Pages

Pages

lunes, 30 de diciembre de 2024

2024 te decimos adiós: nos regalaste maravillas

 "El mundo efímero escenario........

de nuestra pobre maravilla"  (agarrate catalina 2006).
..............



12 meses para la historia de nuestro mundo, una pequeñez tal, que hasta la murga lo cantaba en noches de febrero, y sin embargo nos iluminó con sus mejores luces para vivir de principio a fin estas maravillas, generadas desde este empecinado barquito, repleto de remeros que con tenacidad, siguen marcando el rumbo y por sobre todas las cosas, disfrutando del viaje.

2024, tantas maravillas nos dejaste para que las recordemos por siempre:



1°-5 talleres activos ...o 6?



El camino trazado decía que hay que hacer el mayor esfuerzo para que todos tengan un espacio donde practicar ajedrez cerca de su casa.
Falta mucho aún, pero algo hemos avanzado y cinco barrios diferentes ya cuentan con el taller proísta  de puertas abiertas para todos, como siempre de par en par para que nadie tenga excusa para no ser parte. Desde los que juegan mucho hasta los que recién mueven las piezas por vez primera, todos son más que bienvenidos, y sin costo alguno, más  que la sonrisa plena al cruzar la puerta de entrada. (eso si es requisito indispensable)

En Buceo  con Avril Stefano y Guillermo Gereda como talleristas los sábados a las 15.30
En Malvín con Gonzalo Marco y también Gereda los sábados desde las 10.30
En Brazo Oriental con German Estoyanoff y Martín Rodríguez los sábados desde las 10.30
En el Cerro con Miguel Tabárez y Franco Manteiga los sábados desde las 14 horas y
En Sayago con Guillermo Gereda y Miguel Tabárez los lunes desde las 18 horas.

La cuenta da 5, pero hay otra forma de acercarse y es cuando en el Misterio Guillermo Gereda abre las puerta los miércoles a las 19.30, una sexta manera para quien tenga ganas de compartir un rato ameno, lo tenga a disposición.

2°-Después de tantos años volvimos a organizar el Nacional de Categorías infantiles

Pasaron 12 años para que tuviéramos la posibilidad de ser los anfitriones de todas las promesas del ajedrez nacional.
Quedaba ya lejos aquel 2012 en la Universidad Católica y la posibilidad de un nuevo desafío se acercaba.
Dimos todo de nosotros, la intendencia nos brindó sus espacios para recibirlos, y sentimos que tanto participantes como acompañantes se fueron contentos ese fin de semana,  el objetivo final que perseguimos siempre.


Las gradas del Salón Azul, repletas para aplaudir a los premiados


Y por si fuera poca la alegría de cumplir con nuestro papel de anfitrión,  también deportivamente nos dejó una amplia sonrisa : Nicolás Kulik, Filippo Lanzilota, Lisandro Galli y Luis Vigo campeones absolutos de sus respectivas categorías y Clarita Porteiro y Guadalupe Manzur en la rama femenina.

3°-La Liga Nacional juvenil nos dejó gorditos de alegría

Ese hermoso torneo que recorre el país de punta a punta, creación de Carlos Castagnet y el de mayor potencial de futuro, realizó su etapa final a nivel de gente menuda en Atlántida.

Gorditos de alegría quedamos los proístas al ver el 1-2 en ambas categorías a gente del barquito





Sub-16: Bruno Fauci-Juan Borgiani
Sub-12: Lisandro Galli-Luis Vigo

4°-Varios disputando torneos internacionales

Los chicos dejaron el barquito por un rato y enfilaron al aeropuerto o pusieron camino directo a los peajes de la ruta:

Lucía Lemos, participando por segunda vez en un sudamericano, esta vez en sub-12 femenina 



Sudamericano Escolar en ParaguayFilipo Lanzilotta
Mundial sub-18 en Brasil: Nicolás Kulik- Ariel Miller
Mundial sub-16 en Brasil: Filipo Lanzilota
Olimpiada en Hungría: Andreína Quevedo
Continental en República Dominicana: Andreina Quevedo
Sudamericano Escolar en Colombia: Valentino Martínez
Sudamericano en Colonia del Sacramento:
- Juana Porteiro
- Alex Morón
- Clara Porteiro
- Altair Achucarro
- Luis Vigo
- Santiago Díaz
- Santiago Fernández
- Guadalupe Manzur
- Catalina Rodríguez
- Lisandro Galli
- Marcos González
- Lucía Lemos
- Lara Pastoriza
- Lucio Indart
- Andrés Cammarotta
- Juan Borgiani
- Filippo Lanzilota
- Facundo Píriz
- Nicolás Kulik
- Ariel Miller
- Juliana González

