Pages

Pages

sábado, 28 de abril de 2018

Bernardo busca la norma de GM en Sudáfrica

El IM uruguayo Bernardo Roselli se encuentra en Sudáfrica jugando el Capablanca Chess Festival, en un torneo cerrado de 10 jugadores que otorga norma de Gran Maestro.
IM Bernardo Roselli en Sudáfrica. Foto tomada de acá
Por el momento el reciente campeón uruguayo de ajedrez viene cumpliendo una muy buena actuación, sin perder ningún encuentro, ganando 2 y empatando 3.

En este cerrado Roselli (2433) es el preclasificado número 4. Ya se ha enfrentado contra dos de los tres jugadores que lo superan en ranking y en ambos encuentros ha empatado.

El uruguayo se ubica tercero con 3.5. Primero viene el GM Sahaj Grover (2490, India) con 4.5.

En la primera jornada casualmente le tocó jugar contra el GM argentino Alejandro Hoffman (2488), que ha sido capitán del equipo uruguayo en las últimas Olimpíadas de ajedrez, y jugaron una partida tranquila que terminó en un empate rápido. 

Ya en la ronda siguiente el 18 veces campeón uruguayo debió enfrentar al máximo favorito, el GM Aleksa Strikovic (2507), de Serbia, que no se la puso nada fácil y Bernardo debió batallar de blancas hasta la jugada 67, momento en que se sellaron las tablas.

8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
Start positionPrevious MoveNext MoveEnd positionPlay movesStop playing
Lopez Azambuja, Nicolas - Kimelman, Gabriel
2018.04.12   URU-ch Final 2018

