![]() |
Rúben en total concentración, Facundito haciendo sufrir a Eduardo |
![]() |
Damián en gran torneo, hizo inclinar el rey del sólido Marcelo |
![]() |
Rúben en total concentración, Facundito haciendo sufrir a Eduardo |
![]() |
Damián en gran torneo, hizo inclinar el rey del sólido Marcelo |
A redoblar a redoblar…
En pleno enero, donde el calor y la brisa playera invitan a disfrutar del sol mirando el mar, tratando de que las horas y el día transcurra lentamente, muchas veces acompañado del mate o alguna bebida espirituosa, los remeros del barquito ignoran estos placeres e impulsan sus ganas de buscar el horizonte, mas precisamente el tejano, donde se desarrollara las semifinales del tan ansiado torneo uruguayo.
La tercera ronda confirmó a varios arriba, donde los lideres dividieron el punto de disputa y en las mesas dos y tres, Damian Clavijo y Facundo Piriz entraran en el grupo de arriba igualando puntaje.
El segundo pelotón, cinco remeros todos con dos puntos, no aflojan, sabiendo que los de arriba pueden tener escollos que los hagan perder puntos y entreverar mas aún las aguas.
Siendo las once de la mañana donde el calor y el día vuelven a invitar a … los remeros entonando a coro a redoblar a redoblar muchachos que… empiezan a ser mas duras las batallas de los ejércitos en las lides de las sesenta y cuatro casillas. En las mesas uno y dos los lideres se enfrentan procurando no cometer errores, sabiendo que puede costar caro. En las mesas tres cuatro y cinco, se enfrentaran quienes vienen apurando el paso para no perder pisada y estar atento a los de arriba. Pero aparece un tercer pelotón, que empujan desde abajo y tienen ganas de meterse en la conversación, ellos son Lisandro Galli, Juan Ignacio Bertolotti y Marcelo Inthamoussu .
Se fue la cuarta, y empieza la quinta ronda, nadie sabe lo que pasara a ciencia cierta, como dice el cantautor español Ismael Serrano, Principio de incertidumbre, si habrá sorpresa o se mantendrá todo igual, los remeros siguen sus sueños cantando a redoblar a redoblar muchachos...
![]() |
Juegos de lideres, cualquier movimiento inexacto y ... |
![]() |
Juventud , divino futuro |
![]() |
Elegancia, Ramiro siempre acompañado de sus corbatas, Avril lo acompaña en su estilo |
![]() |
Siempre en las fiestas aparece algún colado. |
Crece desde el pie…
Como dice la voz templada de don Alfredo, “crece desde el pie, crecen los sueños de cada remero de este barquito, empeñados en lograr la clasificación a las tan ansiadas semifinales, que dan pase a las finales del torneo uruguayo. También crece, el numero de participantes que juegan los cuartos, entre las dos ediciones hacen un total de cuarenta y seis también crece dese el pie la cantidad de clasificados que defenderán los colores del barquito en la semifinales, hasta ahora ocho clasificados, cuatro directos del torneo amateur, mas los cuatro de la primera edición, y sumarles los que surjan desde esta segunda edición.
Crecen los chicos, esos que con caras de picaros y despeinados, a mas de uno dan un susto, trece son los que no llegaron todavía a la mayoría de edad, esos que uno los ve crecer, no solo en altura, también en su aprendizaje, en su juego, por eso lo de los sustos, enhorabuena.. Vamos hacer mención en los mas peque que participan, quienes le dan frescura y toque de ternura verlos sentados tableros de por medios, es mas los pies no llegan al suelo, ellos son Guadalupe Manzur, que con sus siete años la convierte junto a Avril en la representación femenina del torneo, y Juan Zorrilla, (cara de desfachatado)
La primera ronda no hubo sobresalto, se impusieron, los favoritos de cada mesa, “pero” hubieron tres partidas arduas donde los favoritos tuvieron que hacer un esfuerzo mayor tras casi tres horas de juego.