5°-Clases para todos los socios sin que nadie se quede afuera

Nuestra pirámide de clases tiene en la base a Miguel Llabrés quien se encarga de los más pequeños, dándoles un primer empujón en esto de amar el tablero, luego el maestro internacional Martín Bitelmager capacita a esos gurises que poco a poco comienzan a despegarse, para luego terminar en la cúspide de esta pirámide de capacitación con Hernán Perelman quien se encarga de compartir saberes con los que ya dejaron de ser promesa y pasaron a ser puntales dentro de la institución.

Para completar todo esto y no dejar nadie afuera, el entrenador venezolano José Ostos dicta clases a todos los adultos

6°-Mes a mes llenamos de gurises varios centros educativos.

Este año entre tantas alegrías que nos dio el 2024, una de ellas fue consolidar las actividades infantiles de forma periódica, recorriendo lugares y haciendo sentir locales a muchos alumnos.


El  Salón de actos de Instituto de Enseñanza Santa Elena en el cierre de una actividad



En mayo y agosto en el Colegio Santa Elena,
en Julio en San Pablo,
en setiembre en el Colegio Clifton,
en octubre llenamos el Pallotti y 
en diciembre la escuela 268.

Gracias a todos sus responsables por abrirnos las puertas y confiar en nosotros.


7°- "La Proa de fiesta" en su versión primera

Plaza 12 nos vio colmar su gimnasio en una actividad que contó con seis torneos que se jugaron de forma paralela, y en la sumatoria de todos se pasó el centenar de participantes.

El gimnasio se llenó de tableros



Los más pequeños en categorías sub-8, sub-10 y sub-12, 
otro para los más crecidos si no tenían elo, 
otro para quienes si tenían puntaje pero menor de 1700, 
y otro al que llamamos plus para quienes tuvieron más de 1700.

Y para este último nos dimos el gusto de traer a dos fuertes jugadores de la vecina orilla.

Esta experiencia fue maravillosa y la repetiremos cada cuatro meses.


8°- Para cubrir todos los rubros, ahora contamos con Sicólogo deportivo

Veníamos teniéndolo en el debe desde hace tiempo y había  situaciones que parecía pedir esto a gritos.
Dimos el paso, el querido Luis García asumió el desafío y durante noviembre trabajó con un grupo de gurises, con un tema sobre el tapete que siempre es muy desafiante: "como manejar la frustración ante la derrota".
Un primer paso que terminó siendo una preciosa experiencia, con una evaluación muy positiva de parte de todos.
De ahora en más....seguro te daremos mucho trabajo Luisito....

9°- Una proísta haciendo podio internacional

Y para cerrar esta serie de maravillas que nos dejó este año, la pequeñita Juana Porteiro, no llenó de felicidad al verla subir al podio sudamericano y recibir su medalla de bronce en la categoría sub-6 femenina. 





Único podio celeste en tierras colonienses. Sonreía ella y todos explotábamos de felicidad.



Estas fueron nuestras pobres "maravillas" de este 2024 soñado que tendremos presente por mucho tiempo. 
Y el mundo, ese efímero escenario, permitirá que nuestras mentes perpetúen este año, mucho más que un instante.....

lunes, 13 de mayo de 2024

Sueños que uno tiene, a veces soñando y otros…

                                                                     


Desde aquel lejano 2012, donde el barquito realizara el Torneo Nacional de Categorías, se han navegado muchos mares, llegando a varios puertos del país, algunos como el de Nueva Helvecia, Melo, Treinta y tres, Montevideo mismo. 

Han pasado doce años desde esa ultima vez, pero el corazón decía, éste es el año en que volvamos a casa, donde hagamos una gran fiesta y estén todos invitados, que no falte nadie. Podrá llamarse, locura, tal vez utopía, o a lo mejor realidad, todas se encuadran dentro de los sueños, está en cada uno hacerlos realidad.

Desde hace tiempo quienes guían el barquito, tenían las ganas de aventurarse en los mares de hacer el Nacional de Categorías, y no faltaban los comentarios de allegados y amigos “y para cuando …”. 

