Pages

Pages

miércoles, 26 de febrero de 2025

La final femenina ya tiene nombres

 La fase previa al torneo máximo femenino de nuestro país concluyó el domingo en los coquetos salones de la Academia Nau 64, donde nuestra querida Andreina obtuviera el primer lugar.



Ganar la semis tiene un gran valor sin dudas, más hacerlo de forma invicta, pero al ser un torneo clasificatorio la sonrisa de felicidad de obtener lo que se fue a buscar, pinto el rostro de otras tantas que sin quedar en la cúspide, siguen en carrera para el desafío final.

Quevedo ocupó el primer lugar ganando todas sus partidas y solo dividiendo la unidad en juego ante Daiana De León que pese a su poca actividad competitiva demuestra que mantiene vigente su potencial de siempre. La chica de Rodó culminó en el sexto escalón y se aseguró un lugar en la gran final.

La vice campeona de la semi, fue la ex reina nacional  Natalia Silva que pasan los años pero sigue siendo gran animadora de estos torneos, con su batallar incansable como gran insignia.

Del tercer al quinto puesto toda sangre joven se hizo ver ocupando esos lugares. Sumaron tres puntos y medio: Nahiara Fabra quien ya supo ser reina celeste, Agustina Silva y Milagros Aguirre y con ello pusieron su nombre en lo más alto del ajedrez nacional.

El séptimo lugar de clasificación fue para Camila Cardozo quien terminó con media unidad menos que las tres antes mencionadas y Silvana Araque colocó su nombre en el puesto 8 con lo que queda a la espera de saber si la actual campeona Sofía Roepke, viene a defender su título. si Sofi viene la lista de clasificadas se cierra en Camila, y sino Silvana será la jugadora con menos edad en la gran final 2025.


Más detalles del torneo pulsando aquí.


domingo, 23 de febrero de 2025

Nahiara puntera, invicta y solita....

Habían llegado a la tercera hora de juego, cuando recién y de manera absoluta la partida se definía para la joven del balneario. Anaclara Alves había podido quebrar la resistencia de Lucía Aguiar quien fue una rival que jamás bajó los brazos; un peón de menos parecía no serle importante, cuando fue pieza de menos buscó entre todas sus herramientas cual era la más precisa para seguir dando lucha, y su temple y gallardía fue puesto sobre el tablero hasta el final mismo de la partida.  Anita poco a poco y con  suma precisión fue dando pasitos que mejoraban su posición hasta que consolidó la victoria en la partida  más larga de la tercera ronda.

La última partida que cerró el segundo día de competencia. Junto a Lucía y Anaclara, Avril Stéfano cumpliendo su labor con gran profesionalismo.

Habían pasado poco más de tres horas desde el muevan blancas de Edgardo Cámpora, "la ley en el  torneo", y el salón volvía a quedar vacío.  Ya en la memoria quedaba la victoria de Nahiara sobre Natalia Silva, que consolida a la representante del joven club Sin Limites, como la única lider de esta semifinal.

Atrás habían quedado también las tablas de quienes también venían en punta: la mesa uno vio dividir la unidad en juega entre Andreina y Daiana, y mientras que en la tres Milagros Aguirre también se llevó la mitad de lo buscado ante Lucía Suárez.

Dos ex-campeonas nacionales frente a frente, uno de los choques que se ve año tras años en la final femenina nacional 


El torneo ha llegado a su día final, y abre esta mañana con la gran partida en la mesa principal de dos que ya supieron ser reinas celestes, Quevedo y Fabra, mientras que en la mesa dos, Daiana De León la joven de Rodó, que viene haciendo un gran trabajo de difusión por sus pagos, enfrentará a Milagros Aguirre que está teniendo un gran rendimiento y  llega invicta a esta etapa.

A aprontar los corazones que todo hace parecer que hay ocho lugares disponibles para la gran final y seguramente hasta que caiga el último rey nada estará dicho.


 Más detalles pulsando aquí.


sábado, 22 de febrero de 2025

Semifinal femenina 2025: la primera no trajo sorpresas pero casi......

 Cuando todavía el sol era dueño de la tarde montevideana y cientos de miles que transitaban por las calles pedían a gritos poner aire acondicionado en el medio de la ciudad, 22 mujeres daban inicio a una versión de la  Semifinal femenina celeste.


Para ellas en este viernes tan caluroso su destino final en la tarde no era la arena, ni las rocas, ni el chapuzón soñado entre las olas que bañan nuestras costas, para ellas, su punto de mira estaba en el mundo que encierran las 64 casillas, universo que carecerá de roca y arena, pero que al igual que el astro rey supo elevar la temperatura de muchas de ellas hasta límites inimaginados.

Quien hoy abra el tan visitado chess-results para conocer los resultados, hará pasar su vista de forma vertiginosa, hasta quizás en zig-zag, renglón por renglón, y a los pocos segundos cerrará la página y marchará diciendo "nada nuevo, ninguna sorpresa en el debut"...

Y es cierto, las favoritas se llevaron el punto y solo unas tablas entre la novel proísta Julia Paredes y la jugadora de Trebejos Lucía Suárez partieron la uniformidad del zig zag perfecto de la primera ronda.

Pero había que estar presente en la hermosa Academia que lleva adelante José Riverol, o siguiendo las partidas en vivo, para poder presencial lo complejo que fueron algunas de esas unidades conquistadas.