Artigas Zorrilla, tuvo a mal traer a Damián Clavijo, que hace tiempo no esta en la arenas de estas lides, otro fue Ignacio Bertolloti quien le dio un dolor de cabeza a la última incorporación del club , el gran Rúben Hipogrosso., además destacar la partida entre Andrés Cammarota y Marcelo Inthamoussu, donde la precisión de la misma fue por encima del ochenta por ciento.
Se va la segunda, forma folclórica de decir la segunda parte de la letra de la canción, es esta ocasión la ronda, con los pareos establecidos hacen que las partidas se pongan mas difíciles, pero igualmente no hubieron muchas sorpresas, la partida entre Damián Clavijo, con Ramiro Villa donde este último le robó medio punto es la que sobresale, igualmente mas de uno se llevó un susto. Destacar la mesa dos donde Fabricio Sandes dio una pelea durísima a Eduardo Osinaga, la misma duro mas de tres horas.
Primera ronda
![]() |
Guadalupita la más joven del torneo |
Profesor vs alumno, una gran alegría nos da verlo jugar nuevamente, haciendo el esfuerzo de venir desde Colonia, enhorabuena Fede Bogao
Siempre delante de un mural dando clase, ahora sentado tablero de por medio, bienvenido Hipo.
La tercera ronda hace que los de arriba se empiecen a despegar, los de abajo tratan de alcanzarlos, por lo que para ninguno de los dos extremos es fácil. En esta ocasión sobresalen las partidas de Eduardo contra el Hipo, y la de Miguel contra Damián, el tiempo dirá quienes condujeron mejor a sus reyes
Por mas datos del torneo presione aquí
Por mas imágenes del torneo, presiona aquí
El camino al reinado celeste 2024 tiene como etapa previa la disputa de la etapa de "cuartos" en la que cada club lleva adelante un torneo interno en donde 1 de cada 5 participantes con puntaje elo clasifica para la fase semifinal.
Nuestro club, al igual que lo hizo hace un tiempo atrás, decidió llevar adelante dos, uno en diciembre que se jugó un día por semana, y otro que se estará disputando el fin de semana que viene .
Durante el primero, cuando el año pasado se aventuraba a decir adiós, dijeron presentes 22 ajedrecistas, siendo 18 los que tenían elo.
![]() |
Imponente actuación de Rafael, solo cediendo una tabla en todo el torneo |
De esta manera 4 ganaron su cupo la semifinal que se disputará en febrero en la coqueta sede del club Progreso: Rafael León, ganador del torneo con cuatro puntos y medio, Ariel Miller segundo con media unidad menos, y con tres y medio Federico Blixen y Alan Silberman.
4 son los compañeros que quedan en las gateras, esperando por si alguno de los clasificados no puede participar: Carlos Cano, Renzo Kouyoumdjián, Juan Lemos y Gastón Paiva.
Ya estaban clasificados por su actuación en el amateur 2023, Martín Rodríguez, Nicolás Kulik, Franco Manteiga y Federico González
¡A todos ellos felicitaciones!
Convocamos a todos a ser partícipes de esta actividad que es un etapa clasificatoria, uno de cada cinco jugadores que tengan elo obtendrán el preciado cupo.
Pero también pueden ser parte de la misma aquellos que aún no tengan ese numerito que nos califica, siempre es bueno entrar en competencia para ir calentando los motores y en especial a la gente menuda, que sirve como una linda preparación para el torneo de categorías infantiles que se estará realizando en abril.
Con el afán de buscar nuevos horizontes, el barco de la amistad, como dice su novel himno, toco puerto en el Prado, barrio histórico de Montevideo, donde sus paseos encantados por fragancias enamoran, donde las casas señoriales se mezclan con la modernización que acompaña el presente, en esta ocasión el puerto elegido es el colegio San Pablo quien nos abrió las puertas de par en par.
Siendo sábado, aulas en silencio, solo el murmullo de los árboles que se abanican por la agradable brisa matinal, las mismas laten ansiosas esperando a los mas pequeños, esos que nerviosos sueñan con dirigir sus ejércitos en busca de que su reino no sea vencido, conjuntamente esos pre adolescentes que tienen mil batallas en el campo cuadriculado de 64 casillas.