1. d4 e6 2. c4 Nf6 3. Nc3 Bb4 La muy popular Defensa Nimzoindia. Su objetivo principal, es detener los planes de las Blancas relacionados con el control central. Obsérvese que el Cc3 fiscaliza las importantes casillas "e4" y "d5", pero al estar fijado por el Ab4, ese control no existe, - y además las Blancas no pueden expandirse con el movimiento "e4". Las Negras obtienen todo esto, sin realizar todavía el movimiento d7-d5 que es típico en las variantes del Gambito de Dama. La batalla inicial en esta apertura se desarrolla sobre la casilla e4, e invariablemente el juego se desequilibra cuando las Negras se ven obligadas a ceder su Alfil por el Cc3. Si esto involucra que las Blancas dupliquen sus peones en la columna "c", entonces surgen algunas posiciones típicas en las que las Blancas tienen la ventaja de los dos Alfiles, pero a costa de una estructura de peones dañada. 4. e3 Esta es la Variante Rubinstein que históricamente ha sido la opción más destacada para los jugadores con Blancas, especialmente aquellos que, -a diferencia de los adherentes a 4.Dc2-, les gusta la comodidad de desarrollarse de manera rápida. Con 4.e3, las Blancas se preparan para mover su Af1, probablemente a d3, y luego su Cg1. Aquí la elección es más difícil. O el Caballo se desarrolla clásicamente a través de f3, o bien presta apoyo adicional al Cc3 con Cge2. Las Blancas tienen numerosas opciones aquí, pero echemos un vistazo a algunas posiciones teóricas interesantes: ( 4. a3 La Variante Saemisch que dio lugar a una de las miniaturas más curiosas de la historia y nada menos que a ¡Capablanca! 4... Bxc3+ 5. bxc3 d6 6. f3 e5 7. e4 Nc6 8. Be3 b6 9. Bd3 Ba6 10. Qa4 Bb7 11. d5 1-0 (11) Saemisch,F-Capablanca,J Karlsbad 1929 ) ( 4. Bg5 La Variante Leningrado que permitió una de las joyitas de Mikhail Tal: 4... h6 5. Bh4 c5 6. d5 b5 7. dxe6 fxe6 8. cxb5 d5 9. e3 O-O 10. Nf3 Qa5 11. Bxf6 Rxf6 12. Qd2 a6 13. bxa6 Nc6 14. Be2 d4 15. exd4 Rxf3 16. Bxf3 cxd4 17. O-O dxc3 18. bxc3 Bxc3 19. Qd6 Rxa6 20. Bxc6 Bb4 21. Qb8 Rxc6 22. Rac1 Bc5 23. Rc2 Qa4 24. Qb3 Qf4 25. Qg3 Qf5 26. Rfc1 Bb7 27. Qf3 Qg5 28. Qb3 Rc7 29. g3 Bxf2+ 30. Kxf2 Qf6+ 31. Ke1 Qe5+ 32. Kf1 Ba6+ 33. Kg1 Qd4+ 34. Kg2 Qe4+ 35. Kg1 Bb7 36. h4 Qh1+ 37. Kf2 Rf7+ 38. Ke2 Qe4+ 0-1 (38) Spassky, B-Tal,M Tallinn tt 1973 ) ( 4. Nf3 La denominada Variante Kasparov que se repitió muchas veces en sus encuentros contra Karpov por el Campeonato Mundial. 4... Ne4 5. Qc2 f5 6. g3 Nc6 7. Bg2 O-O 8. O-O Bxc3 9. bxc3 Na5 10. c5 d6 11. c4 b6 12. Bd2 Nxd2 13. Nxd2 d5 14. cxd5 exd5 15. e3 Be6 16. Qc3 Rf7 17. Rfc1 Rb8 18. Rab1 Re7 19. a4 Bf7 20. Bf1 h6 21. Bd3 Qd7 22. Qc2 Be6 23. Bb5 Qd8 24. Rd1 g5 25. Nf3 Rg7 26. Ne5 f4 27. Bf1 Qf6 28. Bg2 Rd8 29. e4 dxe4 30. Bxe4 Re7 31. Qc3 Bd5 32. Re1 Kg7 33. Ng4 Qf7 34. Bxd5 Rxd5 35. Rxe7 Qxe7 36. Re1 Qd8 37. Ne5 Qf6 38. cxb6 Qxb6 39. gxf4 Rxd4 40. Nf3 Nb3 41. Rb1 Qf6 42. Qxc7+ 1-0 (42) Kasparov,G (2700)-Karpov,A (2720) Moscow 1985 ) ( 4. Qc2 La Variante Capablanca que pretende evitar la ruptura de la cadena de peones y que ha dado lugar a muchas partidas notables para ambos colores como la siguiente miniatura: 4... d5 5. cxd5 exd5 6. Bg5 c5 7. dxc5 h6 8. Bh4 g5 9. Bg3 Ne4 10. Bxb8 Qf6 11. Bg3 Nxc3 12. a3 Bf5 13. Qd2 Ba5 14. b4 Ne4 15. Qc1 Rc8 16. Ra2 Rxc5 17. Qa1 Qc6 18. Qe5+ Kd8 19. Qxh8+ Kd7 0-1 (19) Sokolov,I (2676)-Aronian,L (2756) Turin, Italia 2006 ) ( 4. f3 La Variante Kmöch que tuvo un período de ostracismo y ha resurgido : 4... c5 5. d5 O-O 6. e4 d6 7. Nge2 a6 8. a4 Ba5 9. Bd2 exd5 10. cxd5 Nh5 11. g3 Nd7 12. Bg2 b5 13. g4 b4 14. Nb1 Qh4+ 15. Kf1 Ne5 16. Be1 Qf6 17. gxh5 Nxf3 18. Bf2 Bg4 19. Qc1 Nd4 20. Nxd4 cxd4 21. e5 dxe5 22. Nd2 Rac8 23. Qb1 b3 24. Nxb3 Bb6 25. a5 Ba7 26. Kg1 Bf5 27. Be4 Qg5+ 28. Kf1 Qf4 0-1 (28) So,W (2779)-Aronian,L (2765) Saint Louis 2015 ) 4...  b6 Este es el movimiento que más apoya el concepto original de Nimzowitsch, (y los Hiper-Modernos), que es controlar el centro con piezas en lugar de hacerlo con peones. Las Negras tienen más alternativas contra la Variante Rubinstein que contra cualquier otra estructura de la Nimzoindia. Las líneas más populares son la clásica y flexible : 4..0-0; la que golpea inmediatamente en el centro con 4..c5; y la textual que continúa controlando el centro con piezas. 5. Nge2 Este movimiento es quizás la respuesta más testeadora a 4..b6. Las Blancas desarrollan el Caballo del Rey y se preparan para recapturar en c3 con él. Si las Negras juegan pasivamente, entonces podrían simplemente entregar el par de Alfiles sin ninguna compensación táctica o estructural. Por lo tanto, las Negras deben esforzarse por jugar lo más activamente posible después de 5.Ce2. Con su último movimiento, las Blancas ofrecen un apoyo adicional al Cc3 para que ya no le moleste la amenaza de quedar con peones doblados. Un escenario ideal para las Blancas, es que ahora las Negras sigan con ..Ac3 para que puedan capturar con su Caballo, logrando así la pareja de Alfiles sin tener dañada la estructura de peones. ¿En que radica esa ventaja? En que en una posición abierta o semi-abierta el bando que tiene la pareja de Alfiles, nunca va a tener dos "Alfiles malos" y en ese tipo de posiciones, los dos Alfiles unidos, generalmente trabajan mejor que un Alfil y un Caballo o dos Caballos del rival. 