En la ultima asamblea de 2023 donde la Federación licita la realización de los torneos oficiales, esta vez con hidalguía y el corazón desbordante de ansiedad, se levantó la mano, manifestando “nosotros….”

Unidos por una misma bandera

De ahí en más, con la confirmación de la Federación empezó a gestarse el sueño, a tener en cuenta que no era tarea sencilla, ya que muchas veces las ideas quedaron por el camino, siempre pensando en que no faltara nada en la fiesta. Horas de trabajo y mucho pienso que a veces se veían desvanecerse ante el temor de que no resultara. 

Pero como se mencionó está en cada uno hacer su sueños realidad, se buscó un plan B, en donde se sumaron manos a remar y se abrieron puertas donde se era bien recibido, el entusiasmo y el no dejar de remar hicieron que la alegría se fuera contagiando y se sumaran metas para compartir, esto es parte del periplo que se tuvo que afrontar, pero todos decimos lo mismo “valió la pena”.

Ni el novelista mas inspirado hubiera soñado esto, quien diría, sala Dorada y sala Roja del palacio municipal, las mismas en donde se realizan grandes eventos, era el secreto a voces de donde se llevaría acabo la fiesta. 

Además poder hacer el acto de apertura y entrega de premios en el majestuoso salón Azul, imaginarnos ambas salas colmadas de chiquilines esperando que se digan mueven blancas, además del hall de espera colmado de padres, abuelos, hermanos, esperando ansiosos el resultado de cada partida. Pero los sueños no terminan ahí, y hasta fuimos sorprendidos cuando nos comunican que el torneo era declarado de interés departamental. 

Ni el novelista mas...


Quienes acompañan a los soñadores


Buena partida

Si de metas se habla, mencionar que se superó ampliamente la cantidad de inscriptos, en donde el promedio rondaba entre los cien a cientos diez participantes, en esta ocasión se animaron a comandar sus legiones 162 jugadores de las cuales treinta y tres fueron mujeres haciendo un veinte por ciento de participación femenina, ampliando muy por encima ediciones anteriores.

También mencionar que las distancias muchas veces son barreras, pero las mismas podemos hacerlas a un lado y no nos imposibilita buscar esos sueños, por lo mencionado reconocer el esfuerzo de quienes vinieron desde tierra adentro, quienes muchas veces madrugan para hacer cientos de kilómetros o los que tienen que salir a la ruta la noche anterior para que las combinaciones de ómnibus coincida y no quedar a pie y decir presente. En esta ocasión los aventureros llegaron desde Paysandú, Fray Bentos, Rio Branco, Melo , Belén, Nueva Helvecia, Colonia, San José, Canelones, y Maldonado, también mencionar a los capitalinos, como se dijo , ninguno quería faltar a la fiesta.


Las coronas mas deseadas

Categoría Sub 8

Los mas bajitos, esos que la ansiedad puede más que el corazón, los que dibujan sonrisas y esbozan lagrimas cuando escuchan al rival decir jaque mate, verlos inquietos, parados en muchas ocasiones o verles los pies colgar o arrodillados en las sillas para estar más cómodos. La categoría contó con diecinueve valientes entre los cuales alguno dio ventaja de edad, pero eso no condicionó para no aventurarse a mover las piezas, hablamos de Rafael Mintz, que con cinco años y algunos meses dijo presente


Campeón Absoluto Benicio Mangino

Campeona Femenina Clara Porteiro

Por datos del torneo, presione aquí

Categoría Sub 10

Para algunos su primer torneo, para otros el mas importante que van a jugar y para varios volver a participar de un nacional y esperar lograr estar lo mas arriba posible, soñando en levantar la corona del mejor. Participaron veinticuatro jugadores de los cuales siete eran reinas del tablero. La categoría contó con el vigente campeón, quien era el jugador a destronar, es más, también participó el dos veces campeón sub ocho quien hace su primeras armas en esta categoría, en donde acostó por única vez su rey solo en la ultima partida no apta para cardíacos con el campeón quien retuvo su corona

Campeón Absoluto Luis Vigo

Campeona Femenina Guadalupe Manzur

Por datos del torneo, presione aquí


Categoría Sub 12

La categoría buscaba un nuevo monarca, ya que quien fuera su rey el año pasado, subió un escalón mas dada su edad. 

