

Escuchando las palabras del árbitro antes del inicio de la ronda inaugural, se aprecia la sencillez del oriental con la formalidad del argentino.
Primera ronda
1 CONTIN, Daniel 0:1 GARCIA PALERMO, Carlos
2 LIASCOVICH, Lucas 0:1 LEMOS, Damian
3 RODRIGUEZ, Andrés 1:0 MAHIA, Gustavo
4 LARSEN, Bent 2461 0:1 DOS SANTOS, Ramiro
5 MARECO, Sandro =:= VALERGA, Diego
La ronda dos que se está jugando en estos momentos enfrenta al oriental al actual campeón panamericano juvenil, el MI argentina Damián Lemos.
Aquí toda la etapa
1 GARCIA PALERMO, Carlos : VALERGA, Diego
2 DOS SANTOS, Ramiro : MARECO, Sandro
3 MAHIA, Gustavo : LARSEN, Bent
4 LEMOS, Damián : RODRIGUEZ, Andrés
5 CONTIN, Daniel : LIASCOVICH, Lucas
Para visitar el sitio oficial, pulse aquí.
Para acceder a la base completa de partidas del torneo, presione aquí.
*Los nombres de los jugadores que aparecen sin foto, es porque se ausentaron de la ceremonia de premiación.
Lista de Jugadores
Resultados Ronda 1
El cornograma de juego es el siguiente:
Sàbado 27 1ªronda hora 10.00
...................2ª ronda hora 16:00
.................. 3ª ronda hora 20:00
Domingo 28 4ª ronda hora 09.00
......................5ª ronda hora 14:00
Lamentamos no poder ofrecerles más información de lo que sucede en estos momentos en tierras salteñas, pero esta es la información que manejamos por el momento. En cuanto nos lleguen detalles de resultados y conformación de los equipos, los publicaremos sin demoras.
Archivo Adjunto
Campeonatos Uruguayos Interclubes por Equipos 2008.-
Organizador: Federación Uruguaya de Ajedrez
Días de Juego: 10, 11 y 12 de octubre
Sala de Juego: Cooperativa de ANCAP, sitio en la calle Félix Olmedo, Nº 3600
Participantes: podrán participar todas las instituciones afiliadas que no estén afectadas por sanciones inhibitorias y se encuentren al día con el pago de la afiliación 2008.-
Torneos en Disputa: se disputarán 3 torneos con los detalles y condiciones que se establecen a continuación para cada uno de ellos.-
a.- Torneo Interclubes por Equipos 2008, todas las instituciones afiliadas tienen derecho, si lo desean, a presentar un equipo, sin restricción alguna de ELO y podrán así mismo a presentar otro equipo, si este tiene por lo menos un ELO NACIONAL PROMEDIO (suma de los ELOS Nacionales de la lista de Julio 2008, de los 4 mayores ELO que componen el equipo dividido 4) mayor o igual a 2000 puntos. El número total de equipos por Institución será de un máximo de DOS.
b.- Torneo Interclubes por Equipos sub2000, en el cual todas las instituciones afiliadas podrán presentar equipos cuyo ELO NACIONAL PROMEDIO sea inferior a los 2000 puntos en las condiciones establecidas en apartado anterior. Cada Institución tendrá asegurada la participación de UN equipo y podrá postular además el número de equipos que desee, los que serán confirmados por la Organización de acuerdo a la disponibilidad locativa. A los efectos de ésta confirmación, se establecerá un orden de prioridades en función de: a.- ranking de ELO promedio y b.- Instituciones participantes.
c.- Torneo Interclubes por Equipos Juvenil, en el cual todas las instituciones afiliadas podrán presentar un solo equipo integrado por jugadores que cumplan las siguientes condiciones: no más de un jugador sub 18 y los restantes sub 16, entendiéndose por sub 18 los nacidos a partir del 1 de Enero de 1990 y por sub 16 los nacidos a partir del 1 de Enero de 1992.
Integraciones: Los equipos se integrarán con 4 jugadores, titulares y 2 suplentes, ordenados desde el 1º al 6º tablero. Esto es válido para los tres torneos. Solo se aceptarán equipos que cuenten con un mínimo de 4 jugadores.
Forma de Disputa de los Torneos: De acuerdo al número de equipos inscriptos en cada Torneo la organización establecerá el sistema de competición. Hasta 6 equipos por Torneo se utilizará Round-Robin. En caso de mayor número de equipos se utilizará Sistema Suizo preferentemente a 6 rondas. En ésta modalidad los equipos se rankearán de acuerdo a su ELO promedio.