5...  Ba6 El movimiento de Bronstein. Las Negras aprovechan el punto negativo de la movida 5.Ce2, es decir que el peón c4 está temporalmente sin protección por lo que parece lógico atacarlo con el Alfil, ganando un tiempo de desarrollo. Hay que destacar que las Negras se sentirán felices a largo plazo, en el caso de intercambiar los Alfiles de casillas claras. ( Las Negras tienen alternativas: 5... c5 Este movimiento fue popularizado por Romanishin y Psakhis. Las posiciones que surgen de aquí, dan lugar a una amplia gama de estructuras de peones y se mantiene mucho material dando lugar a un medio juego dinámico. ) ( 5... Ne4 Un movimiento de principios, ya que las Negras mantienen la presión sobre el Cc3. Después de esto, la amenaza de doblar el peón todavía está allí. ) ( 5... Bb7 Este movimiento es natural y, sin embargo, rara vez se juega en esta posición, ya que permite que las Blancas lleven a cabo su plan. ) 6. a3 Bxc3+ ( La alternativa es retornar con el Alfil lo que puede dar lugar a una línea muy aguda donde las Blancas entregan una pieza por peones. Veamos: 6... Be7 7. Nf4 d5 8. cxd5 Bxf1 9. dxe6 Ba6 10. exf7+ Kxf7 11. e4 c5 12. e5 Re8 13. Be3 Nc6 14. Qb3+ c4 15. Qa4 Na5 16. exf6 Bxf6 17. O-O Qd6 18. Nfd5 Bb7 19. Nxf6 Qxf6 20. d5 Rad8 21. Rad1 Bc8 22. Rd4 Kg8 23. Rf4 Qg6 24. Rf3 Bd7 25. Qb4 Qc2 26. h3 Bc8 27. Kh2 Qb3 28. Bg5 Rd7 29. Re1 1-0 (24) Aronian,L (2675)-Medvegy,Z (2467) BL 0405 SC Eppingen - SC Kreuzberg 2004 ) 7. Nxc3 d5 El sentido de la jugada del Alfil a "a6" es precisamente este avance. Las Negras siguen con su plan de atacar el centro. 8. b3 Impidiendo la idea de las Negras de cambiar Alfiles. 8...  O-O 9. Be2! La mejor casilla para el Alfil ya que en el futuro puede dirigirse a f3. 9...  c5! El movimiento elegido por Gabriel no es el más jugado en la práctica magistral, pero es muy bien aceptado por los motores. Aprovechando su ventaja de desarrollo, las Negras siguen atacando el centro. ( El movimiento más usado ha sido: 9... Nc6 10. O-O dxc4 11. Rb1 Qd7 12. a4 Rfd8 13. b4 Bb7 14. Ba3 a6 15. Qc1 e5 16. d5 Ne7 17. e4 c6 18. b5 axb5 19. Rd1 cxd5 20. Rxb5 d4 21. Rxb6 Ng6 22. Qb1 Ba6 23. g3 Qe8 24. Rxa6 Rxa6 25. Bxc4 Raa8 26. Nb5 Rxa4 27. Nc7 Qd7 28. Bb5 Qxc7 29. Bxa4 Qa7 30. Qc2 Nxe4 31. Bc1 d3 32. Be3 dxc2 33. Rxd8+ Nf8 34. Bxc2 Qc7 35. Bc1 0-1 (27) Mamedyarov,S (2522) -Akopian,V (2680) Moscow 2002 ) 10. dxc5! De lo contrario la estructura central queda muy débil y al mismo tiempo, generan un problema de configuración a su rival. ( 10. O-O cxd4 11. exd4 Nc6 12. Be3 Rc8 13. Rc1 dxc4 14. bxc4 Na5 15. Nb5 Bxb5 16. cxb5 Nd5 17. Qd3 Qd6 18. g3 Nxe3 19. fxe3 g6 20. Rc3 Rc7 21. Rfc1 Rfc8 22. Bf3 Kg7 23. Kf2 h5 24. Kg2 Kh6 25. Kg1 Qd7 26. Rxc7 Rxc7 27. Bc6 Qd6 28. Qc3 Kh7 29. Qb4 Nb7 30. Qxd6 Nxd6 31. a4 Kg7 32. Kf2 Kf6 33. Ke2 e5 34. Kd3 e4+ 35. Kd2 Kg5 36. Kc3 Kg4 37. d5 Re7 38. Rf1 f5 39. Kd4 g5 40. Rf2 h4 41. gxh4 Kxh4 42. Rf1 Kh3 43. Rf2 f4 44. exf4 Nf5+ 45. Kc3 e3 46. Rf3+ Kg4 47. Rf1 gxf4 48. Kd3 Nd6 49. Ke2 Rh7 50. Rg1+ Kf5 51. Kf3 Rxh2 52. Bd7+ Ke5 53. Rg5+ Kd4 54. Kxf4 Rf2+ 0-1 (54) Sriram, J (2356)-Sorokin,M (2572) Kolkata 2000 ) 10...  dxc4! Una novedad y una buena. A costa de perder temporalmente un peón, las Negras aprovechan el retraso de desarrollo de su rival para forzar el cambio de Damas. ( El antecedente era: 10... bxc5 11. Bf3 Bb7 12. O-O Na6 13. Bb2 Nc7 14. Na4 Qe7 15. Rc1 Nd7 16. Qc2 Rac8 17. Qc3 f6 18. Qa5 Bc6 19. cxd5 Bxa4 20. dxe6 Nb6 21. bxa4 Nxe6 22. Qb5 Rb8 23. Ba1 Rfd8 24. a5 Nd7 25. Qc4 Kf8 26. h4 Nc7 27. Rfd1 Qe6 28. Qf4 Ne5 29. Rxd8+ Rxd8 30. Bxe5 Qxe5 31. Qxe5 fxe5 32. Rxc5 Ne8 33. Rxe5 Rd3 34. a4 Ra3 35. g4 Nd6 36. Rd5 Ke7 37. Rc5 Rxa4 38. Rc7+ Kf6 39. Rxa7 1-0 (39) Brunner,N (2404)-Launiau,S (2101) Issy les Moulineaux 2008 ) 11. Qxd8 Rxd8 12. bxc4 Nbd7 ( No se puede : 12... bxc5? debido a: 13. Bf3 +/- ) 13. cxb6 Nxb6 Llegamos a una posición de equilibrio dinámico: la vieja lucha filosófica del ajedrez ¡"tiempo contra material"! Las Blancas tienen peón de ventaja pero están atrasadas en el desarrollo. 14. Nb5 Amenazando Cc7. 14...  Rdc8 15. Bf3 Rab8 16. Nxa7 Rc7 17. Nc6 Rbc8 18. Nb4 Bxc4 Las Blancas tienen un peón extra pero están atrasadas en el desarrollo y sus piezas tienen dificultades de maniobras mientras que las piezas de las Negras, están mejor emplazadas. 19. Be2 = Para poder coordinar sus piezas Nicolás ofrece el cambio de Alfiles. ( Los motores sugieren: 19. Bb2 Nfd7 20. Bd4 ) 19...  Nbd5?! ( 19... Ne4 = ) 20. Nxd5 ( 20. f3 Nc3 21. Bxc4 Rxc4 22. Bd2 += ) 20...  Nxd5 21. Bxc4 ( La última posibilidad de las Blancas para intentar ganar era: 21. Bd2! Nb6 22. a4 Bd5 +/- ) 21...  Rxc4 La posición está igualada. 22. O-O Rc2 El movimiento Cc3 es una fuerte amenaza. 23. a4 ( 23. e4 = ) 23...  Nc3 = 24. Ba3 Nxa4 = ¿Que nos dejó este juego? Una partida muy equilibrada donde las Negras aprovecharon el retraso de desarrollo del rival para evitar las maniobras de las piezas blancas. Un juego prácticamente sin mayores errores, salvo alguna pequeña imprecisión en el final. La lucha continúa.. 1/2-1/2