Acomodados en cada aula, el entusiasmo de que se diga juegan blancas, palabras mágicas que nos indica que ha comenzado la batalla del pensamiento, de las ideas, y estrategia, hacen que los nervios ericen la piel, y como dice el tango “la ñata contra el vidrio” los padres agolpados tratando de ver como los pequeños mueven sus manos avanzando las piezas.
En
esta oportunidad se presentaron 135 audaces y valientes jugadores que
fueron desde los 5 años, dando ventaja en su categoría, hasta los
mas grandes que fueron participes
de la categoría sub 13.
También mencionar y agradecer, que se permitió por las autoridades del colegio, que la fiesta fuera completa al dejar participar de las mismas a Eduardo del Sur, con sus artesanías en madera, a Mariana Rivoir con sus creaciones en Mil cositas, y a Andrea Acuña con su hermosa serie de libros infantiles, haciéndose ya un clásico este aporte en este tipo de eventos.
Categoría Sub 13
La categoría de mayor experiencia, varios de ellos desde hace tiempo tienen batallas en el mundo del 8x8, pero para otros capaz fue su primera vez o tal vez la segunda oportunidad de estar frente a frente tablero de por medio. Obvio que pesa la sabiduría de la trayectoria, pero no esta todo dicho, y siempre hay sorpresas En esta ocasión fueron 13 jugador@s quienes dijeron presente
Quienes mejor estrategia usaron
Hacemos mención, quien fuera el ganador del torneo, cedió su lugar sin recibir premio, expresando que era para que otros tuvieran su oportunidad de hacerlo, un fuerte aplauso a Santino Giardello.
Por mas datos del torneo sub 13 pulse aquí
Categoría Sub 11
La categoría mas reñida, para algunos era la primera vez que se animaban a jugar pero también estaban quienes han disputados torneos nacionales, inclusos fuera de fronteras, donde la experiencia y conocimiento marcan la diferencia para estar arriba. La categoría se definió en una partida extra muy reñida, donde hasta el ultimo segundo no se supo quien era el campeón.
Quienes mejor comandaron sus piezas
Campeón Lisandro Galli
2do puesto Facundo Muniz
3er puesto Juan Ignacio Bertollotti
4to puesto Martin Wilson
5to puesto Marcos GonzalezPor mas datos del torneo sub 11 pulse aquí
Categoría Sub 9
La categoría con mas valientes en comandar las piezas sobre el campo de las 64 casillas, precisamente 44, entre los cuales se encuentran campeones nacionales o han hecho podios, haciendo la categoría atractiva, como también aquellos que vencieron a los nervios y con una sonrisa hacían sus primeros pasos en el mundo ajedrecista. Destacar que en la misma hubo un 32 por ciento de comparecencia femenina en un deporte donde el sexo masculino predomina. Enhorabuena.
Quienes mejor enaltecieron a su rey
Campeón Luis Vigo
Categoría Sub 7
Los mas bajitos del torneo, quienes más nervios y ansias acumulan previamente. La categoría contó con 37 participantes, para muchos, los primeros pasos moviendo damas y reyes, pero demostrando que tienen mucha madera. También dijeron presente quienes ya tienen horas de entrenamiento o empezaron a la edad de cuatro años como el flamante campeón de la categoría.
Quienes mejor movieron sus piezas
Por mas datos del torneo sub 7 pulse aquí
Siempre Agradecer
Desde hace tiempo las actividades de torneos infantiles o de categoría muestran un crecimiento exponencial, por lo mencionado queremos agradecer enormemente al colegio San Pablo y sus autoridades quienes nos brindaron todo para poder llevar adelante esta actividad, quienes desde un primer momento quedaron encantado con la propuesta de realizar ahí un evento de estas característica, que no es fácil, albergar un volumen de niños y acompañantes de esta magnitud, haciendo que se vuelva una fiestas del ajedrez
Conjuntamente tenemos que agradecer a los pequeños que reciben nuestro entusiasmo, con una sonrisa pintada, así como a sus padres que de forma estoica disfrutan y apoyan esta actividades, nada de esto sería posible, para que esto sea una gran fiesta
Mil gracias
Por mas fotos del torneo pulse aquí