La categoría con más incertidumbre en su resultado final. Participaron cuarenta y un jugadores, por lo mencionado, se tuvo que agregar una fecha más, esto hizo que la incógnita de los resultados diera que en la ultima ronda hubieran tres participantes aspirando a llevarse la corona, pero el pelotón que venia atrás no quería quedarse con las manos vacías, lo que hacia que cualquier resultado afectaba las posiciones finales.


Campeón Absoluto Lisandro Galli

Campeona Femenina Silvana Araque

Por datos del torneo, presione aquí


Categoría Sub 14

Otra de las categorías con más participantes e igual que en la sub 12 se tuvo que agregar una ronda más, e inclusive, tampoco tenia monarca por el cambio generacional. Participaron treinta y tres amantes de las 64 casillas, varios de ellos ya con roce internacional, lo que le da relevancia a la categoría y la hace atractiva ya que varios aspiraban ocupar el trono desierto. La corona se fue al departamento de Colonia así como el segundo lugar. La tercera plaza también fue para el interior del país , mas precisamente para la ciudad de Melo.

Campeón Absoluto Tabaré Caballero

Campeona Femenina Milagros Costas

Por datos del torneo, presione aquí


Categoría Sub 16

Veinticuatro soñadores por el trono y ser el nuevo monarca, categoría donde las espaldas de cada jugador están cargadas de horas de juegos, de análisis, de frustraciones y alegrías. La misma no tuvo sorpresa respecto a los favoritos, pero aclaramos que no fue fácil para nadie, y aunque el actual monarca no inclinó su rey ante ningún rival, no fue nada cómodo su camino, es más, la calidad de las partidas desarrolladas en donde muchas de ellas el nivel de juego fue muy alto.



Campeón Absoluto Filippo Lanzilota

Campeona Femenina Emma Costabel

Por datos del torneo, presione aquí


Categoría Sub 18

La categoría de mayor experiencia, amantes del tablero, hace que la categoría sea las más difícil, no solo por las estrategias y tácticas que cada uno emplea comandando sus ejercito, sino por los años en que la mayoría se ven las caras, enfrentándose en partidas épicas, varios de ellos han sido monarcas, es más la categoría se engalana con la participación de la campeona Nacional Femenina 2023. La categoría renueva sus coronas ya que el absoluto por tema generacional estaba bacante y del lado de las mujeres ausente.


Campeón Absoluto Nicolas Kulik

Campeona Femenina Nahiara Fabra

Por datos del torneo, presione aquí


  Jaque Mate

                                                                                
Todos los monarcas junto al Intendente de Montevideo Mauricio Zunino

No siempre se logran las metas, los factores pueden ser varios, en donde un mal calculo, la estrategia equivocada hacen que muchas veces se tenga que inclinar al rey. También luego de horas en donde los ejércitos no dan tregua en grandes batallas, donde el tirano llamado reloj, hace su partida dentro de la misma.

En el momento de premiar siempre entendimos que está bien reconocer a los mejores de cada categorías, pero que no solo fuera un trofeo. 

Por eso nos propusimos que hubieran sorpresas y haciendo la entrega más amena y posible algunos sueños. 

En octubre se juega en la ciudad de Florianópolis el mundial de las categorías sub 14, 16, 18 por tal motivo se decidió regalarle a los campeones absolutos los pasajes así como para los campeones Sub 8, 10 y 12, que viajen a Asunción de Paraguay representando a Uruguay en un Panamericano escolar.

No fue lo único, también se consiguieron becas en el ICUB, suscripciones Platinum por un año en el portal de Chess. Com para que tengan horas de entrenamiento gratuito. No solos los premiados obtienen algo, en esta ocasión nadie se fue con las manos vacías, todos se llevaron un lindo recuerdo, las mochilas viajeras con papitas, jugos, y las golosinas que a niños y adolescentes gustan. Además los padres de todos se llevaron  un grato recuerdo, una foto de cada uno jugando  fue entregada como una sorpresa y a la salida todos pudieron disfrutar de un rico helado. 

Y la frutilla de la torta no fue para los jugadores, fue para quienes apoyan, y están horas esperando, muchas veces ansiosos por el resultado de cada partida, nos referimos a los padres y madres, para ellos se sorteo una noche en el hotel Colon de Piriápolis


Agradecimientos y reconocimientos.