Para el visor se utiliza software de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Las rondas 3 y 4 le depararon al uruguayo encuentros menos exigentes, aunque no por eso necesariamente más sencillos. Lo cierto es que con gran aplomo se deshizo primero del FM Milanto Ralison (2326), de Madagascar, y luego se encargó del IM Watu Kobese (2336), de Sudáfrica.

Ver todas las partidas
Resultados y posiciones 

En la ronda 5, disputada hoy, Roselli empató con el FM John Klaasen (2272), de Sudáfrica.

Ahora le quedan 4 partidas complicadas por delante ante un GM, dos IM y un FM que tendrán lugar entre el domingo y el martes próximo.

viernes, 27 de abril de 2018

Facundo Domínguez y Lucía Malán campeones uruguayos Sub-20

Uruguay tiene desde esta semana a dos nuevos campeones Sub-20 coronados en Nueva Helvecia, Colonia, en una nueva fiesta del ajedrez juvenil nacional.
Facundo Domínguez y WCM Lucía Malán, campeones Sub-20 2018
Facundo Domínguez, de Trebejos, se quedó como era de esperarse con el título a campeón Sub-20 absoluto de este 2018 al dominar la competición de pe a pa, cosechar 5.5/6 y reafirmar su chapa de candidato. ¡Felicitaciones!

Facundo ya venía con una excelente preparación y resultados al haber clasificado y participado nada más ni nada menos que de la Final del Campeonato Uruguayo Absoluto unas semanas atrás y por eso era el candidato natural.

En su camino solo empató contra Pedro Suárez en la última ronda y se aseguró así ser el mejor uruguayo de la categoría en este año 2018.

El vicecampeonato fue para Facundo Vázquez del Club Banco República y el podio lo completó Pedro Suárez, de Nueva Helvecia. 

La campeona femenina Sub-20 fue la WCM Lucía Malán, que finalizó con 3.5/6 y fue la mejor clasificada de todas las ajedrecistas que participaron.¡Bien, Lucía!

Vale mencionar que con la misma cantidad de puntos que ella acabaron otras dos jugadoras: la proísta Sofía Podestá, de la que estamos muy orgullosos por tan buena actuación siendo tan joven en comparación del resto de participantes, y Pilar Silvera del club Enroque Largo.

Al final los sistemas de desempate favorecieron a Lucía y se quedó con un muy merecido primer lugar.

Felicitamos a todos los jóvenes que participaron de este Sub-20 y en especial a los jugadores del club que tomaron parte: Gerónimo Aguerre, Valentín Aguerre, Sofía Podestá y Tomás Aprahamián.

Posiciones finales

miércoles, 25 de abril de 2018

Las noches ya son de misterio en La Proa

Comenzó el torneo abierto de ajedrez "Noches de Misterio" en La Proa y tuvimos la oportunidad de vivir un hermoso reencuentro con proístas y amigos de otros clubes luego de algún tiempo sin realizar torneos pensados.
Así lucía la sala recién comenzado el torneo
La sala estuvo vibrante con 20 mesas en juego, que ya para la segunda ronda de hoy serán 22 porque hay jugadores que se van sumando luego de comenzadas las acciones.

El miércoles de la semana pasada tuvimos varios resultados inesperados, es decir que los de menor Elo empataron o vencieron a los de mayor puntaje.

Fue el caso de Daniel Araújo que rescató unas tablas rápidas ante Martín Gómez, de Marc Segovia, que logró hacerle frente a Fernando Martínez Fernández y de Mario Barceló, que consiguió también un empate ante el fuerte Pablo Carbone. Todo esto sucedió en las mesas 5, 6 y 7, pero después tuvimos otros resultados a destacar.
Al frente: Rafael León vs Agustín Ramírez. Al fondo: Mathías Espíndola vs Pablo Pérez Giménez

Buenas tablas de Nicolás Kulik ante Soledad Ortiz, a quien recibimos después de mucho tiempo. Santino Molinari rescató un valioso medio punto frente a Valentín Aguerre y tanto Rafael León como Pablo Pérez Giménez vencieron a la lógica y asimismo sumaron medias unidades.

El máximo favorito del torneo, el NM Álvaro Guerrero, ganó sin inconvenientes ante José Centurión, mientras que el segundo preclasificado, CM Tabaré Bustelo, tuvo un punto fácil por la ausencia de su rival Leonardo Guidali.

  -  
     


Para el visor se utiliza software de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Para la ronda 2, que se juega hoy desde las 20:30 en Verdi 4111 (a dos cuadras de Rivera y Propios), las primeras mesas tienen los duelos de Guerrero vs Cano,Rodríguez Capulla vs Bustelo y Torres Valdez vs Moratorio.

Le agradecemos al árbitro Alfonso Figueroa por la transcripción de todas las partidas y a los jugadores que colaboraron con este trabajo. 

¡Nos vemos ahí!

Más fotos de la primera jornada:
Joaquín Decia vs Hiber Núñez
Al frente: Fernando Cardona vs Camilo Rodríguez Capulla. Al fondo: Carlos Cano vs Santiago Pascale
Al frente: Wilson Quepfer vs Germán Estoyanoff. Al fondo: Pablo Pagani vs Guaymirán Oppa
Fernando Martínez Fernández vs Marc Segovia
Al frente: Gerardo Pereira vs Víctor Rodríguez Farías. Al fondo: Soledad Ortiz vs Nicolás Kulik

viernes, 20 de abril de 2018

Fin de semana movido: Uruguayo Sub-20 y Semifinales Infantiles

Este sábado, domingo y lunes tendremos la disputa de dos importantes instancias para el ajedrez juvenil uruguayo, porque en Colonia se realizará el Campeonato Uruguayo Sub-20 y en Montevideo las Semifinales Infantiles del departamento.
Sofía Podestá, una de las representantes proístas en las Semifinales Infantiles
El Sub-20 determinará quiénes serán los campeones absoluto y femenina de la categoría para este 2018 y tendrá lugar en Nueva Helvecia entre el sábado y el lunes.