El punto quedó en el bolsillo de las favoritas, pero vaya que tuvo que luchar Nahiara para conseguir que la partida frente a Milagritos se volcara a su favor, y Andreina que necesitó de mucho tiempo para hacer valer esa posición que parecía ventajosa o ese peoncito de más ante la más chiquita del certamen, Lara Escaris, quien  al terminar y luego de estrechar la mano de Quevedo, no podía creer que le hubiera dado una batalla tan dura por casi tres horas!




Quien tuvo que sacar todas sus dotes de experiente jugadora fue Natalia Silva, (a quien rendiremos homenaje el domingo 2 en el Club de la Costa) para cerrar con 1 la primera ronda. Silvana tenía un alfíl de más que pesaba y mucho en el tablero, una defensa de su rey que se veía sólida e inquebrantable, y si bien los minutos de su reloj parecían desaparecer, todo hacía pensar que esa mesa iba a vivir la sorpresa de la jornada del debut. Pero.....Natalia es Natalia, y mientras la partida siga su curso y el rey esté de pie, jamás se puede dar por terminada la partida.



Más allá de los resultados finales, una gran demostración de la sangre joven del ajedrez femenino celeste que viene empujando y con mucha fuerza.

Continúa hoy con doble jornada, con la emoción que al igual que la temperatura continúa en aumento.

Más detalles del torneo pulsando aquí.

** agradecimiento especial para nuestra compañera integarnte del equipo arbitral del torneo, Avril Stefano por las fotos recibidas, las que junto con otras formarán el álbum de estas semis que compartiremos en breve.

viernes, 21 de febrero de 2025

Comienza la Semifinal Femenina 2025

Con una muy linda cantidad de participantes, en un rato comenzará la primera de las cinco rondas que tendrán las damas uruguayas para disputar este precioso torneo semifinal, que no es más que el escalón previo que todas desean subir para llegar al torneo máximo de ellas: la final cerrada que consagrará a la reina celeste 2025.

Esos cupos para la gran final son 7 pero pueden llegar a ser 8.

¿Cómo es eso?

La campeona vigente, tiene un cupo reservado y las otras se suman de este torneo clasificatorio. 

La reina actual es Sofía Roepke, de venir a defender su título (ella reside en Buenos Aires) de ésta semifinal se le sumarán siete, de lo contrario las ocho primeras tendrán su cupo asegurado.

A todas los deseos de un gran torneo, con lindas partidas y mucha emoción.

¡Que viva y crezca, el ajedrez femenino uruguayo!


Las chicas del barquito que participan de la semi






Lucía Lemos, quien supo ser campeona nacional en la rama infantil, ahora pondrá todo su saber en un torneo que la tendrá como una de las menores





Julia Paredes, alumna del gran Fernando Bonilla durante muchos años, ahora integrando nuestro barquito. Le deseamos grandes éxitos a la nueva proísta.










Andreína Quevedo múltiple campeona celeste, buscará nuevamente poner su nombre en la fase final.

Juliana González, en el poco tiempo que lleva dentro del mundo del 8x8 siempre mantuvo una línea de crecimiento constante en su juego...¿será ésta su gran oportunidad?.


Para conocer más detalles del torneo pulsar aquí.

jueves, 20 de febrero de 2025

SIGUIENDO EL CAMINO

       


Cada camino empieza con el primer paso, en esta ocasión los cuartos de finales sirvieron para empezar esa larga travesìa,  el torneo realizado entre el viernes 14 y domingo 16 de febrero, hizo que  las emociones confundidas con el nerviosismo, no fueran  fácil de sobrellevar para algunos.

Las ilusiones de poder dar un paso más, el continuar el camino hacia ese sueño que puede convertirse de utopía en realidad, de ser el mejor rey de las legiones de las sesenta y cuatro casillas, este año treinta y tres aventureros, dijeron presente, donde los más peques o la sangre joven fueron dolores de cabezas para los mas experimentados.

También mencionar caras nuevas, algunas de ellas  conocidas, otras empezando su propios periplos frente a un rival tablero por medio, no dejar de mencionar a los que hacen años que dicen presente con las ganas de siempre de dar un paso más y evitar dejar esa pieza colgada.

En esta ocasión el cupo de clasificados asignado para esta instancia fue de tan solo seis jugadores(1 de cada 4 con puntaje elo obtiene un cupo) , quienes obtuvieron el pase a jugar las semifinales (alguno con la calculadora en mano), a llevarse entre el veintiocho de febrero y el cuatro de marzo en la sede del Club Progreso, en el querido barrio de La Teja, ellos son.

Francisco Borgiani

Juan Rivas Puch

Bruno Fauci

Lisandro Galli

Alan Silverman

Pablo Carbone

Los Proistas Alan Silverman y Pablo Carbone, manifestaron desistir de participar en la nueva instancias, por lo mencionado, se suman a la lista Andrés Cammarota y Ariel Miller. 

También mencionar que ya están clasificados Nicolas Kulik (mejor sub 18) Fillipo Lanzilota (mejor sub 16) Martín Areán y Germán Estoyanoff por el torneo Amateurs de 2024.

El camino empieza con el ...


Para ver muchas imágenes del torneo pulsar aquí.