
El torneo sub-20 disputado en Paysandú dejó como huella, un campeonato con una cantidad muy importante de participantes.
Si de cantidad de participantes hablamos, cuando llegó agosto, el Interclubes se transformó en un hito, en la historia de estos torneos llegando a cifras de participación nunca antes logradas.
Vivimos las últimas semanas la realidad de campeonatos que se realizan a nivel clubista, que cierran sus inscripciones dos días antes por tener el límite de capacidad colmada. Se verifican realidades en determinados departamentos que muestran a las claras la evolúción constante que el ajedrez está teniendo en todo el país.
Y ahora, un desafío mayúsculo. Varios departamentos están preparando lo que se está dando en llamar "El día del ajedrecísta escolar", organizando actividades conjuntas para el viernes 13 de octubre.
En Montevideo, el Cilindro será privilegiado testigo de presenciar a centenares de niños (se calcula entre 800 a 900), jugando y divirtiéndose con el más bello de todos los deportes. La colaboración de todos los lugares de enseñanzas capitalinos a través de los docentes que allí dictan clases,las direcciones, así como el apoyo de la IMM, más el aporte de varias empresas privadas, van a permitir que este día se transforme también en otro día para recordar, y para que nos sirva de estímulo a todos para seguir luchando por el desarrollo de este juego-ciencia-arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo publicamos comentarios firmados con nombre y apellido.