Se jugarán 6 rondas para definir al campeón y campeona y los máximos favoritos son el reciente finalista del Uruguayo Absoluto, Facundo Domínguez (Elo FIDE: 2143), Facundo Vázquez (1945), que en febrero empató con el GM Ulf Andersson y un par de semanas atrás se coronó campeón del Activo de La Proa, y Pedro Suárez (1934), el fuerte valor local que intentará dejar el trofeo en casa.

Los proístas que participarán del torneo son Valentín Aguerre (1698), Gerónimo Aguerre (1597), Tomás Aprahamián (1402) y Sofía Podestá (1143).

La contienda por el título de campeona femenina Sub-20 tendrá a 9 competidoras. Como favoritas parten la WCM Lucía Malán (1787), WCM Manuela Pérez (1619) y la proísta Sofía Podestá que mencionamos recién.

Por otro lado, las Semifinales Infantiles tendrán la disputa de tres torneos en paralelo: Sub-8, Sub-10 y Sub-12.

Todos se jugarán en las instalaciones del Liceo Reina Reyes, en el barrio de Manga, entre sábado y domingo.

Unos 42 niños y niñas tomarán parte de estas Semifinales para poder clasificar a las instancias decisivas.

jueves, 19 de abril de 2018

Facundo Vázquez, brillante ganador del activo de La Proa

Con una muy sólida actuación el representante del Club Banco República Facundo Vázquez se quedó con una nueva edición de un torneo activo de ajedrez en La Proa.
Facundo Vázquez recibiendo el premio de campeón
Ya pasaron unos cuantos días de este activo, sobre el que no pudimos informarles debido a la Final del Campeonato Uruguayo de Ajedrez, pero aquí les traemos las fotos y los resultados finales.

Facundo se enfrentó a varios de los mejores jugadores que tenía la competición y quedó invicto con 5 victorias y un empate que le valieron una merecidísima primera posición.

Curiosamente no le tocó jugar contra quienes terminaron 2° y 3°.
Marcelo Lanzilotta vs Facundo Domínguez
El vicecampeón fue otro Facundo, esta vez Facundo Domínguez, de Trebejos, que nos honró con su presencia apenas tres días antes de que comenzara su aventura debutante en la Final del Uruguayo, así que le agradecemos por habernos acompañado en una fecha tan cercana a tan importante acontecimiento ajedrecístico.

Domínguez finalizó con los mismos puntos que Vázquez pero debió conformarse con el segundo lugar por una mínima diferencia de 0.5 en el sistema de desempate.
Sala de juego
La tercera posición fue para Marcelo Lanzilotta, otro de los varios jugadores de ese club que estuvieron presentes en el activo.

POSICIONES FINALES

Consiguió 4.5 puntos con un comienzo arrollador de 4/4 y un final algo más lento en el que debió enfrentar a los dos Facundo. Empató con el campeón pero cayó con Domínguez en la etapa final.

También con 4.5 acabaron el CM Tabaré Bustelo, de Trebejos, y Carlos Martínez, de La Proa. 

Un total de 42 ajedrecistas se acercaron esa noche del miércoles 4 de abril hasta el club para jugar al ajedrez, les agradecemos a todos por tan grata compañía y los esperamos nuevamente.

Los tres primeros accedieron al derecho de jugar gratuitamente el Abierto que ya está en curso en el club desde ayer.

Más fotos
Aurelio Durante
CM Tabaré Bustelo vs Facundo Vázquez
Eduardo Rodríguez vs Facundo Vázquez

martes, 17 de abril de 2018

Últimas horas para participar de las Noches de Misterio

Hasta las 23.59 de hoy hay tiempo para inscribirse al próximo Torneo Abierto de Ajedrez Noches de Misterio que realizaremos en La Proa y que comienza este miércoles desde las 20:30 horas.
NM Álvaro Guerrero, uno de los inscriptos a las Noches de Misterio
Ya son casi 40 los jugadores que confirmaron su participación y la lista está encabezada por el NM Álvaro Guerrero, el CM Tabaré Bustelo y el cubano Frank Torres Valdés.

Por supuesto muchos proístas están anotados pero también jugadores de otros clubes como Urreta, Trebejos, Cerro, Banco República y Udelar.

Recordamos que los 3 ajedrecistas que finalizaron en las 3 primeras posiciones en el activo pasado (Facundo Vázquez, Facundo Domínguez y Marcelo Lanzilotta) tienen entrada gratuita, al igual que los jugadores con un ranking superior a 2200 y mujeres en general.

El torneo se juega a 6 rondas a lo largo de los 6 próximos miércoles en Verdi 4111 (a dos cuadras de Propios y Rivera), siempre comenzando a las 20:30 horas.

Por más detalles mirar el afiche que acompaña a esta nota.

Será una excelente manera de continuar con el entusiasmo ajedrecístico capitalino luego de finalizado hace un par de días nomás la Final del Campeonato Uruguayo de Ajedrez, con la victoria del GM Andrés Rodríguez.

lunes, 16 de abril de 2018

Todos los análisis de la Final del Uruguayo

Con el análisis de la partida Rodríguez vs Roselli, que publicamos a continuación, cerramos este ciclo de análisis de algunas de las partidas más interesantes que nos dejó la Final del Campeonato Uruguayo de Ajedrez 2018.
GM Andrés Rodríguez vs IM Bernardo Roselli, analizando después del triunfo del primero. Foto: Federación Uruguaya de Ajedrez
Gracias al generoso aporte del NM Mario Saralegui y el NM Jorge López Falcón, durante varias de las rondas hemos podido comprender un poco más lo que iba sucediendo en algunas de los encuentros a través de las miradas de estos dos maestros uruguayos.

