional, Daniela Larrea. Obvio, que a todas ellas se sumaron las capitalinas, grandes anfitrionas de sus hermanas de tierra adentro.

Perdonen que les haga notar un error. La foto que pusieron como de Micaela Domenech es de Yanina Freitas, de Paysandú.
ResponderEliminar