Desde aquel lejano 2012, donde el barquito realizara el Torneo
Nacional de Categorías, se han navegado muchos mares, llegando a
varios puertos del país, algunos como el de Nueva Helvecia, Melo,
Treinta y tres, Montevideo mismo.
Han pasado doce años desde esa
ultima vez, pero el corazón decía, éste es el año en que volvamos
a casa, donde hagamos una gran fiesta y estén todos invitados, que
no falte nadie. Podrá llamarse, locura, tal vez utopía, o a lo
mejor realidad, todas se encuadran dentro de los sueños, está en
cada uno hacerlos realidad.
Desde
hace tiempo quienes guían el barquito, tenían las ganas de
aventurarse en los mares de hacer el Nacional de Categorías, y no
faltaban los comentarios de allegados y amigos “y para cuando …”.
En la ultima asamblea de 2023 donde la Federación licita la
realización de los torneos oficiales, esta vez con hidalguía y el
corazón desbordante de ansiedad, se levantó la mano, manifestando
“nosotros….”
 |
Unidos por una misma bandera |
De
ahí en más, con la confirmación de la Federación empezó a
gestarse el sueño, a tener en cuenta que no era tarea sencilla, ya
que muchas veces las ideas quedaron por el camino, siempre pensando
en que no faltara nada en la fiesta. Horas de trabajo y mucho pienso
que a veces se veían desvanecerse ante el temor de que no resultara.
Pero como se mencionó está en cada uno hacer su sueños realidad, se
buscó un plan B, en donde se sumaron manos a remar y se abrieron
puertas donde se era bien recibido, el entusiasmo y el no dejar de
remar hicieron que la alegría se fuera contagiando y se sumaran
metas para compartir, esto es parte del periplo que se tuvo que
afrontar, pero todos decimos lo mismo “valió la pena”.
Ni
el novelista mas inspirado hubiera soñado esto, quien diría, sala
Dorada y sala Roja del palacio municipal, las mismas en donde se
realizan grandes eventos, era el secreto a voces de donde se llevaría
acabo la fiesta.
Además poder hacer el acto de apertura y entrega de
premios en el majestuoso salón Azul, imaginarnos ambas salas
colmadas de chiquilines esperando que se digan mueven blancas, además
del hall de espera colmado de padres, abuelos, hermanos, esperando
ansiosos el resultado de cada partida. Pero los sueños no terminan ahí, y hasta fuimos sorprendidos cuando nos comunican que el torneo era declarado de interés departamental.
Ni el novelista mas...
 |
Quienes acompañan a los soñadores |
Buena partida
Si
de metas se habla, mencionar que se superó ampliamente la cantidad de
inscriptos, en donde el promedio rondaba entre los cien a cientos
diez participantes, en esta ocasión se animaron a comandar sus
legiones 162 jugadores de las cuales treinta y tres fueron mujeres
haciendo un veinte por ciento de participación femenina, ampliando
muy por encima ediciones anteriores.
También
mencionar que las distancias muchas veces son barreras, pero las
mismas podemos hacerlas a un lado y no nos imposibilita buscar esos
sueños, por lo mencionado reconocer el esfuerzo de quienes vinieron
desde tierra adentro, quienes muchas veces madrugan para hacer
cientos de kilómetros o los que tienen que salir a la ruta la noche
anterior para que las combinaciones de ómnibus coincida y no quedar a
pie y decir presente. En esta ocasión los aventureros llegaron
desde Paysandú, Fray Bentos, Rio Branco, Melo , Belén,
Nueva Helvecia, Colonia, San José, Canelones, y Maldonado, también mencionar
a los capitalinos, como se dijo , ninguno quería faltar a la fiesta.
 |
Las coronas mas deseadas |
Categoría
Sub 8
Los
mas bajitos, esos que la ansiedad puede más que el corazón, los que
dibujan sonrisas y esbozan lagrimas cuando escuchan al rival decir
jaque mate, verlos inquietos, parados en muchas ocasiones o verles
los pies colgar o arrodillados en las sillas para estar más cómodos.