El análisis de la partida que definió el torneo llega ahora de parte de Jorge López Falcón:

  -  
     


Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Compartimos aquí el resto de los análisis que fuimos publicando durante estos días:

Ronda 4: FM Manuel Larrea vs Diego Carbone (análisis del NM Mario Saralegui)
Ronda 5: GM Andrés Rodríguez Vila vs Martín Caitano (análisis del NM Jorge López Falcón)
Ronda 6: FM Nicolás López Azambuja vs CM Gabriel Kimelman (análisis del NM Mario Saralegui)
Ronda 7: IM Bernardo Roselli vs FM Nicolás López Azambuja (análisis del NM Jorge López Falcón)
Ronda 8: IM Luis Rodi vs CM Gabriel Kimelman (análisis del NM Mario Saralegui)

Esperamos que hayan disfrutado de estos comentarios de Mario y Jorge, a quienes les agradecemos profusamente por su valiosa labor.

***

Todas las partidas del torneo
Resultados ronda a ronda
Posiciones finales

domingo, 15 de abril de 2018

¡Andrés Rodríguez campeón uruguayo 2018!

El GM Andrés Rodríguez acaba de consagrarse, en una partida verdaderamente difícil de creer, como campeón uruguayo de ajedrez 2018 al derrotar en la última ronda al IM Bernardo Roselli.
GM Andrés Rodríguez
Como vicecampeón terminó justamente Bernardo y el tercer lugar le correspondió al FM Nicolás López Azambuja, jugador de La Proa. ¡Felicitaciones a los 3!

Las posiciones finales fueron las siguientes: 
1° GM Andrés Rodríguez 7/9
2° IM Bernardo Roselli 6/9
3° FM Nicolás López Azambuja
4° IM Luis Rodi
5° CM Gabriel Kimelman
6° CM Diego Carbone
7° FM Manuel Larrea
8° Facundo Domínguez
9° FM Sebastián Granara
10° Martín Caitano

¿Por qué difícil de creer? Porque el jugador más sólido de todo el torneo hasta hace un rato, el IM Bernardo Roselli, tuvo hoy un mediodía realmente fatal en términos ajedrecísticos, empujado por la presión de un Rodríguez que sabía que tenía que ganar o ganar.

En solo 24 movimientos, Rodríguez vs Roselli, que era la finalísima que todos estábamos esperando, fue la primera partida en terminar con un error grave cometido por Roselli que dejaba instantáneamente a Rodríguez con una pieza de más sobre el tablero.

  -  
     


Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Rodríguez fue más inconstante durante el torneo, en el que registró dos derrotas, pero apretó cuando tuvo que hacerlo para no quedarse atrás y cerró su actuación demostrando por qué era el máximo candidato a ganar.

De esta forma el GM se convierte en bicampeón uruguayo, al sumar esta consagración de 2018 a la que ya había obtenido en 2012.

Partidas en vivo

Rodríguez continúa así una excelente racha de buenos torneos que lleva en este 2018, en el que ha ganado el Floripa Open, ha sido vicecampeón del Abierto de Mar del Plata y ahora se ha consagrado campeón uruguayo de ajedrez por segunda vez en su carrera.

El podio está aún por definirse y lo iremos completando en esta misma nota más adelante a medida que vaya conociéndose la composición del podio y el resto de la tabla general.

Entrevista realizada a Andrés Rodríguez en la previa del torneo

sábado, 14 de abril de 2018

Semifinal infantil en Montevideo: los sub-8 se hacen presente

Los primeros nombres de los más chiquitos se empezaron a inscribir en la lista de participantes que tendrá esta etapa semifinal del Campeonato Uruguayo de Categorías Infantiles.

Una lista que seguramente con el correr de los días comenzará a crecer, hoy tiene a sus primeros cinco anotados:



Nathaniel Fabra



Hijo y hermano de ajedrecista, el pequeño Fabra comenzó ya a dar sus pasos dentro del tablero y ahora se apresta a jugar su segundo nacional. El año pasado siendo muy pequeño supo sumar tres unidades pero no pudo conseguir su objetivo al colocarse en la sexta posición. Pasaron muchas horas de ajedrez de aquel día hasta hoy lo que sin duda lo convierte en uno de los grandes favoritos para obtener la clasificación.


Martín Kulik



Siguiendo los pasos de su hermano, Martincito entra al mundo del 8x8 en la categoría sub-8. Juega, participa, entrena, compite, ha decidido que éste es su año. ¿lo veremos en Treinta y Tres?


Joaquín Rodríguez



Un niño con tanto amor por el ajedrez como talento para jugarlo. Invierte horas mirando todo lo que se le pone a su paso, y cada día quiere más y más. Viene de tener muy buenas partidas en el último torneo que ha participado. Serio candidato a pisar tierras olimareñas en el mes de mayo.


Juan José Pedrido



Simpático como el que más, el año pasado ya supo obtener medallas en alguno de los torneos que participó. Este verano paseó en sus vacaciones y se perdió muchas clases, pero ahora poco a poco vuelve a tomar ritmo para intentar volver a ser el JJ del año pasado


Enzo Hernández


Muy entusiasta. 
Apenas está dando sus primeros pasos dentro del tablero, pero supo de la actividad y no quiso quedarse fuera. Será su primera incursión en una competencia y eso da un poco de ventaja con el resto, pero todo es aprendizaje y alguna vez tiene que ser la primera




Mientras se siguen sumando más y más nombres en las otras categorías que iremos compartiendo en estos días, recordamos que la acividad es la Semifinal del Campeonato Infantil nacional. 

Detalles del torneo:

Lugar: Liceo Reina Reyes.- Belloni 5011 casi Capitán Lacoste

5 PARTIDAS:  Sábado a las 10, a las 12 y a las 14 
el domingo a las 10 y a las 12.

Inscripciones por mensaje de whatsaap al 099505110 o por correo a ajedrealaproa@gmail.com.
Costo: $300.



