Ayer martes 14 de junio de 2009, quedará marcado en el corazón de todos los proístas como un paso más en el camino que nos conduce a nuestros sueños.
Y como alguien en algún momento expresó con sabiduría, "estas historias pueden ser chiquitas para el mundo, pero grandes para mi". Y para nosotros esta historia que se viene construyendo a puro amor, es gigante, y cada paso que se consolida se festeja, con la
mirada de un proísta alegre y feliz por ver que el proyecto sigue su curso.

Y eso sentimos ayer.
Pudimos ofrecer a todos los amigos que nos apoyan hoy y nos han apoyado siempre, de una u otra manera, un lugar un poco más confortable para disfrutar nuestras noches de tensa pasión ajedrecística, y un poco lo del inicio, sentimos que una nueva proa comienza a vivir otro ciclo y lo piensa transitar con todos los bríos y el vigor necesario que las circunstancias lo requieran, con responsabilidad y osadía. Una nueva proa que siente que sus ganas de brindar cada día un poco más estén satisfechas.
Pero no dejaremos de ser La Proa de siempre, la de la mano extendida, la de la palabra cordial, la de sentirse más amigos que competidores, más hermanos que rivales, con la tendencia permanente e imperecedera de sumar nuestro esfuerzo a todos y cada uno que quieran sumar en este necesitado ajedrez nacional, y nunca se subirá a ningún barco donde alguien reme en dirección opuesta, y siempre y en todo momento dará un gracias enorme porque permanentemente vemos y valoramos la colaboración prestada por otros clubes.

Y esta forma de ser y de sentir el ajedrez, nos ha dado innumerables alegrías que nos hacen explotar la cabeza de recuerdos cuando las repasamos y volvemos a vivir, pero que también nos regocija el presente y para ello basta destacar lo vivido en los últimos días, el apoyo que nuestras actividades logran, con participación de todos los clubes de Montevideo que gustosamente promueven nuestras actividades y antes de pasar al detalle del torneo, un agradecimiento fundamental:
-el día lunes recibimos un comunicado de la federación que no podríamos tener los relojes de la misma porque se encontraban en la oficina del presidente y éste se encontraba de viaje fuera del país. Enterado nuestro campeón nacional de este contratiempo, nos hizo saber que los relojes de su club los podíamos sentir como nuestros, y que los podíamos usar para cubrir el arranque del torneo, que era un gusto para ellos darnos una mano.
Un grato gesto de solidaridad entre clubes capitalinos, que reconocemos y valoramos como corresponde, y agradecemos profundamente a Bernardo Roselli por darnos, con ese gesto, la tranquilidad necesaria para que la apertura del abierto fuera todo un éxito.
El torneo, sus tableros, sus protagonistas

Guaymirán Oppa, exquisito jugador en otros años, ya regalaba maestría sobre el tablero mucho antes que su rival apareciera, no sólo en la foto, sino en el mundo del ajedrez, y por qué no en el real también.
La foto, que lo muestra solo frente al tablero, parece un presagio del tiempo que tuvo que esperar Oppa para que llegara al ambiente del ajedrez su rival, de quien obviamente desconocía todo su saber y gran talento.






En próxima entrada nos extenderemos con más detalles de esta fecha inaugural de un torneo que promete y mucho.
Felicitaciones por el torneo, y nuevamente las felicitaciones por el nuevo lugar conseguido para deasarrollar sus actividades! Nosotros estrenamos lugar el domingo 19 con el I Torneo Ciudad de Castillos, será en el Club Juventud y Progreso de nuestra ciudad. Fuerza y vamo' arriba!
ResponderEliminarUn apretado abrazo desde los Palmares del Este.
Club Ajedrez Grupo Palmar