Agradecer a tantos, muchas veces esos agradecimientos parecen cortos o no alcanzar, ya que lo brindado tiene un valor incalculable.

En primer lugar a quienes confiaron que esto estaría a la altura de lo vivido, que nos abrieron puertas y tendieron puentes, a los que sin importar si entienden o no de ajedrez se aventuraron a subir al barquito a navegar dejando el corazón, para como se dijera en las primeras estrofas, que sea una gran fiesta.Las palabras sobran y las acciones son las que cuentan y por eso no pueden estar ajenos a los agradecimientos y reconocimientos , por lo expresado enlistamos quienes dijeron si, sin la menor duda. brindándose con el corazón 


Mabel Lolo quien nos contacto con las autoridades de la Intendencia

Maria Rodríguez secretaria de la intendencia

Funcionarios de la Intendencia del Centro de Conferencia, con Roberto Seguí a la cabeza

Ernesto Muzzeti, un león en toda la cancha.

Leonardo Borgiani y su impresionante aporte con Tacticamente ajedrez.

Jorge Specktor por su mano siempre tendida.

Heladería El Abuelo, Prilli, ICUB, Dos Anclas, Ades, Zucaritas, Batata Pura,Crufi, Fundación Duglas

Eduardo del Sur, con sus artesanias en madera

Mariana Rivoir con su proyecto de Mil Cositas, todo relacionado al ajedrez

Ana y sus hermosos libros infantiles

Lulyma Artesanias quien nos brindo su tiempo con el cartel de fotos


Reconocimientos

Mauricio Zunino Intendente

Silvia Perez Directora de Deporte de la Intendencia

Lucia Acosta Directora del área de Niñez y adolescencia de la Intendencia


Infinitas gracias a todos por hacer esto posible


Nadie se fue con las manos vacías

Separados por un tablero, unidos en la vida

Becados

Autoridades Municipales y Federación


Por más fotos del torneo presione aquí

Revivir la ultima jornada y entrega de premios: presione aquí


lunes, 11 de marzo de 2024

LLAMADO A ELECCIONES

Por la presente la Comisión Electoral electa en la Asamblea General del día Sábado 9 de Marzo de 2024 convoca a elecciones de Comisión Directiva y Comisión Fiscal para el período Marzo 2024 - Febrero 2027.


Para el registro de listas hay plazo hasta el Miércoles 13 de Marzo a las 22 hs, enviando un email con toda la información requerida a la dirección ajedrezlaproa@gmail.com


Deberán formularse listas separadas para Comisión Directiva y Fiscal, con indicación del candidato para la presidencia de cada una de las comisiones.

La lista para Comisión Directiva deberá estar integrada por 5 titulares y 5 suplentes.

La lista para Comisión Fiscal deberá estar integrada por 3 titulares y 3 suplentes.

Para ser admitidas las listas deberán contener las firmas de los candidatos.


La fecha de las elecciones será el Miércoles 20 de Marzo de 2024, de 19 a 22 hs en la Casa del Vecino ex-Club Misterio, cito en Verdi 4111 de Montevideo.

Podrán votar y ser elegibles los socios fundadores o activos mayores de edad que se encuentren al día con el pago de la cuota social al 15 de Marzo de 2024.


Ante cualquier consulta por favor dirigirse al email ajedrezlaproa@gmail.com


Comisión Electoral

Club de Ajedrez La Proa

sábado, 2 de marzo de 2024

LLAMADO A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA


La Comisión Directiva de la Asociación Civil “Club de Ajedrez La Proa” cita a los asociados de la Institución a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día Sábado 9 de marzo de 2024 en la Casa del Vecino – exClub Misterio en la calle Verdi 4441 de Montevideo.

Primer llamado 18 hs, segundo llamado 18.15 hs


Orden del día:

1. Consideración y aprobación de la Memoria Anual y Balance General

2. Designación de la Comisión Electoral

3. Temas varios


Se designarán tres asambleístas para firmar el acta.


Club de Ajedrez La Proa

Comisión Directiva

miércoles, 24 de enero de 2024

Rúben, Eduardo y Damián ganaron los pasajes

El ciclo del campeonato uruguayo es un camino largo y lleno de obstáculos que todo aquel que quiera llegar al destino más preciado por todos, debe transitarlo a paso firme y seguro.

Los cuartos son la primera fase y el fin de semana pasado culminó en nuestro club  esa primera etapa y en la cual 22 compañeros dieron todo de si para obtener esos boletos que tenían como destino la semifinal.