El 50% mejor colocados clasificará a la siguiente fase que será en la ciudad de Treinta y Tres en el 19, 20 y 21 de mayo.










EL MEJOR FINAL DE LA ÚLTIMA DÉCADA

Gracias, Berni. Gracias, Andy.

Nunca cambien.

La película se llama "O te gano o me comés en dos panes pero las fritas las pido aparte". La dirige el GM Andrés Rodríguez y es un filme de final abierto en el que puede pasar solo una de las dos cosas y puede quedarse contento solo uno de los dos protagonistas, el otro no, así que andá llevando.
Dicen que la van a exhibir en el Festival de Cannes pero suena un poco a tomadura de pelo porque para tanto no da.

La película también podría llamarse "La amistad imposible" porque cualquier pacto de caballeros solo beneficiaría a uno y tenemos que descartarlo de plano, ya y sin titubear.

La única conclusión posible, dicha en este buen criollo que tan bien manejamos, sería algo así como esto que te digo mirá fijate: se van a arrancar las muelas.

Va... no sabemos si se van a arrancar las muelas entre los dos o las pinzas van a apretar de un lado solo, porque si mirás bien la tabla de posiciones el IM Bernardo Roselli está bastante más cómodo que Andrés porque tiene mejor desempate, así que no sería descabellado pensar que Bernardo va a salir al tablero con las canilleras bien firmes y capaz que un 5-4-1 que le dé mucho equilibrio en la mitad de la cancha. Yo no lo veo alineando un 4-3-3, y te digo que yo tampoco lo haría, no sé qué pensás vos.

Realmente que no tenemos idea si esta película tan bien pensada la cranearon los dos, dios o surgió por generación espontánea a medida que pasaban las 8 rondas que ahora desembocan en este final que es el mejor final de una Final de las últimas 10 Finales de los 10 últimos años por lo menos, como para no andar diciendo disparates, pero si hay algún memorioso que se tenga confianza entre los presentes puede confirmarnos si alguna vez se vio algo así en la historia del ajedrez uruguayo.

Lo que viviremos mañana desde las 10 es una película de terror, suspenso, drama, romance, comedia, documental y ciencia ficción, todo junto, en la misma sala y por el mismo precio. ¿Qué tal?
Para los despistados, mañana es la última ronda del Campeonato Uruguayo de Ajedrez 2018 y se enfrentan Bernardo Roselli con Andrés Rodríguez.

¿Qué puede pasar? Esto, mirá, te cuento, prestá atención, volvé, observá, escuchá:
  • Si mañana gana Bernardo, Bernardo es el campeón uruguayo 2018
  • Si mañana empatan, Bernardo es el campeón uruguayo 2018
  • Si mañana gana Andrés Rodríguez, Andrés es el campeón uruguayo 2018
Están los dos con 6 puntos y tercero con 5 puntos viene el orgullo de La Proa, el FM Nicolás López Azambuja, el gran Nico, que tiene unas ganas de meter un nuevo podio en una nueva Final que no puede más y desde acá, como es proísta, claro que vamos a estar hinchando por él, que juega contra el FM Sebastián Granara.

Ojo que el IM Luis Rodi tiene los mismos puntos que Nico y aunque el desempate con el proísta lo desfavorece también tiene el podio cerca.

EL ANÁLISIS

A cargo del maestro Mario Saralegui, el análisis de la partida Rodi vs Kimelman:

  -  
     


Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com

El CM Diego Carbone y el CM Gabriel Kimelman están medio punto más lejos pero tampoco dejan de soñar ante determinadas combinaciones de resultados que puedan hacerlos sonreír.

En el caso del FM Manuel Larrea, que era a priori uno de los candidatos sólidos, sin dudas que mañana querrá sumar de a uno para reencaminar la confianza, y Facundo Domínguez, el FM Sebastián Granara y Martín Caitano buscarán un punto que los haga subir algún lugar en la tabla de posiciones.

Partidas ronda 8
Fotos ronda 8

Así que ya sabés, estás advertido, después no me vengas con quejas: si mañana salís a la calle y no te pasa el 183 o querés ir a la panadería y nadie te quiere vender un cubanito es porque van a estar todos prendidos a la transmisión por Internet o en el Regency siguiendo la finalísima de la Final, en fin: el nacimiento de un nuevo viejo campeón uruguayo de ajedrez.

Final (R7): fin de semana épico a la vista

El cierre de la Final del Campeonato Uruguayo de Ajedrez es una carrera cabeza a cabeza entre los que probablemente sean los dos ajedrecistas más fuertes del país en las dos últimas décadas.
GM Andrés Rodríguez, ayer. Cabeza a cabeza con el IM Bernardo Roselli
Ayer el IM Bernardo Roselli y el GM Andrés Rodríguez Vila ganaron sus respectivas partidas y ahora el primero lidera con 5.5/7 y el segundo está muy cerquita con 5/7.

Por si fuera poco: en la última ronda de mañana juegan entre sí. Pero no nos adelantemos, porque hoy queda la penúltima desde las 11 de la mañana y allí puede cambiar todo.
IM Bernardo Roselli vs FM Nicolás López Azambuja
Para ver cómo Roselli se quedó ayer con el triunfo ante el proísta FM Nicolás López Azambuja, nuevamente el NM Jorge López Falcón comparte con nosotros su análisis de justamente esa partida:

EL ANÁLISIS


  -  
     


Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Por su parte, Rodríguez Vila ganó una partida muy importante ante el FM Manuel Larrea, que sin dudas se presentaba ante el Gran Maestro como una amenaza muy concreta.

Larrea hizo una entrega de calidad en la jugada 13 y desde allí las cosas no mejoraron para él y el GM supo controlar bien la posición y guiarla a un desenlace favorable.

