Por ahora son 6 los proístas que este fin de semana viajarán hasta Punta del Este para jugar la tercera etapa del Circuito Alekhine 2017, organizado por Alekhine Uruguay.
Daniel Araujo, uno de los 6 proístas que viajará a Maldonado
Se trata de un torneo que en los últimos años se viene consolidando como uno de los más pintorescos, no solo por ser en uno de los balnearios más concurridos del verano sino también por los excelentes ajedrecistas a los que atrae.
Por ejemplo en la lista de la etapa que comenzará en pocos días vemos al FM Manuel Larrea (2290 FIDE), al IM Claudio Cóppola (2232) y a los FM Gabriel Curi (2144) y Mateo Arcos (2131), solo por nombrar a algunos de los más fuertes.
Los proístas inscriptos para este evento ajedrecístico son Eduardo Rodríguez (1914), Enrique Bell (1770), Líber Sosa (1747), José Enrique Moreno (1602), Daniel Araujo (1567) y Gerardo Pereira (1358).
Se jugará entre el viernes 1° de diciembre y el domingo 3 a cinco rondas y con un ritmo de 90 minutos + 30 segundos de incremento por jugada.
Por el momento son 4 las mujeres anotadas: WFM Patricia De León (2018), Sabrina de San Vicente (1669), WCM Manuela Pérez (1563) y Margarita Varenchak (1460).
El mejor de los éxitos a los proístas en esta nueva aventura ajedrecística por los distintos departamentos del país y a la organización del torneo deseándoles buenos augurios.
Somos 35 ajedrecistas los que estamos jugando los Cuartos de Final en La Proa, desde niños hasta experientes que ya pasaron los 60, desde principiantes hasta jugadores con décadas de jugar torneos de ajedrez en Uruguay y el mundo.
En esta nota vamos a ver unos cuantos de esos rostros que están participando en este torneo clasificatorio proísta.
El duelo de la mesa 1 prometía una partida de energías juveniles similares. Dos de los líderes del torneo se enfrentaban entre sí y había que verlo.
Carlos Cano, uno de los escoltas del torneo
Marcos Ottonello y Martín Gómez fueron los protagonistas de una entretenida partida que comenzó con una Defensa Francesa planteada por Martín y se fue desarrollando en un combate con enroques cortos abiertos por ambos lados.
Marcos Ottonello vs Martín Gómez
Pero la tensión final no estuvo allí sino del otro lado del tablero, cuando Marcos se aventuró con su dama en territorio enemigo pero cuando quiso salir... no pudo... y el punto y liderato del torneo quedó para Martín.
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
Ottonello Gandarias, Marcos - Gomez Troccoli, Martin 2017.11.22Campeonato Uruguayo 2018 - Cuartos de Final del Club de Ajedrez La Proa
Pero antes de continuar con lo que sucedió en los primeros tableros, como nota curiosa de la fecha tuvimos enfrentamiento de pareja en la mesa 9. Cecilia Carrió y Miguel Tabárez se encontraron y unieron en la vida y ayer el ajedrez los unió también en el tablero, como quedó registrado en la foto.
Cecilia Carrió y Miguel Tabárez unidos por la vida y enfrentados en el tablero
Volviendo a las mesas de más arriba, Marcos y Martín no eran los únicos líderes que se enfrentaban entre sí. Porque una mesa más abajo, en la 2, Eduardo Rodríguez y Santiago Bertucci también jugaban por la posibilidad de acercarse un poco más a la Semifinal del Campeonato Uruguayo de Ajedrez 2018.
Un temprano intercambio de damas en la jugada 13 y otro de alfiles en la 18 prepararon el terreno para un final adelantado, que terminaron jugando hasta el movimiento 62, cuando pactaron las tablas.
Luego, el quinto y último líder, Carlos Cano, encontró en el juvenil Joaquín Decia un firme rival al que no logró doblegar, y el encuentro también finalizó en división de honores.
Carlos Cano vs Joaquín Decia
Con los resultados de la ronda de ayer de los Cuartos proístas Martín Gómez es el único líder con 3/3 seguido de cerca por Eduardo Rodríguez, Santiago Bertucci y Carlos Cano, todos con 2.5/3.
Con gran alegría podemos decir que dos de las tres categorías que se jugaron en la etapa final del Circuito de Ajedrez de Montevideo fueron ganadas por juveniles proístas.
La tercera etapa de este Circuito se jugó el pasado fin de semana en el Centro Juvenil Salesiano en pleno Sayago y hasta allá se movió la delegación proísta con un buen número de jugadores.
Como ha venido sucediendo en la etapa 1 y etapa 2, los jugadores del club anduvieron encendidos y obtuvieron el primer lugar en dos ocasiones y entraron en el podio en varias otras.
En la categoría de los más chiquitos, la Sub-8, Filippo Lanzilotta consiguió el primer puesto con 4.5/5 y finalmente se sacó las ganas de campeonar, ya que en las etapas anteriores había terminado 2° en una y 5° en otra.
En esa categoría el podio se completó con Sebastián Sozzo y Joaquín Rodríguez.
En la categoría de los Sub-10 y Sub-12 los proístas escalaron hasta el 2°, 3er y 4° lugar, con Tomás Aprahamián, Sofía Podestá y Nicolás Kulik respectivamente. El campeón de la categoría fue Agustín Ramírez, del Club Cerro.
Aunque todos hicieron los mismos puntos, es decir 4/5, el desempate favoreció a algunos más que a otros, pero pueden estar orgullosos de haber hecho un torneo excelente cualquiera de los tres.
Finalmente en la categoría Sub-14, 16 y 18 el campeón fue nuestro querido y ascendente Joaquín Decia, que triunfó con 4 puntos de 5 partidas jugadas, y lo secundó el también proísta Franco Manteiga con un puntaje de 3.5/5. El podio lo completó Juan Cayetano, del Club Modelo.
Como siempre sucede en estos torneos tan lindos los chicos además de jugar al ajedrez y competir sanamente se divirtieron mucho durante la doble jornada y fortalecieron la amistad y el vínculo con amigos de siempre y con jugadores menos conocidos con los que pueden compartir en este tipo de instancias.
Ahora resta solo que se jueguen las finales de este Circuito, en las que sin duda habrá varios proístas para defender la camiseta.