La categoría contó con diecinueve valientes entre los cuales
alguno dio ventaja de edad, pero eso no condicionó para no
aventurarse a mover las piezas, hablamos de Rafael Mintz, que con
cinco años y algunos meses dijo presente
 |
Campeón Absoluto Benicio Mangino |
 |
Campeona Femenina Clara Porteiro |
Por
datos del torneo, presione aquí
Categoría
Sub 10
Para
algunos su primer torneo, para otros el mas importante que van a
jugar y para varios volver a participar de un nacional y esperar
lograr estar lo mas arriba posible, soñando en levantar la corona
del mejor. Participaron veinticuatro jugadores de los cuales siete
eran reinas del tablero. La categoría contó con el vigente campeón,
quien era el jugador a destronar, es más, también participó el dos
veces campeón sub ocho quien hace su primeras armas en esta
categoría, en donde acostó por única vez su rey solo en la ultima partida no apta para
cardíacos con el campeón quien retuvo su corona
 |
Campeón Absoluto Luis Vigo |
 |
Campeona Femenina Guadalupe Manzur |
Por
datos del torneo, presione aquí
Categoría
Sub 12
La categoría buscaba un nuevo monarca, ya que
quien fuera su rey el año pasado, subió un escalón mas dada su
edad.
La categoría con más incertidumbre en su
resultado final. Participaron cuarenta y un jugadores, por lo
mencionado, se tuvo que agregar una fecha más, esto hizo que la
incógnita de los resultados diera que en la ultima ronda hubieran
tres participantes aspirando a llevarse la corona, pero el pelotón que
venia atrás no quería quedarse con las manos vacías, lo que hacia
que cualquier resultado afectaba las posiciones finales.
 |
Campeón Absoluto Lisandro Galli |
 |
Campeona Femenina Silvana Araque |
Por
datos del torneo, presione aquí
Categoría
Sub 14
Otra de las categorías con más participantes e
igual que en la sub 12 se tuvo que agregar una ronda más, e inclusive,
tampoco tenia monarca por el cambio generacional. Participaron
treinta y tres amantes de las 64 casillas, varios de ellos ya con
roce internacional, lo que le da relevancia a la categoría y la hace
atractiva ya que varios aspiraban ocupar el trono desierto. La
corona se fue al departamento de Colonia así como el segundo lugar. La
tercera plaza también fue para el interior del país , mas
precisamente para la ciudad de Melo.
 |
Campeón Absoluto Tabaré Caballero |
 |
Campeona Femenina Milagros Costas |
Por
datos del torneo, presione aquí
Categoría
Sub 16
Veinticuatro
soñadores por el trono y ser el nuevo monarca, categoría donde las
espaldas
de cada jugador están cargadas de horas de juegos, de análisis, de
frustraciones y alegrías. La misma no tuvo sorpresa respecto a los
favoritos, pero
aclaramos que no
fue fácil para nadie, y aunque el actual monarca no inclinó su rey
ante ningún rival, no fue nada cómodo su camino, es más, la calidad
de las partidas desarrolladas en donde muchas de ellas el nivel de
juego fue muy alto.
 |
Campeón Absoluto Filippo Lanzilota
|
 |
Campeona Femenina Emma Costabel |
Por datos del torneo, presione aquí
Categoría
Sub 18
La
categoría de mayor experiencia, amantes del tablero, hace que la
categoría sea las más difícil, no solo por las estrategias y
tácticas que cada uno emplea comandando sus ejercito, sino por los
años en
que
la mayoría se
ven las caras,
enfrentándose en partidas épicas,
varios
de ellos han sido monarcas, es más la categoría se engalana con la
participación de la campeona Nacional Femenina 2023. La categoría renueva
sus coronas ya que el absoluto
por
tema generacional estaba bacante
y del lado de las mujeres ausente.
 |
Campeón Absoluto Nicolas Kulik |
 |
Campeona Femenina Nahiara Fabra |
Por datos del torneo, presione aquí
Jaque Mate
 |
Todos los monarcas junto al Intendente de Montevideo Mauricio Zunino |
No siempre se logran las metas, los factores
pueden ser varios, en donde un mal calculo, la estrategia equivocada
hacen que muchas veces se tenga que inclinar al rey. También luego
de horas en donde los ejércitos no dan tregua en grandes batallas,
donde el tirano llamado reloj, hace su partida dentro de la misma.