PARTIDAS
FOTOS
POSICIONES
RESULTADOS

Muy cerca en la tabla de posiciones vienen dos jóvenes valores: el CM Diego Carbone, invicto hasta el momento igual que Roselli, y el CM Gabriel Kimelman.

Los dos ganaron ayer sus encuentros ante el FM Sebastián Granara y Martín Caitano respectivamente y se suman a la pelea desde un escalón más abajo pero igual desde un lugar peligroso en caso de que los de arriba tropiecen en estas dos rondas finales.
CM Diego Carbone, de gran torneo
Por último, Facundo Domínguez consiguió unas valiosísimas tablas ante el IM Luis Rodi, que venía de vencer a Rodríguez Vila en la jornada anterior.

De esta forma, los encuentros de la ronda 8 de hoy a las 11 son:

López Azambuja vs Caitano
Rodi vs Kimelman
Larrea vs Domínguez
Carbone vs Rodríguez Vila
Roselli vs Granara

viernes, 13 de abril de 2018

¡Noches de Misterio en La Proa!

La semana que viene regresan las Noches de Misterio a La Proa y con ellas el primer torneo abierto de ajedrez del año en el club.

Será a 6 rondas, se jugará todos los miércoles a las 20:30 y será válido para el Elo FIDE y Elo nacional.

Ya tenemos a unos cuantos jugadores inscriptos que desde el miércoles que viene estarán compitiendo por ser los mejores.

Ellos son:
1 NM Guerrero, Alvaro
2 Torres Valdes, Frank
3 Avedisian, Alexander    
4 Gomez Troccoli, Martin     
5 Carbone, Pablo  
6 Rodriguez Farias, Eduardo   
7 Savino, Horacio    
6 Rodriguez Farias, Victor     
9 Sosa, Liber   
10 Gomez, Ignacio      
11 Cano, Carlos      
12 Moratorio, Alberto   
13 Ramirez, Agustin    
14 Espindola, Mathias     
15 Rey, Fernando    
16 Guidali, Leonardo    
17 Benitez, Julio   
18 Araujo, Daniel  
19 Barcelo Fraixanet, Mario   
20 Tabarez, Miguel    
21 Pereira, Gerardo
22 Kulik, Nicolas
23 Surlevih, Leonardo
24 Cardona, Fernando
25 Cucchi, Leonardo
26 Pascale, Santiago
27 Perez, Gimenez Pablo   
28 Quepfer, Wilson

Los jugadores con Elo mayor a 2200 y damas juegan sin costo y las inscripciones pueden realizarse en ajedrezlaproa@gmail.com así como consultas que puedan tener.

El torneo será a 90+30 en caso de que haya jugadores por encima de los 2200. En caso contrario, el ritmo de juego será de 75+30. 

Por más información les recomendamos observar el afiche que acompaña esta nota.

El torneo en Chess-Results.

Final (R6): la solidez de Roselli trae sus frutos

Empezó lento, empatando en las dos primeras rondas, sin forzar demasiado pero asegurándose de tener todo controlado. Algún distraído pudo haber pensado que su camino al título se volvía empinado con un inicio así, pero el IM Bernardo Roselli funciona de esa manera.
IM Bernardo Roselli, ayer durante la ronda 6
Ya lo hemos visto en muchos campeonatos uruguayos regular sus energías, ir de menos a más y terminar como una tromba.

En este Uruguayo 2018, luego de esas dos tablas iniciales, ganó 3 partidas seguidas, como para que no quedaran dudas, ¿vio?

Ayer Roselli empató frente al CM Diego Carbone y aprovechando el tropezón del otro colíder hasta ese momento logró amanecer hoy como único puntero de la Final del Campeonato Uruguayo de Ajedrez con 4.5/6.

TODAS LAS PARTIDAS
POSICIONES
FOTOS
RESULTADOS/EMPAREJAMIENTOS

El otro colíder del que hablamos era nada más ni nada menos que el GM Andrés Rodríguez Vila, que ayer tenía una dura partida ante el IM Luis Rodi.

Tan complicado resultó ese encuentro que Rodi terminó adjudicándose el punto al quedar con una posición favorable después de la entrega de calidad por parte del Gran Maestro que no rindió los frutos que él esperaba.
IM Luis Rodi, ayer en su partida ante el GM Andrés Rodríguez
De esta forma Rodi quedó a un solo punto de Roselli, mientras que Rodríguez Vila está a media unidad empatando la segunda posición con otro jugador.

Ese otro jugador es el proísta FM Nicolás López Azambuja, que ayer entabló con el CM Gabriel Kimelman y es justamente esa partida la protagonista de...

EL ANÁLISIS
Una vez más, el Maestro Nacional Mario Saralegui comparte un análisis recién salido del horno y exclusivo para todos nosotros:
  -  
     


Visor de Chess Tempo
http://chesstempo.com

Exceptuando la victoria de Rodi, ayer el resto de las partidas terminaron en tablas.

Fue muy buena la labor que realizó de negras el FM Sebastián Granara ante el FM Manuel Larrea. Granara necesitaba sumar para recuperar confianza luego de una primera mitad baja y lo hizo, con mucho aplomo en una partida trabajada por ambos bandos y en la que no lograron sacarse ventajas de magnitud.
FM Sebastián Granara, ayer en la ronda 6
Ayer hubo además enfrentamiento entre amigos, ya que los Piratas del Tablero Martín Caitano y Facundo Domínguez jugaron entre sí y empataron después de 24 movimientos para sumar un medio punto que les servía mucho a los dos.

Hoy tenemos una ronda 7 espectacular con dos encuentros estelares que comienza a las 16 horas:

Roselli vs López Azambuja
Rodríguez Vila vs Larrea
Domínguez vs Rodi
Granara vs Carbone
Kimelman vs Caitano