De todos los participantes 15 tenían puntaje elo, por lo que daban la posibilidad que tres fueran los que obtuvieran esos cupos, y la lucha por conseguir esos pasajes fue dura e incierta hasta el final mismo de ese domingo donde se cerraba la competencia, y tanto es así, que la mesa uno y dos fueron de las últimas en terminar, con una paridad tremenda sobre las 64 casillas lo que daba una incertidumbre total de quienes eran lo que pondrían los pasajes en su bolsillo.

Al caer el telón, Rúben Hipogrosso (el último pase recibido por el barquito y que fue festejado por toda la tripulación por tenerlo ahora como remero oficial de esta embarcación) fue el ganador del torneo con 4 puntos y medio, seguido por el académico Eduardo Osinaga (quien juega muy pocos torneos en el año pero que ahora ha llegado el momento de revertir eso y ser un asiduo en las competencias) y Damián Clavijo que puso su nombre en el tercer escalón de la tabla, realizando una performance muy superior a sus expectativas iniciales en el comienzo de la competencia.

Rúben en total concentración, Facundito haciendo sufrir a Eduardo



Damián en gran torneo, hizo inclinar el rey del sólido Marcelo



A todos ellos los deseos del mayor de los éxitos en la siguiente etapa que se avecina.

Otros tres quedaron en el "banco de suplentes" por si los titulares no hacen uso de su boleto clasificatorio: Facundo Muniz, Miguel Llabrés y Juan Ignacio Bertolotti.

Gracias a todos por ser parte de este precioso fin de semana, gracias por seguir todos hasta la última ronda sin dejar ni una silla vacía.




Nos queda en el recuerdo un hermoso fin de semana compartido, y la confirmación del crecimiento ajedrecistico de los pequeños enanos proístas, que no les dio la plata para comprar el pasaje entero, pero aún buscan moneditas por si la circunstancia se presenta.

Y el año que viene todo hace suponer que serán ellos los que tengan el dinero exacto para comprar todos los boletos.

Lindo y estimulante verlos crecer.

domingo, 21 de enero de 2024

 

A redoblar a redoblar…

                                   


En pleno enero, donde el calor y la brisa playera invitan a disfrutar del sol mirando el mar, tratando de que las horas y el día transcurra lentamente, muchas veces acompañado del mate o alguna bebida espirituosa, los remeros del barquito ignoran estos placeres e impulsan sus ganas de buscar el horizonte, mas precisamente el tejano, donde se desarrollara las semifinales del tan ansiado torneo uruguayo.

La tercera ronda confirmó a varios arriba, donde los lideres dividieron el punto de disputa y en las mesas dos y tres, Damian Clavijo y Facundo Piriz entraran en el grupo de arriba igualando puntaje.

El segundo pelotón, cinco remeros todos con dos puntos, no aflojan, sabiendo que los de arriba pueden tener escollos que los hagan perder puntos y entreverar mas aún las aguas.



La cuarta

Siendo las once de la mañana donde el calor y el día vuelven a invitar a … los remeros entonando a coro a redoblar a redoblar muchachos que… empiezan a ser mas duras las batallas de los ejércitos en las lides de las sesenta y cuatro casillas. En las mesas uno y dos los lideres se enfrentan procurando no cometer errores, sabiendo que puede costar caro. En las mesas tres cuatro y cinco, se enfrentaran quienes vienen apurando el paso para no perder pisada y estar atento a los de arriba. Pero aparece un tercer pelotón, que empujan desde abajo y tienen ganas de meterse en la conversación, ellos son Lisandro Galli, Juan Ignacio Bertolotti y Marcelo Inthamoussu .

Se fue la cuarta, y empieza la quinta ronda, nadie sabe lo que pasara a ciencia cierta, como dice el cantautor español Ismael Serrano, Principio de incertidumbre, si habrá sorpresa o se mantendrá todo igual, los remeros siguen sus sueños cantando a redoblar a redoblar muchachos...

Juegos de lideres, cualquier movimiento inexacto y ...


Juventud , divino futuro


Elegancia, Ramiro siempre acompañado de sus corbatas, Avril lo acompaña en su estilo


Siempre en las fiestas aparece algún
 colado.

Por mas datos del torneo presiona aquí 

Por mas fotos del torneo presiona aquí