En el momento de premiar siempre entendimos que
está bien reconocer a los mejores de cada categorías, pero que no solo fuera un trofeo.
Por eso nos propusimos
que hubieran sorpresas y haciendo la entrega más amena y posible
algunos sueños.
En octubre se juega en la ciudad de Florianópolis el
mundial de las categorías sub 14, 16, 18 por tal motivo se decidió
regalarle a los campeones absolutos los pasajes así como para los
campeones Sub 8, 10 y 12, que viajen a Asunción de
Paraguay representando a Uruguay en un Panamericano escolar.
No fue lo único, también se consiguieron
becas en el ICUB, suscripciones Platinum por un año en el portal de
Chess. Com para que tengan horas de entrenamiento gratuito. No solos los premiados obtienen algo, en esta ocasión nadie se fue con las manos vacías, todos se llevaron un lindo recuerdo, las mochilas viajeras con papitas, jugos, y las golosinas que a niños y adolescentes gustan. Además los padres de todos se llevaron un grato recuerdo, una foto de cada uno jugando fue entregada como una sorpresa y a la salida todos pudieron disfrutar de un rico helado.
Y la
frutilla de la torta no fue para los jugadores, fue para quienes
apoyan, y están horas esperando, muchas veces ansiosos por el
resultado de cada partida, nos referimos a los padres y madres, para
ellos se sorteo una noche en el hotel Colon de Piriápolis
Agradecimientos y reconocimientos.
Agradecer a tantos, muchas veces esos agradecimientos parecen cortos o no alcanzar, ya que
lo brindado tiene un valor incalculable.
En primer lugar a quienes
confiaron que esto estaría a la altura de lo vivido, que nos
abrieron puertas y tendieron puentes, a los que sin importar si
entienden o no de ajedrez se aventuraron a subir al barquito a
navegar dejando el corazón, para como se dijera en las primeras
estrofas, que sea una gran fiesta.Las
palabras sobran y las acciones son las que cuentan y por eso no
pueden estar ajenos a los agradecimientos y reconocimientos , por lo
expresado enlistamos quienes dijeron si, sin la menor duda. brindándose con el corazón
Mabel Lolo quien nos contacto con las autoridades de la Intendencia
Maria Rodríguez secretaria de la intendencia
Funcionarios de la Intendencia del Centro de
Conferencia, con Roberto Seguí a la cabeza
Ernesto Muzzeti, un león en toda la cancha.
Leonardo Borgiani y su impresionante aporte con Tacticamente ajedrez.
Jorge Specktor por su mano siempre tendida.
Heladería El Abuelo, Prilli, ICUB, Dos Anclas, Ades, Zucaritas, Batata Pura,Crufi, Fundación Duglas
Eduardo del Sur, con sus artesanias en madera
Mariana Rivoir con su proyecto de Mil Cositas, todo relacionado al ajedrez
Ana y sus hermosos libros infantiles
Lulyma
Artesanias quien nos brindo su tiempo con el cartel de fotos
Reconocimientos
Mauricio Zunino Intendente
Silvia Perez Directora de Deporte de la
Intendencia
Lucia Acosta Directora del área de Niñez y
adolescencia de la Intendencia
Infinitas gracias a todos por hacer esto posible
 |
Nadie se fue con las manos vacías |
 |
Separados por un tablero, unidos en la vida |
 |
Becados |
 |
Autoridades Municipales y Federación |
Por más fotos del torneo presione aquí
Revivir la ultima jornada y entrega de premios: presione aquí