Tiempo de Reflexión: 70 minutos con 30 segundos de incremento por jugada para las mesas con relojes digitales y 90 minutos a finish en a las mesas con relojes analógicos. Es potestad de los árbitros establecer que mesas utilizarán los diferentes tipos de relojes.
Premiación: se premiará en cada Torneo a los equipos que ocupen las 3 primeras posiciones. Se premiará en cada Torneo a los mejores jugadores en cada tablero. A estos efectos se considerará éste orden: a) Mayor porcentaje de puntos sobre partidas disputadas, b) Mayor participación, c) Elo promedio de los rivales
Para los titulares se requerirá para aspirar a esa premiación la disputa de 4 partidas y para los suplentes se requerirá la disputa de 3 partidas.
Costo de las Inscripciones: Los primeros equipos de cualquiera de los torneos (en caso del juvenil, el único) abonarán la suma de $ 1000.00 (mil pesos uruguayos)
Los demás equipos abonarán la suma de $ 800 (ochocientos pesos uruguayos).
Alojamiento: a los equipos pertenecientes a las Instituciones afiliadas (excepto Montevideo) se les alojará en el Hotel Aramaya, entrando el 10 y saliendo el 12 por la mañana, con desayuno incluido. Por cada equipo se abonarán $ 1.200.00 por éste concepto. A los efectos de las reservas de hotel las Instituciones deberán realizarlas antes del 6 de octubre, por correo electrónico a fua@adinet.com.uy. Quienes no confirmen en los plazos establecidos perderán el derecho al alojamiento con el costo bonificado.
Forma de Pago:
a.-Depósitos en la Cuenta Nro. 181 – 0182000-6 del Banco de la República Oriental del Uruguay, a nombre de la Federación Uruguaya de Ajedrez, dando noticia por correo electrónico a fua@adinet.com.uy del Nro. de depósito y fecha.
b.- En la sala de juego el viernes 10 de octubre de 19 a 19 y 30 horas.
Cierre de Inscripciones: todas las inscripciones se deberán realizar hasta el 5 de octubre próximo, detallando nombre completo de los jugadores ordenados del 1 al 6 y su correspondiente ELO de acuerdo a la lista de ELO Nacional de Julio 2008. Para el caso de los integrantes de los equipos que participen en el Juvenil, agregar fecha de nacimiento. Se exigirá presentación de Cédula de Identidad vigente para éstos jugadores. Aquellas instituciones que anuncien la participación de sus equipos y luego no las confirmen igualmente deberán abonar la inscripción que sea del caso. A los efectos de la confirmación de los equipos del Torneo Interclubes por Equipos Sub 2000, el martes 7 de Octubre la Organización emitirá la lista definitiva de participación.
Horarios: La primera fecha será el viernes 10 a las 20 horas, los árbitros informarán el calendario completo el mismo viernes.
Consejo Directivo
El monarca de este torneo fue Fabricio Gravina quien sin duda debe ser un referente a alcanzar para todos los jovencitos sauceños que se están iniciando en el juego, ya que demostró que está algún escalón por arriba que los demás. También ha tenido oportunidad de demostrar en los variados activos realizados por aquellos pagos que compite de igual a igual con varios montevideanos.
La segunda colocación fue para Jesús Carnebia, quien frecuenta muy alternadamente el taller, en función con la capacidad que posee.
El tercer lugar fue para un joven muy serio y con muchas ganas de aprender, Nicolás Pellejero, evolucionando permanente con sus jóvenes 17 años.
Andrés Benítez - le ganó al campeón del 2005: Marcelo Lanzilotta
Claudio Cóppola, Nahuel González y Guillermo Carvalho serán quienes protagonicen la lucha por el primer puesto, aunque, haciendo un silencio completo, se puede llegar a escuchar el zumbido de los manotazos de Miralles, Decuadro y Moreira, que vienen a medio punto de distancia.Sebastián Decuadro - busca los primeros puestos pero jugará ante Saralegui
Con las tablas de González y las de Carvalho, más la victoria de Cóppola, el torneo, que desde hacía varias fechas tenía un único puntero, se emparejó y devino en una tríada fantástica de fuerza creadora, energía reconcentrada y sed de sangre humana.
En la próxima ronda, cuando las almas pecadoras de los ajedrecistas invadan el lugar de sus deseos, Cóppola y González definirán el torneo en la mesa 1, vigilados de cerca por Carvalho y Moreira desde la mesa 2.
En cuanto a lo que se refiere a los resultados de nuestros jugadores proístas, resumimos a continuación cada una de sus actuaciones:
Para acceder a los resultados completos de la ronda 6, pulse aquí.
Para acceder a los pareos de la última ronda, presione aquí.
Para ingresar al sitio oficial del torneo, pinche aquí.